Hechos el uno para el otro, Davinia Palacios

jueves, 3 de octubre de 2019

hechos-una-otro-davinia-palacios
Título: Hechos el uno para el otro
Autora: Davinia Palacios
Género: romántica contemporánea
Editorial: Autopublicado
Sinopsis:
En algún punto cercano a la frontera entre Estados Unidos y México, Madison sabe bien lo que es vivir en una de las peores ciudades y tener que luchar por la supervivencia. Ser mujer y madre soltera no facilita las cosas. Aunque eso no le impide ayudar a los más necesitados.Ezekiel, propietario de un taller de motos y que a simple vista parece el cabecilla de una banda de moteros delincuentes, esconde otra ocupación, oscura, nocturna y peligrosa.Sus caminos se cruzarán en el peor momento y Madison, siempre alerta y desconfiada, tendrá que decidir si se deja guiar por las apariencias o le concede una oportunidad para conocer la realidad que se esconde tras su moto custom y sus pintas de tipo malo.«Peligro» es la palabra que viene a la mente de Madison la primera vez que lo ve.«Jodidamente preciosa» son las que se repite Ezekiel tras conocer a su nueva vecina.Y tú, ¿te dejas llevar por las primeras impresiones?Todos podemos tener miedo, pero no por ello vamos a dejar de vivir.

Una nueva novela de Davinia, en este caso, creo que es la que posee un trasfondo más social, unos personajes más arriesgados y una trama con cierto grado de peligro que te hace comenzar a leerla formándote una imagen de muchos de los personajes que luego tienes que rehacer porque las primeras impresiones unidas a los prejuicios pueden ser muy malas.

Madison es una madre soltera que intenta llevar una vida normal junto con su pequeña en una ciudad difícil y con un trabajo de camarera que no es el mejor pagado del mundo. El futuro de esta joven se abría ante ella prometedor, a pesar de la familia humilde de la que procedía, pero una venganza lo cambió todo y ahora vive el día a día lo mejor que puede.

Su apacible vida se ve trastocada cuando se muda a la casa de al lado Ezekiel porque todo en este hombre parece anunciar problemas y es lo último que querría Madison para ella y para su hija. Llega a la casa acompañado de sus amigos moteros, armando jaleo y con un perro que dará lugar al primer encuentro entre ellos de lo más tenso.

También vas a poder ver la visión de Ezekiel, lo cual ayuda a ver ese otro punto de vista y conocer realmente al hombre que hay detrás de esa apariencia de tipo duro. Es dueño de un taller de motos y buena parte del libro te preguntas qué se traen entre manos él y sus amigos, si es legal o no, si pondrán en peligro a más gente o no y en definitiva, qué secretos esconde tan celosamente.

La actitud cerrada, desconfiada y protectora de Madison hacen que mantenga las distancias con su nuevo vecino, sin embargo, entre la atracción que siente y lo bien que se va portando con la pequeña harán que las barreras vayan bajando y quiera conocer cada faceta de Ezekiel, aunque quizá pueda arrepentirse si eso las pone en peligro a ellas dos.

No quiero contarte mucho más porque es genial ir descubriéndolos a ellos como personajes, cómo van intrincándose sus vidas y cómo se desarrolla toda la trama de fondo que les envuelve.

Como te decía al principio, la denuncia social es palpable sobre la situación tan difícil por la que atraviesan personas indefensas que solo aspiran a tener una vida normal, las mujeres que sufren doblemente por la opresión y la situación de desigualdad y el valor que tienen las acciones de buenas personas en este mundo, que ayudan de forma desinteresada tratando de aportar su granito de arena. Hay giros inesperados, tensión y acción, así como escenas muy tiernas y otras cargadas de pasión. ¿Te apetece un viaje a la frontera entre Estados Unidos y México?

Tus cuatro deseos, Davinia Palacios

lunes, 22 de octubre de 2018

tus-cuatro-deseos-davinia-palaciosTítulo: Tus cuatro deseos
Autora: Davinia Palacios
Género: romántica contemporánea
Editorial: Autopublicado
Sinopsis:
Mi nombre es Valerie Davis. Durante tres años he sido la novia perfecta para el hombre perfecto. Pero él me ha revelado algo que hace imposible seguir con nuestro compromiso. Harta del control incesante por parte de mi madre en cada aspecto de mi existencia, he decidido volver a la ciudad en la cual me crié y empezar una nueva vida. Sin ser la mujer florero de nadie. Ganándome la vida sin tener una carrera universitaria. Siendo autosuficiente por mí misma. Reencuentros, amigas, chupitos de tequila y la sensación de libertad me darán la dosis de descaro necesario para vencer uno de mis miedos más absurdos, porque sí, tengo más de un miedo absurdo. Y ahí es cuando ÉL entra en escena. Él y sus ojos verdes hipnotizadores. Tyler Cooper no quiere novias, pero soy consciente de que la atracción que existe entre nosotros no va a cesar por más que lo niegue. Veintidós años es la edad ideal para tener un follamigo, ¿o no? Vigila lo que deseas, porque a veces, los deseos se cumplen.

