Reseña #33: Calendar Girl, Vol. 4 (octubre, noviembre y diciembre), Audrey Carlan

viernes, 9 de diciembre de 2016

Título: Calendar Girl 4: octubre, noviembre y diciembre
Autora: Audrey Carlan
Editorial: Planeta
Género: Romántica contemporánea erótica
Sinopsis:
Cuando se conocieron en enero sintieron algo especial, algo que nunca habían experimentado y que no supieron cómo afrontar. Ahora, meses más tarde, sus vidas han cambiado y sus caminos se han convertido en uno solo. Son Mia y Wes, dos almas gemelas, dos enamorados viviendo en su paraíso particular… Siempre han sabido que estaban predestinados a estar juntos, pero ahora que ha llegado su momento la vida les vuelve a poner a prueba. ¿Será su amor suficientemente fuerte para vencer todos los obstáculos y convertir todos sus sueños en realidad?

Ya está, llegamos al final del camino, Mia ha recorrido muchos kilómetros físicos y emocionales y está llegando el momento de cerrar este ciclo y comenzar su nueva vida, ¿quieres saber qué me ha parecido el final? Sigue leyendo! pero te aviso que si no has leído los anteriores seguramente haya spoilers, lo siento, a estas alturas es inevitable, jejej

Veníamos del mes de septiembre, de sufrir muchísimo pero relajarnos en parte porque la deuda con Blaine estaba saldada. Todo lo que pasa Wes estando retenido en Indonesia tenía que pasarle factura, pero me daba un poco de respeto cómo iba a tratar el tema la autora. Pues bien, lo ha tratado y resuelto de una forma adecuada, bajo mi punto de vista, siguiendo los pasos lógicos que conllevan este tipo de experiencias, me lo he creído y me ha parecido bien cómo Wes va poco a poco superándolo.

Puedes pensar que la parte erótica va a quedar aparcada porque Mia ya está con Wes, ya no conoce a más hombres, pero es que se hace más intensa porque cada vez que Mia y Wes están juntos, su conexión se consolida, de lo mejor.

Hay mucha familia, ten en cuenta que es Acción de Gracias, es Navidad, y Max, el hermano de Mia es tremendamente familiar! Así que van a haber reuniones de todos ellos, creando recuerdos y comenzando tradiciones.

Al estar el tema de la deuda saldada, Mia ya no tiene que trabajar como scort, y se abre ante ella una oportunidad en lo suyo, prensentando una sección en un programa matinal de entrevistas, de estos tan americanos. Aquí vamos a ver cómo se desenvuelve en este mundo profesional, cómo sigue su instinto y cómo le quedan unos reportajes de lo más bonitos.

La impresión que me ha dado desde la primera página, y ojo, no es una crítica, es que era un epílogo, un enorme epílogo de quinientas páginas, sobre todo a partir de noviembre, pues sí es verdad que octubre está más centrado en la recuperanción de Wes. Así pues, los dos últimos meses del año, cuando ya creías que nada inquietante podía pasar, Mia tendrá que lidiar con la vuelta a la vida de su padre y con una aparición de su pasado que hará que su mundo vuelva a girar unos grados más. La diferencia ahora es que tiene el respaldo de mucha gente que la quiere y que se mantendrán a su lado ante cualquier adversidad.

Las últimas páginas son muy bonitas, muy emotivas, solo decirte que el último capítulo lo leemos a través de la voz de Wes, una delicia, a pesar de haber ido de la mano con Mia durante su año, despedirte junto a Wes ha sido especial. 

También vas a recordar a prácticamente todos los personajes que han ido apareciendo, pues la autora nos regala un "qué fue de..." de años después y puedes saber qué ha sido de sus vidas en los años posteriores a que fianlizara este año tan excitante.

Haciendo un balance general de la tetralogía, el libro que más me ha gustado ha sido el tercero por la cantidad de cosas que pasan, quizá un pelín pasado de drama, pero oye, es que la vida de Mia no es ordinaria, todo lo contrario!! Los primeros libros son mucho más desenfadados, más frescos, pero a partir de junio el tema se pone serio. Éste último también me ha gustado, pero quizá el que menos, por eso que he comentado antes, que el bombazo aparece en diciembre y las demás semanas me daba la impresión que nada impactante podía ocurrir.
En cualquier caso para mí, estos libros van a ser especiales; gracias a ellos comencé a dar vueltas a esto de abrir un blog para contar a quien le interesara mi opinión sobre los libros que leía, cuando solo tenía una cuenta de instagram y la editorial contactó conmigo para preguntarme si estaría interasa en colaborar con ellos...uf, desde entonces y a partir del inicio de mi andadura, solo he vivido cosas buenas y conocido a gente maravillosa ;)

Son unos libros que esconden mucho más que escenas de sexo, hay una historia detrás, hay una protagonista fuerte, defensora a ultranza de sus seres queridos, que cambia, crece, ama, sufre, vives unas aventuras increibles de su mano y visitas unos parajes de ensueño, ¿te animas?
 


