Un cielo sin Luna, Neïra

lunes, 8 de octubre de 2018

un-cielo-sin-luna-neïra
Título: Un cielo sin Luna (#3 Serie Polos Opuestos)
Autora: Neïra
Género: romántica contemporánea
Editorial: Autopublicada
Sinopsis:
A Luna no hay nada que le guste más que descubrir el mundo a través del objetivo de su cámara. Y, mientras lo hace, busca de forma incansable eso con lo que lleva toda la vida soñando. Eso a lo que algunos llaman amor y de lo que otros huyen. Lo que nunca hubiera imaginado es que chocaría con él demasiado pronto y de un modo único. Lo que jamás hubiera esperado es que aparecería bajo la nieve y de la mano de un hombre que le enseñaría que, en ocasiones, lo mejor de la vida llega cuando no debe. Un tren, una isla, fotografías, una noche en París, una tarta de chocolate y un beso eterno no dado es lo que ambos necesitan para aceptar que existen sentimientos tan fuertes como para no poder ignorarlos demasiado tiempo. Eso y compartir un prólogo interminable antes de comenzar la historia más especial de sus vidas. 
¿Cuánto puede tardar una persona en enamorarse? 
Lo que tarda en llegar al suelo un copo de nieve…

Con esta historia se pone punto final a una serie que, para mí, es una de las más especiales de la autora hasta la fecha. La historia de Luna, la pequeña Luna, tan joven en años cumplidos y tan sabia en muchos aspectos de la vida, tan libre y tan honesta, tan bonita ella que, de verdad, solo quieres abrazarla durante todo el libro. Está ya disponible en papel y a partir del 11 de octubre en digital así que ya no habrá excusa para dar un trocito de tu corazón a esta chica.

Luna es un personaje clave en el primer libro de estos Polos Opuestos, Caótica Jimena, y tiene una pequeña aparición en Flores para Julia que te adelanta que cuando ella coja las riendas y te cuente su historia te vas a emocionar, como así ha sido. Son historias autoconclusivas pero es mejor leerlas en orden ;)

Apenas me ha durado horas y es que cada vez que comienzo un libro de la autora la sensación es la misma, quiero acabarlo rápido porque no puedo dejarlo y a la vez quiero ir despacio recreándome en cada escena y más aquí, porque son todas para enmarcarlas.

Luna es una veinteañera que desde que cumplió la mayoría de edad, se colgó su mochila con su cámara de fotos dentro, ha estado viajando por Europa, siendo libre, guiándose por los impulsos de cada momento. A los 19 años recaló en París y conoció a Didier, un artista emergente que le dio mucho y con quien empezó a vivir una historia que a ambos les valía; una Nochevieja, de camino a una fiesta donde la presentaría como su novia, encuentra en un tren a alguien que supuso para ella un cambio de perspectiva, Étienne, un joven con un trabajo relacionado con las finanzas, más bien serio, que se va descubriendo como alguien de lo más especial.

Ese trayecto en tren, de Lyon a París, marcaría para ambos un antes y un después, unas horas atrapados por la nieve en la que descubrieron cosas del otro que les gustaban pero que no quisieron llevar más allá. Años después, por casualidades de la vida, van a reencontrarse, pero las circunstancias no son para nada las más idóneas.

un-cielo-sin-luna-neïra


Étienne, cuando ve quién es la fotógrafa que ha contratado su prometida para inmortalizar su boda no puede creérselo: es la chica española que cinco años atrás le hizo plantearse tantas cosas y ahora, que la tiene enfrente, va a casarse con Ángela. Vas a ir viendo cómo han sido esos años para él, qué le supuso esa noche de fin de año, y cómo hizo cambios en su vida que antes nunca se planteó. Luna dejó su huella y de qué manera!

Te puedes imaginar que el arranque de la novela es un tremendo shock, por la situación y por todo el tiempo pasado desde que se vieron por última vez. Luna siguió su camino, ha seguido trabajando de fotógrafa, sigue moviéndose por el mundo y Étienne está a punto de unir su vida a otra mujer a pesar de todos los sentimientos que se despertaron en aquel tren aquella noche tan lejana.