Ésta es la tercera novela de la autora que leo, tras Mi vikingo y Almas, y creo que ha sido mi favorita. Una historia romántica contemporánea con un principio que engancha y con una protagonista que tiene garra, dentro de su inocencia, y que no se deja aplastar. En solo una semana podrás desfrutar de esta pareja!

Esa personalidad de Valerie parece que estalla en el momento en que su prometido le lanza un bombazo que da un giro a todo lo que tenía planeado para el resto de su vida. Se ve con 22 años, un compromiso roto y unas ganas de cambiar de vida, fuera del control de su madre y comenzar a ser verdaderamente independiente.

Gracias a una oportunidad laboral en la ciudad donde se ha criado hace que inicie ese plan con todas las ganas del mundo, siendo económicamente independiente y al lado de sus dos mejores amigas. La primera noche juntas, al salir de fiesta, y en la víspera de Navidad, se encontrarán con cierto Santa Claus que recogerá los deseos de Valerie y está por ver si podrán cumplirse!

Tyler es el protagonista de esta historia y es quien oculta un pasado doloroso. Tendrá que hacerse cargo del hotel familiar, en medio del rancho, aunque eso no fue nunca su primera opción, ahora que sus padres se jubilan y que su hermana ha pasado por un episodio que la ha dejado en un estado depresivo, será él quien tome las riendas. Como te decía, este personaje ha sufrido mucho en el pasado y poco a poco vas descubriendo todo aquello que le ha ocurrido y que le condiciona en el presente, pues no solo ha tenido desengaños, sino también pérdidas que le han marcado profundamente.  

tus-cuatro-deseos-davinia-palacios


Por tanto, juntar a la optimista y entusiasta Valerie con el huraño y taciturno Tyler puede dar una mezcla explosiva como así resulta. Las chispas saltan desde el primer momento y hay mucha tensión hasta bien avanzada la historia. Parece inevitable que puedan llevar la relación laboral que les une a otro nivel, pero hay muchos impedimientos para que ambos consigan lo que verdaderamente quieren.

La inocencia y candidez que tiene Valerie no le impide enfretarse a Tyler y no dejarse avasallar; sabe lo que quiere y le hace ver que puede enfretarse a los sentimientos de ambos. Por otro lado, Tyler, aunque tiene más experiencia, está mucho más cerrado a todo y necesita un gran shock para darse cuenta de todo.

El gran conflicto, para mi gusto, está muy cercano al final, y por ello se resuelve algo rápido, quedando un poco descompensada la historia en cuanto a ritmo. Aún así vas a disfrutar de esta historia si te gustan las novelas con tensión al principio, con detalles tiernos y con encuentros fogosos. Pasados que vuelven y hacen reevivir los peores momentos pero que también ayudan a ver lo que se tiene en el presente, una ambientación muy bonita que ayuda a llevar a estos personajes a lo largo del principio de su historia aportando esa atmósfera como de cuento.Y tú, ¿qué deseos pedirías para esta Navidad?

Mi Vikingo, Davinia Palacios

martes, 17 de abril de 2018

mi-vikingo-davinia-palacios
Título: Mi Vikingo
Género: erótico
Editorial: Autopublicado- Létrame
Sinopsis:
Blanca es una chica normal, con un trabajo normal, una vida normal, con un novio...normal. 
Pero su monótona vida cambia por completo una tarde al finalizar su jornada laboral. 
Ottar, descendiente de una familia de guerreros vikingos, vive alejado de toda la población, quiere romper la profecía que dice que después de perder a su primera mujer volverá a enamorarse de nuevo y, una ves lo haga, será para siempre.
La pasión ganará a la razón y sus vidas cambiarán para siempre. Pero ¿podrán vivr su nueva vida temiendo que vuelvan a por ella en cualquier momento?
¿Serán capaces de entender el cambio que se produce en sus cuerpos y en sus mentes?
Viajes en el tiempo, persecución, muerte, dolor, amor y mucha pasión se esconden en esta adictiva y trepidante historia de amor.