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar

Seguro que has comenzado esta serie, ¿por qué mes vas? ¿Te vas a animar a leer esta serie el año qe viene? Cuéntame! 

Reseña #24: Calendar Girl Vol. 3 (Julio, Agosto y Septiembre), Audrey Carlan

domingo, 20 de noviembre de 2016

http://static9.planetadelibros.com/usuaris/libros/fotos/217/original/portada_calendar-girl-3_audrey-carlan_201605251015.jpg?_ga=1.173195107.1391328160.1459162241Título: Calendar Girl: Julio, Agosto, Septiembre
Autora: Audrey Carlan
Editorial: Planeta
Género: Romántica contemporánea erótica
Sinopsis: 
Tras meses de aprendizaje y experiencias increíbles, Mia confía plenamente en este viaje: ha cambiado su vida y ahora es más fuerte que nunca.
A pesar de que no todo ha sido un camino de rosas, ve que su futuro no parece tan negro como había imaginado y que puede tener la oportunidad de alcanzar el paraíso junto a Wes, si ambos están preparados… Miami, Texas y Las Vegas son sus próximos destinos y Mia está dispuesta a disfrutarlos más que nunca y a demostrarle a todo el mundo que ella lleva las riendas de su vida. Pero cuando el pasado vuelve a llamar a su puerta, descubrirá quién está realmente a su lado en los peores momentos…  

Y llegó a la tercera entrega de Calendar Girl!! La reseña de los dos primeros libros puedes encontrarla pinchando aquí 
Es probable que pueda haber algún spoiler de los libros anteriores en esta reseña, así que sigue leyendo bajo tu responsabilidad :P

Habiendo leído ya los dos anteriores en éste esperaba encontrarme un poco más de lo mismo, más chicos agradables, algo de Wes, pero mi sorpresa ha sido absoluta porque aquí hay un giro impresionante, que no ves venir, y cada mes es un vaivén que te deja con todas las ganas de mundo para finalizar la serie con el cuarto y último libro.

En julio Mia viaja a Miami para protagonizar el videoclip de un famoso rapero de hip-hop portorriqueño. En esta ocasión, va a tener que superar  poco a poco la sufrido el mes anterior, el intento de agresión por parte del senador, hijo de su cliente. Este tema está tratado de una forma realista, sin estridencias y de forma natural, va recuperando la confianza.
Su historia con Wes comenzó en enero y si bien ha sido una relación atípica, se produce un punto de inflexión más que esperado y tan bonito, tan ellos, que me ha enamorado.

Sin embargo, ambos van a tener que enfrentarse a pruebas muy difíciles en agosto y septiembre que les van a cambiar la vida. Las sorpresas que le esperan a Mia van a hacer tambalear su mundo, van a cambiar la percepción de su pasado, va a tener que tomar decisiones que nunca pensó que debería tomar y su confianza en Wes va a tener que ser más fuerte que nunca.

Va a reaparecer Blaine, como siempre, intentando chantajear a Mia y apretando las tuercas más de lo debido, va a haber problemas con el padre, va a haber mucha tensión e incertidumbre, en definitiva, espérate lo inesperado porque va a haber un golpe tras otro durante estos tres meses!

Precisamente ésta ha sido una de las cosas que más me ha gustado de este libro, cuando pensé que ya no podía sorprenderme, me he encontrado con una continuación llena de elementos nuevos donde se ha puesto de manifiesto la evolución de Mia y donde, de nuevo, te deja con muchas ganas de seguir con la serie. 
¿Que hay un pelín demasiado drama? Puede ser, pero, desde luego, no puede decirse que la vida de Mia en general y este año en particular, pueda ser considerada ordinaria y cotidiana, así que considerándolo dentro de estos parámetros, el drama forma parte de todo este viaje.

