Siempre serás mi rincón favorito, Jenny Colgan

lunes, 8 de febrero de 2021

siempre-seras-mi-rincon-favorito-jenny-colgan

Título: Siempre serás mi rincón favorito (#3 Serie Isla de Mure)

Autores: Jenny Colgan
Género: romántica contemporánea
Editorial: Planeta
Sinopsis:
 
Invierno en la isla de Mure. El momento ideal para estar en casa, sentado en una butaca frente a la chimenea disfrutando de un trago de whisky con la gente que quieres. A menos que estés accidentalmente embarazada de tu exjefe (ahora tu novio) y no sepas cómo decírselo. En lo que debería ser la época de paz y amor por antonomasia, ¿se tomará Joel las noticias de Flora como un regalo navideño?

 

Vuelta a la remota isla escocesa donde la paz y la tranquilidad son máximas de la vida diaria y en invierno, mucho más, todo se pausa, los temporales son algo cotidiano y la vida dentro de las casas tiene que ser aún más hogareña. Flora, Joel y todo el elenco de personajes se disponen a pasar una navidad más, pero no lo será para nada, será especial por muchas razones.

 

El año pasado ya te recomendaba mucho esta serie, con el primer libro, El camino para llegar hasta mí, y la continuación, Un amor de ida y vuelta y que parece que acaba con este título. Hay un libro más, ambientado también en Mure, pero no estoy segura de que los protagonistas sigan siendo los mismos, igual salen como secundarios... de todas formas, ojalá lo traigan también. Mure es magia!! Si no has leído los anteriores, cuidado con lo que te cuento a continuación. 

 

Superado el conflicto con Joel en el libro anterior, Flora piensa que a partir de ahora todo irá mejor, pero lo cierto es que sigue viajando aún mucho, como abogado de Colton, y no siente que se haya abierto del todo a ella. Además, una noticia inesperada puede poner en peligro todo lo que habían conseguido porque si bien ella se siente preparada, no sabe cómo afectará el cambio en sus vidas a Joel.

 

Por supuesto, sus miedos y su pasado no están del todo superado. En cierta manera, a pesar de la ayuda de Mark, su antiguo terapeuta y Marsha, la mujer de este, sigue arrastrando pensamientos sobre él mismo y su futuro que no le hacen ningún bien, y como ya imaginaba Flora, la inestabilidad que le generan las noticias cuando vuelve a Mure amenzada con destruir la vida que había empezado a formarse lejos de la bulliciosa ciudad.

 

siempre-seras-mi-rincon-favorito-jenny-colgan

 

Por su parte, Fintan, el hermano de Flora, está pasando sus peores días porque ve cómo su ya marido Colton, se aleja más y más de él a cada día que pasa. Sin embargo, cuando los días empezaban a confundirse y parecía que ya solo tenía que esperar, aterriza en la isla un familiar de Colton que le supondrá todo un revulsivo pero porque no puede ni verle, sacará fuerzas de esa animadversión y tendrán que resolver ese pasado tan doloroso.

 

Y, por último, la tercera trama que se ha ido desarrollando, la del doctor Saif y Lorna, la maestra de la isla, pasa por su momento más delicado porque Saif vive en una constante agonía entre sentirse atraído por ella y la culpabilidad por desconocer el destino de su mujer. El recuperar a sus hijos fue todo un alivio y verles cómo van sanando su principal alegría, pero no todo podrá ser tan fácil y también ellos se enfrentan a lo que ninguno querría. Es justo esta trama la que me hace pensar que la serie continuará porque no está para nada cerrada.

 

Así pues, como en los libros anteriores, vas viendo el día a día de todos ellos, cómo se preparan para la navidad y quizá cómo viven los momentos más oscuros. Una de las partes más emocionantes, para mí, ha sido la referida a Colton, cómo lleva sus últimos momentos y cómo se enfrenta a su pasado que tanto dolor le provocó. También tiene mucha parte de tensión la situación que vive el doctor Saif, esa inestabilidad emocional y la culpa que tanto le pesa a la vez que ves lo feliz que podría ser si se diera una segunda oportunidad. Y Joel, no puede ser de otra forma, en este libro continúa su desarrollo y puede parecer que no avanza con respecto al anterior, pero se tiene que enfrentar, en muy poco tiempo, a muchos cambios, el último de ellos, el más esperanzador y el que te arranca alguna lagrimilla.

 

Sin duda, una serie que te deja una sensación muy agradable, con muchos elementos, todos ellos tratados acertadamente y en su justa medida. De nuevo recalco la ambientación, esta vez en pleno invierno que hace más patente el contraste con la luminosidad con la que empezó la serie, en verano, aunque, sea cual sea la época del año, Escocia enamora.


