Crónica Si solo fuera un cuento de hadas, Victoria Vílchez

jueves, 25 de enero de 2018

 
Este Club fue el del mes de noviembre, aunque nos reunimos en diciembre (nota mental para el año que viene, no reunirnos en diciembre porque el centro de Madrid se pone imposible, jeje)

Con esta lectura cerramos el 2017 y no ha podido ser mejor porque esta historia tiene mucha magia y mucho amor. Si solo fuera un cuento de hadas nos encantó a todas las asistentes y me consta que muchas otras que son fijas no pudieron asistir pero también les emocionó. Además, contamos con la presencia de la autora, porque lo que le hicimos muchas preguntas y nos contó algunos secretillo del libro y de lo que está por venir.

Comenzamos hablando de Jay, este protagonista tan singular y donde todas coincidimos en que es de lo más original que hay, porque vamos a ver ¿¡¿¡hada madrina?!?! Y es que el comienzo del libro dio para mucho, muchas risas y ese punto acosador de Jay y de estar de vuelta de todo que arrancó más de una carcajada.
Bueno, para ser fieles al libro, éste arranca en una librería, con ese libro de hojas en blanco tan misterioso y con la indignación generalizada de porqué eso no nos pasa nunca!, jeje, fue algo que recriminamos a Victoria, pero desde el cariño ;) 

Los cuentos de hadas está muy presentes en el libro y algunos de los clásicos, como Cenicienta, Alicia en el País de las Maravillas o Peter Pan, la autora les de una vuelta y los integra perfectamente en esta historia. Nos confesó que no tiene un cuento clásico preferido, pero quizá, de los actuales, el que más le gusta es Frozen, a parte de por haber visto la peli mil millones de veces, por ese mensaje de amor verdadero que tienen las hermanas.

Siguiendo con la familia Forevermore, por supuesto, hablamos tanto de la matriarca de la familia como de Joey, uno de los hermanos que aparecen en el libro. Cuántas ganas le tenemos a este personaje, porque en el libro tiene un rol de pasota, vividor y picaflor y preveemos que la caída será dura!, jejeje

En cuanto a la historia de amor en sí sacamos punta a cada escena porque tiene momentos muy divertidos pero también momentos del todo románticos, muchos detalles por parte de ambos y un final digno de todo por lo que han pasado.

En definitiva, creo que todas las que acudimos al Club podemos recomendarte que leas esta historia y que si ya la has leído no dejes de ir regalándola porque es necesario un poquito de magia, optimismo y amor!

Si me dejas quererte, Victoria Vílchez

lunes, 15 de enero de 2018

https://www.edicioneskiwi.com/images/books/94-si-me-dejas-quererte/cover-hd.jpgTítulo: Si me dejas quererte
Autora: Victoria Vílchez
Género: New Adult
Editorial: Kiwi
Sinopsis:
Tiempo. Eso es lo que Tessa necesita ahora que lo suyo con Alex ha dejado de ser una cuenta pendiente. O al menos eso cree, porque mientras ella se esfuerza por superar el fin de su relación, el destino, una vez más, cruzará sus caminos y le hará enfrentarse a todos sus miedos. Y por si fuera poco, también tendrá que luchar para recuperar la complicidad que la unía a su mejor amigo, Zac. Sin embargo, cuando te han roto el corazón en cientos de pedazos y no sabes quién eres, es difícil saber hacia dónde quieres ir.
Antes que nada, Tessa deberá poner en orden sus sentimientos, recomponer lo que queda de ella y plantearse por qué cada vez parece más complicado que su vida vuelva a ser como era antes. ¿Será lo suficientemente fuerte para resistirse a su primer amor? ¿Terminará alguna vez esa historia sin fin?

Cuando terminé la primera parte de la bilogía, No me quieres, no te quiero, sentí que necesitaba dejar reposar un poco la historia y no meterme de lleno en el desenlace. Como ya comenté en la entrada anterior, esta historia tiene muchas fases porque sus personajes pasan por muchas fases, crecen, comenten errores y aprenden de ellos. Si aún no has dado una oportundiad a Tessa, no lo dudes, es un personaje al que tienes que querer.

El final de la primera parte deja todo a punto para que en este libro haya fuegos artificiales pero no todo es tan fácil. La relación tan fuerte de amistad que tenían Zac y Tessa se ha visto muy comprometida por la decisiones de ésta última y Zac ha sufrido mucho porque lo que creías intuir a lo largo de las páginas del libro anterior en éste se confirma: quiere ser algo más que su amigo.

