Cartas a un amor perdido, Iona Grey

lunes, 17 de abril de 2017

Resultado de imagen de cartas a un amor perdido iona grey
Título: Cartas a un amor perdido
Autora: Iona Grey
Editorial: Suma
Género: narrativa romántica
Sinopsis:
1943, entre las ruinas de un Londres bombardeado, el piloto americano Dan Rosinski encuentra a Stella Thorne. Es el comienzo de un romance imposible pero imparable. Stella está casada y las probabilidades de que Dan salga vivo de todas sus misiones son de una entre cinco. Su correspondencia les ayuda a aferrarse a lo único en lo que pueden confiar: su amor.
Setenta años después, Dan hace un último intento de encontrar a la mujer a la que nunca ha olvidado y envía una carta al hogar en el que compartieron una fugaz felicidad. Quien la recibe es Jess, una joven que llegó a Londres con sueños de triunfo y, abrumada por los problemas, ha encontrado en la casa abandonada un refugio en el que recuperarse. Las palabras de Dan la arrastran a un secreto que ha durado más de medio siglo y a la búsqueda de la misteriosa Stella. ¿Será el descubrimiento de un antiguo amor perdido el inicio de uno nuevo?

Segunda Guerra Mundial, una carta al amor de su vida, un misterio...este libro lo tiene todo para enganchar desde el  principio y emocionar mucho con la historia del pasado, lo que también me ha pasado es que la historia del presente ha sido también muy bonita!

El comienzo no puede ser más tenso, pues un hombre mayor manda una carta a Inglaterra a un casa donde no sabe siquiera si la destinataria la recibirá. Estamos en el 2011 y este hombre luchó en la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede deducir que el tiempo del que dispone no es todo el que le gustaría.

En ese Londres al que va a parar la carta vive Jess, que la conoces huyendo de su impresentable novio y se esconde en una casa abandonada con la intención de despistarle, pero lo cierto es que no tiene a dónde ir y unas horas se convierten en días.
Justo sobre esa casa hay un hombre haciendo averiguaciones acerca de si la mujer que era propietaria tiene herederos a los que buscar y dar la noticia de esa inesperada herencia y así él cobrar una comisión por tan feliz noticia.

Con todos los personajes iniciales presentados será Jess quien lea la carta misteriosa que acaba de llegar. Una carta emotiva y llena de esperanza y así encontrará en la casa muchas más cartas que le servirán para componer parte de la historia de Stella y Dan.

Esa parte del pasado es emocionante. Un aviador estadounidense y una chica inglesa que se conocen en las circunstancias más extrañas pero que sienten que el otro es especial, sin embargo, no son libres de tomar las decisiones que ellos quisieran: él tiene un número de misiones que completar y ella está casada con un vicario que esconde mucho y malo dentro de él.

Ante esta situación, con la guerra encima, el racionamiento, las amenzas de bombardeos, su historia la crean a saltos, momentos robados, muy amor en tiempos de guerra que tiene el valor de parecer más, más grande, más fuerte, más duradero.

"- Si no hay más...Si estos tres días son todo lo que tenemos..., quiero que sepas que han sido bastante. Felicidad suficiente para alimentar toda una vida."

Todo ello se intercala con la historia del presente, la de Jess y Will, dos personas que no podrían ser más diferentes pero que para el otro son la persona más especial. Ambos se salvan uno al otro tanto literal como metafóricamente y juntos componen las piezas de esa historia pasada.

Por supuesto, te recomiendo mucho esta novela, si bien al principio es algo pausanda, va cogiendo ritmo y ver cómo avanzan las vidas de los personajes contemporáneos, las dificultades que han pasado y tienen todavía que superar, y cómo se van desarrollando las vidas de Stella y Dan para que hoy estén separados y Dan la esté buscando te hacen que solo quieras seguir leyendo y desvelar el misterio de qué pasó entonces. Y sí, lloré al final...

¿Te gustan los amores en tiempos de guerra? ¿También crees que todas las injusticias del mundo se dan precisamente en esos amores? Cuéntame!