La semana pasada pudiste conocer a los protas de esta novela, Ottar y Blanca en la sección La autora presenta, y ya podías ver que eran unos personajes fuertes que han vivido una historia inusual. El próximo día 19 sale a la venta y de momento te voy a contar ahora qué me ha parecido.

Cuando hay un viaje en el tiempo, ya de entrada me atrae la historia, todas las situaciones que pueden darse, el choque de culturas, épocas, formas de comportarse y en este caso es Blanca quien viajará al pasado y tendrá que enfrentarse a peligros que jamás imaginó que le ocurrirían. Es ella, en primera persona, quien va narrando, pero hay algunas otras voces que aparecen en momentos contados y que me hubiera gustado que se diferenciaran del resto de la narración, pero una vez ves que no es Blanca quien habla, rápidamente notas ese cambio.

Esta protagonista es una joven que trabaja en un departamento de la universidad, haciendo fotocopias, tiene un novio con quien no tiene una relación muy fluida, sin familia desde hace mucho, en definitiva, su vida no es todo aquello que imaginó. Toda la acción comienza al principio, cuando va hasta el laboratorio de uno de los profesores que le había pedido unas copias y entra en medio de un experimento en el momento más inorpotuno.

Todo ocurre muy rápido, luz, sonidos y aparece en un lugar totalmente distinto al que estaba hacía un segundo. Hay mucha confusión, pero de alguna forma comprende qué le ha pasado y es consciente del peligro que puede correr.

mi-vikingo-davinia-palacios


Aparece nada más y nada menos que en la Noruega del siglo XIII, en plena montaña y para complicar las cosas a las primeras personas que va a encontrarse son unos indeseables que no la quieren dar una cálida bienvenida precisamente. Las consecuencias de ese encuentro la van a persiguir y van a forzar las cosas en un sentido inesperado.

Voy a hablarte un poco de Ottar, el protagonista masculino. Es un vikingo en todo su esplendor, vive en las montañas, medio aislado de todo y de todos expecto por la druida que ha apoyado siempre a su familia, quien hace ya años vaticinó la llegada de la mujer que sería la definitiva para él. Es un hombre parco en palabras, pero con un sentido del honor y la justicia muy acusado; a diferencia de otros hombres de la época trata a esta mujer, aparecida de la nada, con respeto, aunque es verdad que los intercambios al principio tienen un punto chulo, pero lo veo más como parte del juego que comienzan.

Las chispas saltan prácticamente desde el principio y hay una fuerte carga erótica, vamos, yo lo calificaría dentro de este género, porque además, esa parte física es fundamental para la conexión entre los protagonistas.

Como puedes imaginar, que una mujer desaparezca de un momento a otro, en la actualidad, y con testigos, no se podría quedar ahí, y justo en este punto es donde en la segunda parte del libro vas a sufrir, porque vuelve a haber movimientos, una separación forzosa y un anhelo que superará todas las barreras espacio temporales. Esta segunda mitad va a ser muy diferente a la primera y a la vez, diría que mucho más intensa. No te puedo contar mucho más de esta parte, pero te digo que sorprende y se sale de lo normal.

En general es una historia que engancha mucho, como comentaba, con esa parte erótica bien llevada, con una rápida atracción y la intensidad de los sentimientos que van poco a poco; sin embargo, la parte más "técnica" del viaje en el tiempo me ha faltado un poco más de explicación. Para este tema soy muy especial, lo sé, y puede que sea cosa mía; además, que es un viaje en el tiempo, ciencia ficción, lo sé, pero en este caso la autora ha optado por una explicación científica y yo he tenido la sensación de que no sabía bien el cómo, el por qué, la mecánica, las localizaciones... Ya digo, es una cosa particular que no impide disfrutar de la historia.

Así pues, si quieres vivir con Blanca la aventura de su vida, lánzate. Ambientación muy Noruega, con parajes de ensueño, algunos de ellos doy fe de que son tal cual, una relación intensa en todos los sentidos, personajes fuertes y una resolución imprevista que redondea la historia.


