Casa de Cielo y Aliento, Sarah J. Maas

martes, 15 de marzo de 2022

Título: Casa de Cielo y Aliento (#2 Ciudad Medialuna)
Autores: Sarah J. Maas
Género: fantasía
Editorial: Alfaguara
Sinopsis:

Bryce Quinlan y Hunt Athalar han salvado Ciudad Medialuna, por fin ha llegado el momento de bajar la guardia y tratar de volver a la normalidad. Para ello, han acordado tomárselo con calma y no empezar su relación hasta el Solsticio de Invierno, si es que antes no incendian la ciudad con su deseo.

Pero todavía no están fuera de peligro. Cuando Bryce, Hunt y sus amigos se ven involucrados en un movimiento rebelde del que no quieren formar parte, se dan cuenta de que tienen que tomar una decisión: callar mientras otros sufren o luchar por un mundo mejor.Y la verdad es que callar nunca se les ha dado bien.

 

Los libros de esta autora son de los más esperados para quienes ya hemos tenido el placer de leerla. Está claro que te mantiene en vilo en cada escena, es la reina de los giros y maneja la tensión entre los protagonistas como nadie. Decir que este libro me ha flipado se puede quedar corto porque he disfrutado cada página, me he emocionado, he ido elucubrando sobre lo que iba a pasar y ni por asomo me podía imaginar el final. Sin duda, si son cuatro libros (como las cuatro casas que hay), no podía haber una mejor mitad de historia que esta.

 

Si no has leído Casa de Tierra y Sangre quizá quieras parar aquí porque la historia de Bryce y Hunt continúa. Si bien es cierto que el primer libro tiene un final bastante cerrado, sus aventuras no han terminado, aquí van a avanzar en muchos sentidos y también van a descrubir secretos y tener su parte de sufrimiento.

 

El comienzo del libro, con un prólogo que presenta a personajes nuevos, es un poco desconcertante. Sophie está a punto de rescatar a su hermano pequeño de un campo de concretación. Es humana, per también descendiente de una especie que se creía extinta, los pájaros de fuego. Parece pertecer a los rebeldes que quieren acabar con los asteri y su orden establecido, pero no iba a ser tan fácil; en su huída son perseguidos por La Cierva y el resto del triari de uno de los arcángeles y su final no será agradable, aunque creemos intuir el de Sophie, no sabemos nada de su hermano.

 

Ese va a ser el pistoletazo de salida a las conexiones que van a establecer Bryce y Hunt en este libro; por un lado, aparece Cormac, príncipe hada, con una noticia impactante: está prometido en matrimonio a Bryce; por otro lado, Ithan, el hermano del difunto Connor, perteneciente a la manada de los Diablos, es desterrado por su alfa y Bryce lo acoge; el tercer integrante del extraño equipo será Tharion, el mer que ya los ayudó en el primer libro y que tiene su propia agenda, y completando, Ruhn, el hermano de Bryce, y los amigos de aquel. Parece un grupo ecléctico, ¿verdad? Ellos mismos lo dicen, que parece un chiste, pero los retazos de información de cada uno, las habilidades y sus propios obejtivos se mezclarán para dar lugar a escenas complejas perfectamente bien ejecutadas.

 

Por su parte, Hunt, está decidido a aprovechar la segunda oportunidad que les han dado los asteri a Bryce y a él; después de lo que hicieron, que sigan respirando ya es un logro, pero la nueva arcángel de la ciudad, Celestina, provoca en él sentimientos encontrados: por un lado parece amable, pero ha aprendido por las malas que la bondad es rara de encontrar y no termina de fiarse. Para añadir aún más tensión, le encomienda la misión de ser el compañero de Baxian, uno de los integrantes del antiguo triari de la arcángel a la que mató, con lo que no está nada contento de tener a un tipo despiadado como compañero.