Creo que va a quedar lo mejor, lo más profundo en cuanto a su relación con Wes, con la familia y todos los amigos que ha ido haciendo, pero también estoy temiendo el deselance, o más bien el último tramo hasta llegar a él, porque lo pasado estos dos últimos meses va a tener que explotar y asimilarse si se quiere cerrar todo de forma realista y coherente. A ver qué nos depara la autora!


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar

¿Has acompañado a Mia hasta aquí? ¿Has leído esta historia y estás deseando ponerte con el final? Cuéntame! 

Reseña #2: Calendar Girl Vol.1 (Enero, Febrero, Marzo) y Vol. 2 (Abril, Mayo y Junio), Audrey Carlan

jueves, 22 de septiembre de 2016


Título: Calendar Girl (Enero, Febrero, Marzo) y Calendar Girl (Abril, Mayo, Junio)
Autora: Audrey Carlan
Editorial: Planeta
Género: Romántica contemporánea erótica
Sinopsis:
Mia necesita dinero. Mucho dinero. Para ser exactos un millón de dólares. Y además tiene poco tiempo. La vida de su padre está en juego y ella solo tiene un año para saldar sus deudas. Para ello deberá aceptar un encargo que nunca antes habría imaginado…. Durante todo un año Mia acompañará a lo largo de un mes a un hombre distinto y así conocerá el lujo, diferentes estilos de vida, viajará por muchas ciudades, vivirá experiencias sexuales increíbles... Y hasta puede que conozca al hombre de su vida.
He decidido hacer la reseña de los dos primeros libros de la serie de forma conjunta porque los he leído seguidos y ha sido como leer un mismo libro ;)
Como ya sabrás, pues el primer libro salió en verano, el tema que puede ser más controvertivo de esta historia es que Mia decide trabajar como escort o chica de compañía durante un año, pues necesita una gran cantidad de dinero si quiere mantener a su familia a salvo.
Esta profesión suele ir acompañada de connotaciones negativas, pero a medida que vas leyendo los libros, y con independencia de si conectas más o menos con la protagonista, vas viendo que es Mia quien decide ese camino porque no tiene más remedio pero que lo afronta de forma positiva, y que no todo es sexo sin venir a cuento, si no que va conociendo gente que se convertirá en su familia.

Mia es una joven de Las Vegas que tuvo que madurar muy pronto y que cuida a su hermana de sangre, Maddy, de una forma feroz, así como a Ginelle, que para ella es más una hermana que una amiga. Aparentemente es una chica fuerte y segura de sí misma, pero durante todo este año, donde cada mes conoce a un hombre y vive diferentes experiencias, va creciendo como persona, se va convirtiendo en la adulta que quiere ser, y se quita de encima muchas inseguridades que la frenan.
Otra característica que me ha gustado de Mia es esa actitud nada victimista: es lo que me ha tocado vivir, tengo que lidiar con ello y voy a salir adelante de la mejor forma que pueda. 
Sobre todo, en estos primeros meses va viendo cómo merece la pena arriesgarse y luchar por la persona que uno ama. Por ejemplo, en los meses de Marzo y Abril (no te digo más para no hacer spoiler, pero son dos de los meses más bonitos;)

En la sinopsis, al final, nos dice que puede que Mia conozca al amor de su vida en todo este proceso...ay Wes! Todavía no sé el final de la saga, pero este chico es el chico de enero y lo tendrá presente a lo largo de todo el año, pero no te confundas, que va a seguir conociendo a más hombres, así que solo el tiempo dirá si será el elegido.

Febrero y Mayo son dos de los meses más "calientes", por el momento, cada uno a su manera e involucrando diferentes tipos de sentimientos.

En el ecuador del año, junio, hay mucha tensión, Mia vive un episodio desagradable, pero también toma conciencia por primera vez que los amigos que ha ido haciendo van a ser para siempre y así como ella les considera familia, el sentimiento es mutuo.

Por mi parte voy a hacer un parón y esperar a que esté próxima la publicación de la última entrega, prevista para principios de noviembre, y digerir bien toda la historia de Mia hasta el momento :) 

Te recomendaría que leyeras esta serie de libros porque no es solo novela erótica, hay muchas historias de amor, hay defensa, lealtad y amor a la familia y sobre todo, léela sin prejuicios hacia la protoganista y disfruta de la historia!



¿Te has animado ya a conocer a Mia? ¿Te apetece leer algo diferente? Cuéntame!




Gracias a la Editorial Planeta por los ejemplares