Davinia Palacios presenta...Mi Vikingo

jueves, 12 de abril de 2018





Hola! Hoy, si te apetece, nos vamos a ir hasta Noruega a conocer un poco más a los protagonistas de la nueva novela de Davinia Palacios, Mi vikingo, que saldrá a la venta el próximo día 19, y donde hay viajes en el tiempo y un amor en apariencia imposible pero que de alguna manera se resolverá, porque Ottar y Blanca parecen muy bien avenidos...A ver qué nos cuentan:

—Ottar, estate quieto, que nos están mirando.

Qué hombre, siempre pensando en lo mismo…Aunque ahora que él no escucha, yo también.

—¿Quién nos está mirando, pequeña?—pregunta socarrón.

—Sara y sus lectoras. Ya sabes, aquello que nos explicó Davinia, de que nos tenemos que presentar para que nos conozcan y se animen a leer nuestra historia.

—Tu vikingo. —dice Ottar, orgulloso.

—No, tu vikingo, no. Mi vikingo. Creo que será mejor que te marches un ratito a afilar la espada y dejes que sea yo la que empiece a explicar,  ¿te parece?

—Está bien, pero después quiero ser yo el que explique algo, que tengan los dos puntos de vista, no solo el tuyo. A veces eres muy exagerada.

—¡Ottar, fuera!

Me da un beso y sale por la puerta. Ahora ya puedo explicaros algo sobre él. Sobre nosotros.

¿Sabéis ese momento en el que piensas que tu vida es de cierta manera y que no es probable que puedas cambiarla? Por lo menos no de manera muy significativa; algún pequeño cambio pero siempre dentro de un orden, de una consonancia con todo lo que has hecho y vivido siempre.

Pues yo pensaba eso sobre mi vida, no estaba muy contenta con algunos aspectos pero tampoco esperaba más.

Y aquella noche fue más. Más multiplicado por infinito a su enésima potencia.

Mi vida simple, tranquila y monótona, cambió por completo en un abrir y cerrar de ojos, literalmente.

Aparecí en el tiempo de Ottar, y ya no hubo marcha atrás.

La primera impresión que tuve de él fue de un tipo primitivo, animal, salvaje, malhumorado y amenazador, todas las cualidades que no esperaba en un hombre del cual me enamoraría hasta la médula. Poco a poco esos defectos se fueron mostrando de otra manera, en sus acciones, en su forma de protegerme y de actuar conmigo y sus allegados, convirtiéndose en cualidades que ningún hombre podría igualar.

También me fijé en sus ojos y en su barba, fue algo que me llamó poderosamente la atención.

Cabe decir que, al igual que en un famoso programa de reality televisivo, la convivencia magnifica todos los sentimientos y hace más propicio que surja, primero la pasión y, después, ese otro sentimiento más fuerte que cualquier obstáculo o dificultad. El amor.

Pero cuando realmente te das cuenta de la grandeza inmensa de ese amor es cuando te ves privado de él…

—La espada está tan afilada que podría cortar un diamante.

Entra invadiendo todo el espacio con su gran cuerpo de guerrero.

—¿Ya estás aquí?—pregunto indignada por el poco tiempo que he tenido, ahora que venía la parte interesante.

—Sí. Un trato es un trato, ahora me toca a mí.

—¿Puedo quedarme contigo?

—Nada de eso, pequeña. Puedes ir a hacer lo que más te plazca.

Pues nada, yo soy Ottar, tengo veintisiete años y, aunque ella no se lo crea, estoy enamorado hasta las trancas.

Nunca pensé que las runas acertarían con tanta precisión lo que el destino me tenía preparado.

Al principio yo era reacio, cuando la saqué de la cascada, inconsciente y herida, tuve claro que sería más una carga que un gozo.

Al final resultó ser las dos cosas.

Su manera de ser, atrevida, valiente, a veces hasta un punto peligroso para ella misma, siendo tan pequeña como es… todavía alucino cuando recuerdo como quiso atacarme con un cuchillo…¡Ay! quién lo iba a decir, que aquella pequeña mujer, herida y aparentemente inofensiva, sería tan rápida.

¿Os ha contado que la rescaté, no?

Yo no quería que se quedara en mi casa demasiado tiempo, estaba acostumbrado a vivir solo, de vez en cuando con la compañía de Halldora, mi druida, pero nada más. Parecía que estaba habituada a vivir en las montañas, aunque en algunos pequeños detalles yo notaba que eso no era así. La observaba a diario y por las noches, mientras ella se debatía entre la vida y la muerte por las fiebres, la escuchaba hablar en ese idioma suyo. A día de hoy todavía no sé qué es lo que decía.