 

Bryce sigue siento de las mejores protagonistas que he leído nunca. Es fuerte, toma decisiones difíciles, es inteligente y perspicaz y no tiene miedo de asumir las consecuencias de sus actos. Tendrá que lidiar con la relación con sus amigas, Juniper y Fury, tendrá que gestionar la tensión que existe con Hunt y recordar por qué quisieron primero conocerse antes de pasar de nivel, tendrá que proteger a sus padres de todo lo que puede dañarlos y tendrá que asumir más secretos que guardaba Danika, porque sí, buena parte de los giros se deben a este personaje!!  

 

Sumérgete de lleno en esta segunda parte y prepárate para disfrutar y morderte las uñas: mucha pasión, amistad, hermandad, pero también secretos desvelados, información que puede costar la propia vida, apariencias que engañan y una guerra que parece estar gestándose sin que ninguno de ellos pareciera saber nada. Este libro da un paso más y, por supuesto, la última escena es de infarto absoluto. Estoy más que rendida a esta serie, de verdad, increíblemente perfecta.  

 

Contigo, siempre, Sarah Dessen

lunes, 15 de febrero de 2021

contigo-siempre-sarah-dessen
Título: Contigo, siempre

Autores: Sarah Dessen
Género: juvenil
Editorial: Alfaguara
Sinopsis:

Louna es hija de una reconocida organizadora de bodas, y ha visto celebraciones de todo tipo: en la playa, en mansiones, en hoteles, en clubs de campo... Pero ella ya no cree en los finales felices, quizá porque su primer amor terminó en tragedia.

Cuando conoce a un chico nuevo, acostumbrado a resultar irresistible a las chicas, no quiere saber nada de él. Él está dispuesto a darlo todo por una oportunidad, ahora que ha encontrado a alguien a quien quiere de verdad. ¿Estará Louna preparada para volver a creer en el amor?

 

Primer contacto con esta autora de la que he oído hablar mucho pero nunca antes me había decidido. Las portadas de sus últimos libros en el sello Alfaguara son muy bonitas, coloridas, divertidas, y eso esperaba encontrarme entre sus páginas, pero es que además tiene un punto dramático inesperado que le ha dado un poco más de profundidad a una historia sencilla y entretenida.

 

Louna es una joven que está acabando el instituto y tiene muy poca vida social. Su tiempo libre y los veranos los pasa ayudando a su madre en el negocio de organización de bodas que tiene junto con William, su socio y casi un padre para Louna. Su mejor amiga y vecina, Jilly es la única que la saca un poco de su rutina, pero le cuesta y no siempre Louna da su brazo a torcer. A fuerza de ver la entrega de su madre y de William al trabajo es muy competente en todos los aspectos que conforman la organización de un evento como es una boda, ya sea sencilla o grandiosa, ellos pueden con todo.

 

Siempre han sido ellos tres, no llegó a conocer a su padre y en cierta medida, tanto su madre como William le han transmitido cierto cinismo en lo que respecta al amor, a pesar de dedicarse al negocio que se dedican. Louna tiene varias normas cuando está trabajando, entre ellas, nunca aceptar invitaciones a bailar. Cuando Ambrose realiza tal invitación, como no podía ser de otra manera, la rechaza, pero en esa boda, lo que empezó con ella yendo a buscar al hijo de la novia, el propio Ambrose, terminará de una manera inesperada.

 

Ambrose es un joven muy divertido, extrovertido, sin ninguna preocupación, que ha ha asistido ya a dos bodas de su madre; cuando la madre de Louna le propone ser una especie de becario en la empresa, por unos motivos que no tienen que ver con su competencia, no se lo piensa mucho, no tiene más que hacer ese verano y trabajará junto a esa chica que tanto le intriga, tan distante y hermética. Lo que no se imagina es que esa reserva proviene de un dolor tan inmenso como duradero.