La tensión no puede ser mayor y las situaciones incómodas se suceden porque parece ser que la vida no quiere separarlos y oportundiades profesionales retendrán a Luna en París, suponiendo para Étienne una gran dificultad enterrar todos sus sentimientos y centrarse en su nueva vida. Además, habrá personajes que reaparezcan, tanto del pasado de Luna como uno de los compañeros de viaje en aquel tren que tienen verdadera devoción por Luna, son verdaderos amigos y eso te indica que con Luna no puede ser de otra forma, se entrega y, si tienes suerte, se convierte en una amiga para siempre.

La alternancia de voces es todo un acierto, ver los dos puntos de vista, esa contención que tienen que hacer ambos, ser testigo de aquella noche nevada a bordo de un tren que desestabilizó su mundo y les dio un nuevo eje, todo ello de vuelta bajo un panorama que se adivina imposible de solucionar. Neïra lo hace de nuevo, te tiene en vilo, te sorprende, planteándote, a la vez que los protagonistas, todos los interrogantes a los que se enfrentan y queriendo minimizar los daños, pero es imposible, habrá sufrimiento y sorpresas que volverán a dar un giro a todo.

Me ha encantado la estructura, la trama, el tren, las promesas, París impresionante, la fuerza de Luna y el desarrollo de Étienne, la profundidad de los sentimientos de ambos, absolutamente todo!! Aunque Jimena sigue siendo mi preferida, sin duda toda la serie es maravillosa; cada libro te enfrenta a situaciones donde las elecciones son complicadas, hay dolor pero también amor y felicidad y alegría y familia. Estos libros son la vida.

Flores para Julia, Neïra

viernes, 28 de septiembre de 2018

flores-para-julia-neira
Título: Flores para Julia (#2 Serie Polos Opuestos)
Autora: Neïra
Género: romántica contemporánea
Editorial: Autopublicado
Sinopsis:
Oliver cree que su vida es perfecta. Se ha esforzado demasiado por conseguirlo.
Sin embargo, recién cumplidos los treinta y cuatro, siente que su mundo se tambalea y no sabe cómo recobrar el equilibrio.
Las cosas en el trabajo no van bien, su matrimonio hace aguas y, por mucho que busque cuando abre los ojos por las mañanas, no encuentra ningún motivo de peso para levantarse de la cama.
Por eso sus amigos piensan que se merece unas vacaciones. Y su familia. Y, lo que es peor, su jefe. Sin saber cómo, acaba bajo el techo de un lugar muy especial escondido entre montañas, rodeado por un jardín de cuento y compartiendo espacio y silencios con Julia.
Julia, que es tan distinta a él que no entiende por qué no puede dejar de mirarla.
Pero lo hace, la observa, y todo cobra un sentido diferente.
Porque Oliver aún no lo sabe pero, en ocasiones, todo lo que necesitamos es perdernos para encontrarnos.
Gracias por hacer de los sueños rotos algo tan bonito…

He tenido que dejar pasar unos días tras terminar el libro para sentarme y hacer una reseña lo más coherentemente posible y sobre todo, cuando no tuviera que parar a cada momento recordando los momentos que acababa de leer y emocionándome con cada uno de ellos. Los libros que componen esta serie son autoconcluivos, pero mucho mejor si los lees por orden aunque no es necesario que así sea.

Oliver fue un personaje secundario en el libro anterior, Caótica Jimena, y que, sinceramente, no creí que tuviera su propia historia, pero así ha sido porque aquel no era su final. Este hombre está estresado hasta niveles preocupantes. Comienza el libro con un ritmo de trabajo frenético unido a un gran bache por el que está pasando su matrimonio con Patricia y que da como resultado que Oliver pida asilo en casa de Jimena y Bruno. Las cosas no van bien, lo sabe, pero deja pasar el tiempo.

En una presentación importante en el trabajo su cuerpo le da un aviso para que frene y es entonces cuando su jefe le obligará a tomar vacaciones y sus amigos le prepararán un retiro donde pueda descansar y tomar perspectiva de todos los ámbitos de su vida.

"(...) Un día me di cuenta de que la vida que deseamos no está para soñarla, sino que está para vivirla."