—Bueno, creo que ya es suficiente.—Blank ya está aquí.

—Pero si no les he contado lo más interesante…

—Mejor así.

Si tenéis ganas de conocer al dedillo y con todo lujo de detalles nuestra historia, no os perdáis la novela de Davinia, Mi vikingo.

—Tu vikingo. —dice Ottar.

—Mi vikingo. Tú eres mi vikingo, pero el libro se titula Mi vikingo.


¿Cómo te quedas? Vaya pareja!! Si este trocito te ha sabido a poco aquí tienes un fragmento del libro, una de las partes del principio, cuando todo es desconcierto, tanto para Blanca como para tí, que lo estás leyendo...



—¿Ya estás despierta? Ten cuidado o te harás daño en la cabeza.

Me resistía a abrir los ojos. Otra vez aquel idioma que entendía pero no sabía cuál era. Ahora lo diferente fue la voz. Esa voz masculina, poderosa, dura y peligrosa. Habló despacio, seguro de lo que decía y con contundencia.

—¿Entiendes mi idioma? ¿Mujer? —Se sentó en la cama a mi lado y apretó levemente mis costillas. El dolor me retorció y mi mano fue directa a su garganta.

—¡Sí! —siseé y miré la mano que tenía en su cuello, apenas abarcaba la mitad de este. Era el cuello más ancho y fuerte que había visto jamás. Me asusté de mí misma y empecé a retirar la mano, cuando él la cogió por la muñeca con fuerza y la miró.

Ese movimiento pareció pillarlo desprevenido, pero sus facciones no dejaron que notara nada más.

—Eres rápida. Pero pequeña. Contéstame cuando te hable. ¿Entendido? —Sus dedos se clavaban en mi pequeña muñeca, mientras yo asentía sin dejar de mirar sus ojos. Podría retorcerme el cuello sin ningún esfuerzo y yo seguiría hipnotizada por sus ojos.

—¿Cómo te encuentras? Aparte de las costillas, ¿te duele algo más?

—El hombro derecho, la herida.

Se acercó a mí y, bajándome parte del vestido para enseñarme la herida, dijo:

—Por esta no tienes que preocuparte, está curando bien. Debes curarte las de aquí —Colocó su gran mano, ahora con más cuidado, sobre la zona de mis costillas.

Asentí de nuevo y cerré los ojos ante el dolor que sentía. Pero ese calor que desprendía su piel me hacía temblar y me calmaba.

—¿Cuándo he llegado aquí? —me atreví a preguntar.

—Hace una semana que te traje. ¿No lo recuerdas?

Varias opciones pasaron por mi mente pero decidí quedarme con la amnesia. Podía decir que no recordaba nada por la caída de la cascada, estaba claro que me había llevado algún golpe en la cabeza.

—No recuerdo nada más que cuando te vi en la cueva de la cascada —Bajé la mirada hasta su barba, recordando que deseaba tocarla.

Él se dio cuenta de ese detalle y quitó su mano de mis costillas para pasársela por su rubia y larga barba.

Era guapísimo, peligroso y salvaje, pero sin duda el hombre más guapo que había visto jamás. También era el más grande y fuerte que había visto. Un vikingo salvaje en toda regla. Tenía ganas de ponerme de pie solo para saber por dónde le llegaba. Sus labios seguían siendo una línea firme y dura. Sus ojos azules se clavaban en los míos en busca de respuestas a preguntas no formuladas. ¿Vería algo distinto en mí? ¿Se daría cuenta del hecho de que yo no formaba parte de este sitio ni de sus costumbres? Aunque mi cuerpo parecía actuar con propia voluntad y favorablemente con lo que se esperaba de él en un sitio como este, yo no estaba muy segura de pasar desapercibida.

¿Qué me pasaba? ¿Estaba destinada a llegar a este lugar? Mi mente pensaba en castellano pero no dudaba cuando debía hablar otro idioma. Nunca antes había hecho defensa personal ni utilizado ningún tipo de arma pero mi cuerpo reaccionaba como si eso fuera lo normal para él, de la misma manera que si hubiera pasado horas entrenando.

—Debes alimentarte, apenas has tragado algo de caldo. Si no comes, no te curas y en la cama no me sirves para nada.

Espero que te haya gustado este viaje exprés a tierras nórdicas y te hayas quedado con ganas de conocer más de Ottar, Blanca, el cómo y el por qué. La semana que viene reseña!