Un amor de ida y vuelta, Jenny Colgan

martes, 29 de septiembre de 2020

Título: Un amor de ida y vuelta (#2 Serie Isla de Mure)
Autores: Jenny Colgan
Género: romántica contemporánea
Editorial: Planeta
Sinopsis:
 
Cuando Flora MacKenzie abandonó su carrera en Londres para regresar a la remota isla escocesa de Mure, no podía imaginar que Joel, su jefe, la seguiría. Ahora Flora no sólo ha recuperado la relación con su familia, sino que ha abierto una cafetería al lado del mar. Pero la lejanía de Joel, que trabaja temporalmente en Nueva York, está afectando a su relación.

Mientras las frías noches de invierno dan paso a los largos días de verano, ¿podrá Flora reencontrar su felicidad con Joel?

 

Qué ganas tenía de reencontrarme con Flora y su Isla de Mure, su nueva vida en el que fue y será su hogar y seguir la vida tanto de su familia como de los muchos habitantes de ese rincón tan mágico. En esta segunda parte, tras El camino para llegar hasta mí, verás a una Flora decidida a hacer que su incipiente relación con Joel, su exjefe, funcione, pero también seguirás los pasos de un ilusionado Fintan y del doctor Saif, que recibe una noticia ilusionante y aterradora a la vez.

 

Flora lleva ya meses haciéndose cargo de La Cafetería junto al Mar, el negocio que puso en marcha como parte del plan para que los isleños se pusieran de parte de Colton Rogers y lucharan juntos contra el parque eólico que querían instalar, arruinando las vistas de su hotel; pero lo que iba a ser algo provisional, se convirtió en permanente. Además, la relación con Joel es lo que siempre quiso aunque quizá se la imaginó diferente, porque si bien es cierto que en el dormitorio se entienden a la perfección, él sigue de lo más hermético con respecto a su pasado, y los continuos viajes que tiene que realizar para Colton, como su abogado, no están ayudando a que se afiance la confianza mutua.

 

Esto es algo que le preocupa, que en un momento dado la isla no sea suficiente para él, que lo haya dejado todo por algo diferente a lo que esperaba, pero lo que no sabe es que Joel buscaba precisamente aquello que ella le ofrece y la paz que siente en la isla. Sin embargo, una revelación profesional puede dar al traste con todo cuando la falta de comunicación sea provocada una cuestión legal y el peso de esa información pueda ser demasiado para él. 



 

Como te decía, no solo sigue la historia de Flora, con todos los altibajos que una relación casi a distancia y muchas lagunas del pasado de Joel puede generar, si no que también son protagonistas Fintan y Colton, con una relación que se va afianzando y que traerá muchas sorpresas y, por otro lado, está Lorna, una de las profesoras de la escuela y el doctor Saif. Este se debate entre sus recuerdos de Siria, de sus hijos y su mujer de quienes no sabe nada desde hace dos años y su nueva vida como refugiado en la pequeña isla escocesa. Una llamada de teléfono lo cambiará todo y las dinámicas con muchos de los lugareños cambiarán.

 

He tenido una sensación similar al leer este libro de la que tuve con el primero: calidez, familiaridad, una ambientación de ensueño que te anima a imaginar esos parajes salvajes y ese sentimiento de comunidad unida frente a todo. Cada uno de los habitantes de la isla está por y para los demás de una forma natural, asumen la vida como viene, lo bueno y lo malo. Hay muchos momentos emocionantes, relacionados con el doctor Saif, mucha tensión entre Flora y Joel porque él no termina de abrirse y su pasado le pasa factura, momentos más divertidos y hasta tragicómicos cuando Flora tiene que hacerse cargo de un cátering y todo sale al revés de como planeaba y, sobre todo, un giro en la trama que te deja con el corazón encogido.

 

Ojalá no tarden mucho en continuar con la serie porque es una historia que merece la pena; conocer a Flora y su mundo es una delicia, te aseguro que jamás olvidarás la Isla de Mure y todo lo que ocurre allí, y de nuevo, con muchas ganas de probar las recetas que nos ofrece la autora al final del libro y que son especialidades de Flora. ¿Ya has viajado hasta la isla de Mure?


El camino para llegar hasta mí, Jenny Colgan

lunes, 9 de marzo de 2020

Título: El camino para llegar hasta mí (#1 trilogía Isla de Mure)
Autora: Jenny Colgan
Género: romántica contemporánea
Editorial: Planeta
Sinopsis:
Flora está absolutamente segura de que escapar de la tranquila isla escocesa donde creció al ruido y el ajetreo de Londres fue la elección correcta. ¿Qué habría sido de su vida si se hubiera quedado en Mure? Allí todos la conocían y nadie le hubiera permitido olvidar el pasado. En la ciudad puede vivir en el anonimato, trabajar incansablemente en un importante despacho de abogados y disimular el amor por su jefe, Joel. El atractivo, distante e inexpugnable, Joel.