Julia es la dueña de la casa donde se alojará Oliver en esas semanas de descanso. Esta mujer es un enigma y a la vez un libro abierto. El título de la serie, polos opuestos, es más que acertado en este caso porque no pueden ser más distintos. Donde Oliver es un adicto al trabajo Julia elabora productos naturales para su venta; donde Oliver es correctísimo en el vestir Julia es pura espontaneidad; donde Oliver tiene muy claro cuál va a ser su camino en la vida Julia aún está en camino de hacer sus sueños realidad. Con una historia pasada que reaparece de vez en cuando para desestabilizarla tendrá que tomar también muchas decisiones y aunque será feliz en esos días también es consciente de que puede llegar a sufrir mucho.

flores-para-julia-neira


El choque con este cambio de vida que le imponen a Oliver es brutal, pero poco a poco irá adentrándose en las rutinas de esa casa apartada en medio de la nada, de la compañía esporádica de Julia y empezará a cambiar su perspectiva acerca de muchas cosas. Lo que empezó con una mera atracción pronto se hará más grande pero Oliver no olvida que solo está allí de paso, así que la resolución a su conflicto se adivina complicada.

Hay un componente fundamental en esta novela de crecimiento y evolución personal más allá de la realación amorosa y es que ambos, que creían saberlo todo de sí mismos, tienen que plantearse muchas cosas según van pasando los días y la dinámica entre ellos cambia.

Como decía, son tan distintos en todo que parece imposible que puedan construir algo a largo plazo, pero es que hay mucho más, tanto con Oliver, quien tendrá que resolver su situación en casa, como con Julia, quien se enfrentará a ese sueño vital y cuya no consecución podría acabar con ella.

" No fui consciente de ello hasta pasado el tiempo, pero aquella noche habíamos plantado una semilla sin querer de algo que, de alimentarlo, seguiría creciendo, lo quisiéramos o no.
Estuviéramos preparados para ello o no.
Y es que da igual lo que deseemos, lo que debe nacer lo acaba haciendo."


Esta historia es naturaleza, es respirar, es delicadeza, es ser testigo de una historia que lo tenía todo en contra, incluso a los mismos protagonistas y es una lucha por seguir adelante cuando crees que nada tiene sentido ya. Tanto Jimena como Bruno, así como la familia de amigos que ha creado Julia en ese lugar apartado cierran el elenco de personajes de esta novela que es pura emoción y con un final tan sobrecogedor que se te saltarán las lágrimas.  

Si aún no conoces esta serie no lo dudes más, todos son protagonistas tienen algo que les hace inolvidables y sus historias son de las más especiales que puedas encontrar. En unas pocas semanas, además, estará la serie completa con la historia de Luna!!

Caótica Jimena, Neïra

miércoles, 12 de julio de 2017

Resultado de imagen de caótica jimenaTítulo: Caótica Jimena (#1 Serie Polos Opuestos)
Autora: Neïra
Género: romántica contemporánea
Editorial: Autopublicado
Sinopsis: 
Jimena tiene un plan: vivir tranquila sin salir demasiado de su zona segura, conseguir un trabajo relacionado con sus estudios y no implicarse con nadie a un nivel que no sea puramente físico. 
El orden, la racionalidad, la dureza. 
Bruno no tiene ninguno, más que ser feliz con los pequeños placeres de la vida, pero sí muchos problemas que debe resolver mientras deja que sus pasos lo guíen. El caos, la emotividad, la ternura. 
Un piso. Un encuentro. El objetivo de una cámara. Un giro inesperado. El desequilibrio. Y sucede. Dos personas aparentemente opuestas que se cruzan y convergen, cuando sus caminos no lo hacen. Porque el amor no siempre llega en el momento indicado ni con la persona adecuada, pero no por ello desaparece. Porque, aunque la vida nos haga elegir lo que más duele, todas las historias de amor del mundo se merecen un final. Siento que lo nuestro sea, pero que no pueda llegar a ser...

Quería cerrar el blog por vacaciones con una reseña de un libro especial, y cuando vi que Neïra publicada nueva historia a finales de junio lo supe, tenía que irme a descansar en verano con este libro leído y disfrutado.

Hace ya tiempo que descubrí a esta autora, por recomendaciones de gente con gustos afines, y no puedo estar más contenta de haberla encontrado, porque sumergirte en sus historias y acompañar a sus personajes es siempre un proceso emocionante a muchos niveles. Podría acabar la reseña aquí y decirte que tienes que leerla. Punto. Pero por si mi palabra así tal cual no te sirve del todo, jeje, voy a contarte un poco porqué Jimena y Bruno son especiales.