 

A simple vista puede parecer una novela desenfadada sobre un amor de verano donde los protas, al menos ella, es distante y no quiere nada, en contra posición al personaje masculino que es todo sonrisas y hasta ingenuidad, pero hay un componente, como te decía al principio, relacionado con el pasado amoroso de Louna que aporta ese dramatismo inesperado. Si bien es cierto que hay ciertas lagunas en esa relación pasada, la intensidad de los sentimientos de la protagonista, adolescente que vive su primer amor, son innegables y así se reflejan en su presente. La evolución de su relación con Ambrose, sin embargo, es paulatina y entra en juego una pequeña apuesta entre ambos que dará bastante dinamismo a ese verano que pasan juntos.

 

Si quieres una historia que no te haga pensar mucho, divertida, que te mete de lleno en el negocio de la organización de bodas y que, además, cuenta con una pequeña dosis de drama, creo que Sarah Dessen puede darte eso con este libro.

 

Todo es mentira, E. Lockhart

miércoles, 7 de febrero de 2018

todo-mentira-e-lockhartTítulo: Todo es mentira
Autora: E. Lockhart
Género: Juvenil
Editorial: Alfaguara
Sinopsis:
Esta es la historia de una chica cuya mente diabólica le ha permitido llegar a lo más alto. Pero, ¿cuántas veces se puede renacer de las cenizas?
Imogen es una fugitiva huérfana, heredera de una fortuna, además de una cocinera y una tramposa.
Jule es una luchadora, una persona camaleónica y una atleta.
Una amistad intensa. Una desaparición. Un asesinato, o quizás dos.
Una historia de desamor, o quizás tres.
Sangre y chocolate.
Superhéroes, espías y villanos.
Una chica que se niega a darle a la gente lo que quiere de ella.
Una chica que se niega a ser quien fue.

La sinopsis de este libro te atrapa por completo y es verdad que cuando comienzas a leer no puedes dejarlo aunque la estructura sea tan diferente a otras que hayas conocido que te resulte hasta un punto desconcertante. La personalidad de la protagonista, Jule, es muy fuerte y vas a ver que se ha ido adaptando a cada situación que se le ha presentado siempre intentando sacar lo mejor para ella pero también buscando la felicidad.

La narración arranca con Jule, en México, viviendo unas vacaciones de lujo y cuando una mujer se le acerca en el gimnasio y le empieza a preguntar cosas ella comienza a sospechar. Solo con esa incertidumbre, que se ve corroborada por uno de los camareros, emprende una huida pero aún no sabes ni de qué ni de quién.

Cuando llegas al final del capítulo, en lugar de ir hacia adelante, vas un poco hacia atrás, para ver cómo ha llegado Jule a México, y así todo el rato, vas a ir remontándote al hecho clave que te va a llevar a lo que ocurre en el capítulo. Es como comenzar por el final de la película, rebobinar un poco y ver esos minutos, rebobinar aún más atrás y ver lo que pasa en ese fragmento, de nuevo ir aún más atrás y así hasta el principio, principio de cómo nace en la mente de Jule todo lo que va a pasar ¿A que es muy distinto de todo lo que has leído?

De esa manera vas a enterarte de cómo ha sido la infancia y juventud de esta joven y qué le une a Imogen, la chica de la que todo el mundo quiere ser amiga, que tiene unos padres que la quieren y mucho más dinero que el podría gastar pero se siente perdida, no se encuentra ni sabe quién es realmente.

También hay personajes secundarios clave en el desarrollo de la trama y por supuesto, esas muertes que parecen una cosa y no siempre son como se cuentan.

Como puedes imaginarte, lo mejor con este libro es saber lo menos posible, pero sí te diré que es rápido de leer, de corte juvenil tiene ese punto de misterio y casi thriller que engancha y desde luego, la protagonista tiene muchas capas, tantas que cuando crees saber cómo es, te sorprende con un giro. Se tratan varios temas, pero sobre todo ese sentimiento de la propia identidad, de definirse y pertenecer a la vez que te reinventas según necesites. Jule es experta en eso.