Cuando un cliente del despacho requiere su presencia en Mure, Flora se encuentra de repente con su vida de antes, en la casa de su infancia, con su padre y sus hermanos.


Allí deberá ser la perfecta anfitriona para Joel, un urbanita convencido que se siente a mil años luz de esa isla perdida en el Atlántico.


Flora tiene ahora una oportunidad para aceptar los errores del pasado y averiguar exactamente dónde está su futuro.

Una auténtica delicia, así ha sido la lectura del comienzo de la historia de Flora con la vuelta a su isla, la ambientación, la vida actual de su familia y cómo tiene que conjugar su pasado con el que quiere que sea su futuro. Es un inicio perfecto con escenas emocionantes y varios giros que te dejan con ganas de mucho más.

Flora es pasante en un importante bufete londinense. Su vida es bastante monótona, se siente anodina en la gran ciudad, con su pelo rubísimo casi blanco, y no tiene esperanzas de que su jefe se fije en ella pues si no lo ha hecho en todos los años que lleva trabajando allí, no lo va a hacer ahora. Esta veinteañera llegó a la gran ciudad proviniente de una pequeña isla escocesa, una de las islas más septentrionales y se prometió a sí misma no regresar; sin embargo, un nuevo y rico cliente reclama sus servicios porque se ha enterado de que es originaria de Mure y cree que solo una autóctona podrá conseguir que el pueblo se ponga de su parte para evitar que construyan un parque eólico enfrente del hotel que está construyendo en la isla.

Cuando su jefe, sí, ese jefe, le dice que tiene que ir hasta allí y conseguir el propósito del cliente, comienza a pensar en lo que supondrá volver al hogar de su infancia. Allí, su padre y sus hermanos siguen con la vida que han llevado siempre, lo que no imagina es que la pérdida de su madre, hace unos años, les estuviera afectando igual que le afecta a ella.

En la granja todo sigue igual, el trabajo en el campo requiere de los esfuerzos de todos, tanto del padre, Eck, cada vez más mayor, como de sus tres hermanos, Innes, Fintan y Hamish; todos en el pueblo creen que el regreso de Flora es para siempre pero ella se empeña en recordar que solo estará allí hasta que se resuelva el tema del parque eólico. Su estancia en Mure removerá muchos recuerdos de su madre, de las esperanzas que tenía esta en que conociera mundo, de cómo fue su infancia, pero también hace que Flora recuerde todas esas recetas, el placer de cocinar los platos de su madre que tantos momentos felices llevan asociados.

camino-llegar-hasta-mi-jenny colgan

Joel, el jefe, americano, es un tipo serio y distante, siempre vestido trajes de corte impecable que vive por y para su trabajo. No se conoce casi nada de su pasado, pero poco a poco te irás enterando de algunas cosas reveladoras; al principio seguro que hasta te cae un poco mal porque parece un estirado sin tacto ninguno, pero luego verás cómo ha llegado hasta donde está y ya no te caerá tan mal. No tiene más remedio que ir también a la isla y esta ejercerá un influjo casi mágico sobre él: los días interminables de verano, el viento, la libertad y ver a Flora en su elemento harán que él también quiera cambiar cosas de su vida, comenzando por arriesgarse y abrirse a los demás.

Conseguir que el pueblo acceda a evitar la construcción del parque eólico, un proyecto que reportará ganancias a la comundiad, no será fácil, sobre todo porque el ricachón en cuestión, Colton Rogers, no es alguien que se haya dejado querer por la isla. Cuando Flora exponga sus ideas, ayudada por su hermano Fintan, la solución pasará por volver a cocinar todas esas recetas tradicionales de su madre como algo temporal, pero ¿qué pasa si Flora se siente más a gusto allí de lo que se ha sentido todo ese tiempo atrás en Londres? ¿Cómo cambiará eso la vida de su familia y sus sueños?

Te decía al principio que la ambientación es fantástica y es que la autora cuenta, al principio, que la isla de Mure es inventada pero está basada en muchas otras de Escocia. Está muy presente el sentimiento de comunidad, de ayuda, aunque también los cotilleos, que son casi la base del día a día de los lugareños; se pone de manifiesto la dificultad de las pequeñas granjas tradicionales para competir con las grandes empresas y la despoblación de estos lugares, cuya población va envejeciendo cada vez más. También te decía que tiene algún giro interesante y sobre todo, un acierto el desarrollo de la historia entre los protagonistas, sobre todo porque sabes que tienes dos libros más por delante para que sigan afianzándose y pasen por mil y un sobresaltos. 

Leyendas ancestrales, recetas tradicionales (que vienen al final del libro) y una protagonista que quiere encontrar su verdadero lugar en el mundo, que tiene que hacer las paces con su pasado para plantearse dónde quiere verse en el futuro. La aventura de Flora comienza aquí pero estoy desenado saber por dónde continúa.