Jimena vive en un pueblo con su madre y su abuela; tiene un blog donde se desahoga y escribe sobre temas varios y una mejor amiga, Laura, que la conoce como nadie. Es un chica en la veintena que quiere tener un control absoluto de cada faceta de su vida y lo consigue. Pero ya ves desde los primeros momentos que no es todo orden y control; que la lucha consigo misma es brutal porque bulle por debajo una Jimena tan opuesta a la que enseña al mundo y se empeña en enseñarse a si misma, que solo estás esperando el momento en que todo salte por los aires.

Le surge una oportunidad de trabajo inmejorable en Barcelona, donde vive su primo Adrián, y allá que se va, con ilusiones renovadas y dispuesta a conseguir todos sus propósitos. Entre éstos no está el tener una relación, ni mucho menos, pero esta protagonista no huye de sus necesidades y en ese sentido sabe lo que quiere, cuándo lo quiere y no duda en buscarlo, pero siempre dejando las cosas claras. 

caótica-jimena-neira


Bruno es un chico desenfadado en apariencia y en su modo de guiarse por la vida. El momento de conocerle no es el mejor de su vida, pues su novia le ha echando de casa de una manera un tanto desagradable. Fotógrafo de profesión y por vocación no hace el tipo de fotos que más le gustaría pero sí trabaja de ello y en resumen, podría decirse que Bruno intenta ser feliz en cada momento de su vida viviéndolo al máximo. Esa relación con Iris, la ex, que no termina de romperse del todo y que se colará en más de un momento en el presente de los protagonistas, será un punto díficil de resolver.

Puedes imaginarte que con esta descripción no hay dos personas más distintas, y así es, pero qué pasa si ninguno de los dos es como aparenta...Obligados a convivir por circunstancias de la vida, las chispas van a saltar desde el milisegundo uno (en serio, la escena del primer encuentro entre ambos no puede ser más divertida!!)

Ver crecer su relación es estar en un constante suspiro porque Bruno intenta de mil maneras diferentes hacerle ver a Jimena que lo que intenta controlar de ella misma también forma parte de ella y que tiene que reconciar ambas caras de la misma moneda que es ella misma. Las situaciones entre ambos tienen mucha, muchísma tensión, hay pasión, pero también dulzura y sentimientos cada vez más grandes y profundos.


"O quizá todo sea cuestión de cómo veamos el vaso, si medio lleno o medio vacío. O de recibir una llamada de alguien dispuesto a llenarlo por ti. O de darte cuenta, por fin, de que tú lo has ido llenando poco a poco sin saberlo, y de que un día, sin más, recoges los frutos.
Porque la vida está llena de sorpresas, de momentos, de regalos, de oportundiades que llevan nuestro nombre y todo, hasta un lunes de mierda, puede convertirse en el comienzo de algo grande. Muy grande. 
Prepárate Barcelona, Jimena y su caos está a punto de formar parte de ti"
 

Ambos tienen un pasado y es precisamente esa vida que han tenido antes de conocerse la que se interpondrá entre ellos y les hará replantearse si es el momento oportuno para ellos. Una de las cosas que más me han gustado son los tiempos de la historia; no todo es ya y se resuelve en dos días, si no que siguen su proceso y eso es algo que destacar de la historia para hacerla memorable. Además, ambos protagonistas cuentan en primera persona su historia, con capitulos alternos y una voz narrativa inesperada pero clave que aparecerá bien avanzada la historia. Solo puedo decir del final que es tan ellos que no podía ser de otra manera, de verdad, de diez.

No hay duda que la prosa de la autora es sublime, elegante y que te remueve mucho; ríes y lloras con igual intensidad, tanto en la narración como en los diálogos solo quieres más y más páginas. Son historias para leer rápido del tirón y releerlas más despacio fijándote en cada detalle y sobre todo, para hablar de ellas y mucho con gente bien ;)

Si hay un libro que tienes que leer este verano ese es Caótica Jimena

Con esta reseña me despido hasta dentro de unas semanas. Felices lecturas veraniegas!

¿Ya conocías a la autora? ¿Jimena y Bruno ya te han enamorado? Cuéntame!