No había leído nada de la autora hasta ahora y me ha gustado precisamente lo más extraño del libro, sus saltos hacia atrás y cómo va cambiando tu percepción de la protagonista a medida que vas sabiendo más de lo que ha pasado.

Objetivo tú y yo, Elle Kennedy

lunes, 22 de enero de 2018

Resultado de imagen de objetivo tú y yo elle kennedy

Título: Objetivo: tú y yo (#2 Kiss Me)
Autora: Elle Kennedy
Género: New Adult
Editorial: Alfaguara
Sinopsis:
Logan conoce a Grace por casualidad. Metido a fondo en su papel de playboy, iba buscando a otra persona, pero acabó llamando a la puerta de Grace y se encontró con una chica tierna, divertida... y para nada lo que Logan anda buscando.
Así que Logan rechaza a Grace. Error. ¡ERROR!
Ahora ella no quiere saber nada de él, pero Logan está dispuesto a lo que sea, LO QUE SEA, con tal de tener una segunda oportunidad.


Sigo con la serie Kiss Me! El primero fue Prohibido enamorarse y me gustó muchísimo más de lo que esperaba. La historia de Garreth y Hannah tiene un punto más de dramatismo, pero la de Logan y Grace ha sido muy divertida y el tiempo en el que se desarrolla es genial.

Esta lectura ha sido la primera del año que he hecho con el club de lectura Oasis Literario, anteriormente conocido como Folloner@s y espero seguir compartiendo esta serie con ellas!

Logan es uno de los cuatro amigos que comparten casa y ya en el libro anterior puedes ver que es un chico que no quiere relaciones serias. Centrado en pasarlo bien hay una parte que mantiene apartada de todos y es lo referente a su familia. Él pasa los veranos en casa, muy cerca de la universidad, trabajando en el taller de su padre junto con su hermano mayor y vas a poder ir viendo la razón por la que tiene ese actitud en la vida y qué será de él cuando acabe la universidad.

Grace, la protagonista femenina me ha encantado. Una chica que pasa desapercibida, que siempre va con su amiga de la infancia, se siente hasta cierto punto insegura pero que cuando una de las estrellas del equipo de hockey llama a su puerta le da conversación inician un rollo difícil de definir.

objetivo-tu-y-yo-elle-kennedy


Las primeras escenas de los dos juntos son sorprendentes y divertidas; ves que Grace quiere lanzarse y hacer de la atracción con Logan algo especial. Peeero Logan están muy confundido porque cree estar enamorado de Hannah y da a entender a Grace que la ha estado utilizando para olvidarse del tema.

A partir de aquí hay un pequeño salto que coincide con el verano y esto es algo que me ha parecido muy acertado. Ese tiempo que ella pasa en París visitando a su madre y él en el taller les hace pensar en lo que relamente quieren y afrontan el siguiente año de universidad muy diferente a como lo acabaron: Logan decidido a conquistar a Grace y ella decidida a vivir su experiencia universitaria estrenando esa nueva confianza en sí misma que ha adquirido durante el verano.

Como te decía al principio, el tono dramático de la historia anterior no está aquí, pero igualmente engancha mucho, tiene muchos puntos divertidos, las conversaciones entre los chicos, ver a Logan cortejar a Grace (de verdad que usa esa palabra, jeje) y cómo se resuelve la situación familiar de Logan. Muy recomendable para desconectar porque no podrás parar de leer hasta el final.  

Tengo muchas ganas de saber cuál será la historia de Dean, el más mujeriego de todos y de Tucker, el que parece el más formal. Esta serie está siendo mucho más de lo que imaginaba porque siendo lo que es, historias new adult sencillas y muy a la americana, enganchan mucho y se leen solas. De momento, muy recomendable.

Prohibido enamorarse, Elle Kennedy

lunes, 4 de diciembre de 2017

prohibido-enamorarse-kiss-me-elle-kennedyTítulo: Prohibido enamorarse (#1 Kiss Me)
Autora: Elle Kennedy
Género: New Adult
Editorial: Alfaguara
Sinopsis:
Hannah va a hacer un trato con un chico malo... y va a ganar más de lo que espera.
Hannah por fin ha encontrado un chico que la vuelve loca, pero hay un pequeño problema: no tiene ni idea de cómo seducirle.
La solución es Garrett, el deportista y playboy más deseado del campus: él necesita aprobar un examen a toda costa, y a cambio puede ayudarla a poner celoso a cualquiera...
Incluso a sí mismo. Cuando un beso inocente les lleva a una noche increíble, Garrett ve la luz: Hannah no puede irse con otro. Tiene que convencerla de que se quede a su lado.

Este libro ha sido la última lectura conjunta que he hecho con el club de lectura Folloner@s y madre mía, qué acierto! Creo que las que no lo habíamos leído íbamos con un poco de miedo, pero el que hubiera varias compis que hacían relectura nos tendría que haber dado una pista: qué libro más adictivo!

Una de las cosas que más me han gustado son los personajes, en un principio tan arquetípicos y en cuanto empieza a desarrollarse todo ves que no pueden estar más alejados de lo que pensaste en un primer momento.

Hannah es la protagonista femenima, alumna de tercero en una universidad de prestigio, que estudia música, está trabajando mucho para conseguir una importante beca, pero tiene créditos así como generales, ya sabes cómo van las universidades americanas. Y es en una de esas clases, en Ética, donde ella se fija en Justin, un chico misterioso que la tiene loca desde el principio de curso.

Peeero, no será Justin quien le dé la réplica, jeje, ese será Garret, el capitán del equipo de hockey, un chico que vive por y para ese deporte, que comparte casa con sus cuatro amigos pero que saca notazas en todas sus asignaturas, sin que le regalen la nota, menos en Ética.

¿Ves por dónde va a ir el tema, no? En inglés, el título es The Deal, El trato... Yo lo adiviné al minuto uno pero no por ello dejé de disfrutar de esta historia porque como te decía, los personajes no son lo que aparentan. Hannah lleva mucho tiempo intentando superar un hecho que la marcó en su adolescencia y Garret tiene una vida familiar de lo más complicada e inesperada pues su padre es una leyenda del hockey pero deja bastante que desear en todos los demás aspectos.


prohibido-enamorarse-kiss-me-elle-kennedy

El caso es que ambos se verán abocados, por la gran insistencia de él, a pasar juntos muchas horas para que ella le ayude con la asignatura y a cambio él le ayude a conseguir a Justin, pero surgirá mucho entre ellos, mucha pasión, pero también mucha diversión, dulzura, amistad, calidez y amor!

Garret es bastaente mujeriego, como sus amigos, pero al menos en su caso, lo que no quiere es complicarse con nada más serio y es absolutamente sincero con ello. De nuevo, un personaje que va de frente, y que por tanto me parece genial, con independiencia de que eso te guste más o menos.

Sus diálogos son tan buenos, ella es súper rápida en las contestaciones, no se calla nada y poco a poco va a crecer una confianza tan grande que les permitirá abrirse al otro y avanzar personalmente y en pareja.

El gran conflicto es también esperable, pero no creas que el comportamiento de ellos lo es, qué va, Garret sabe ahí jugar sus cartas y el final será digno de su historia. 

Puedes ver un poco de cómo es el hockey universitario, el compañerismo entre los jugadores y las presiones para llegar a ser profesionales, lo cual me ha parecido genial, porque parece que solo existe el fútbol americano en las novelas de este tipo.

Este libro, y creo que la serie seguirá la misma tónica, puede tener en apariencia todos los clichés del mundo, pero engancha, los diálogos son rápidos y divertidos, la tensión entre los personajes es brutal, con pasados muy duros y en general, toda su evolución es de diez. 

No dudes en leer esta serie, yo sin duda voy a continuar con las historias de Logan, Dean y Tucker ;)