El recorrido de Tessa en este libro también tiene altibajos porque la decisión que tomó no fue sencilla y tiene que pasar por todas las fases correspondientes, recuperar su autoestima y poner en perspectiva todos los años pasados con una persona que no la ha querido, porque no vale lo de "querer mal"; o se quiere o no se quiere y con Zac podrá ver al fin la diferencia.



Lo genial de este libro es que tanto Tessa como Zac son los narradores, sus partes se alternan, por lo que podrás ver los sentimientos tan profundos de él y los miedos que siente Tessa de comenzar algo que pueda terminar con su amistad.

El recorrido por algunos parajes de las Islas Canarias le da un plus al relato, pues en algunas de sus playas vivien los momentos más bonitos, tiernos y sexis de su historia!! 

No creas que Álex desaparece de la ecuación, no, sigue ahí, como una sombra que aparecerá en el momento más inoportuno para impedir que Tessa sea feliz. En su mano estará dar carpetazo al asunto o volver a caer...

En cuanto a los secundarios, Marta, la amiga de Tessa y Teo, el hermano de Zac: aquí hay historia!! Hay tensión de aquí a la luna pero no reconocen, ni ante ellos mismos, que no solo hay atracción sino algo más. Espero y deseo que tenga su historia porque son pura dinamita!!

Me faltan aún algunos títulos de la autora pero me atrevo a decir que esta historia es la más inusual de su bibliografía. Una historia de una chica que ha tenido una relación tóxica que la ha marcado y que tiene que encontrar la fuerza suficiente para superar y dejarla en el pasado. Con un protagonsita masculino que está a su lado incondicionalmente y la deja cometer sus errores haciéndole saber que está a su lado pase lo que pase. 

Si has leído la bilogía, ¿qué te pareció la resolución? Cuéntame! A ser posible sin spoilers para quien no la haya leído aún ;)
 

No me quieres, no te quiero, Victoria Vílchez

lunes, 8 de enero de 2018

no-me-quieres-no-te-quiero-victoria-vilchezTítulo: No me quieres, no te quiero
Autora: Victoria Vílchez
Género: New Adult
Editorial : Kiwi
Sinopsis:
Tessa sabe muy bien que el primer amor nunca se olvida, entre otras cosas, porque el destino parece empeñado en cruzar su camino una y otra vez con el de Alex, el chico que le robó el corazón cuando tenía tan solo dieciséis años. Su relación acabó mal, o más bien nunca terminó, y ahora han vuelto a encontrarse. Cinco años después, Tessa no está dispuesta a dejarse arrastrar por la tormenta de sentimientos que le provoca ese hombre repleto de tatuajes y con una sonrisa capaz de despojarla incluso de su voluntad. Pero una cosa es lo que ella quiera y otra muy distinta lo que su corazón no deja de susurrarle.
¿Podrán superar en esta ocasión el daño que se hicieron y todo lo que les sucedió en el pasado? ¿O están condenados a encontrarse y perderse una vez más?
Traición, dolor, culpabilidad y una pasión que los empujará hacia el abismo y pondrá a prueba su amor.

Tengo esta bilogía desde hace hace seis meses en la estantería y he oído muchas cosas sobre ella, de hecho, la propia autora comenta que es quizá la historia que más críticas ha recibido porque desde luego, hay que entenderla porque no es una historia al uso.

La historia de Tessa es difícil porque es complicado empatizar con las decisiones que toma una y otra vez cuando tú, desde fuera, estás viendo que tropieza con la misma piedra cada vez; cuando ves venir el dolor que va a sentir y le dices que no merece la pena ni intentarlo, ella se lanza cada vez.

Pero es que Tessa, en ese sentido, tiene un punto de valentía y corage al intentar que la relación con el que cree que es el amor de su vida funcione, pero claro, el vaso se va llenando de gotas pequeñas, pero se llena al fin y al cabo... será entonces cuando ella tendrá que tomar la decisión más dolorosa de su vida...

Es ella en primera persona quien narra la historia. Es una estudiante de psicología que vivie con el que se ha convertido en su mejor amigo desde el momento en que comenzaron a compartir piso hace ya dos años. Hubo una conexión y todo ha ido sobre ruedas, se entienden a la perfección, comparten aficiones pero nunca han traspasado la línea que separa la amistad de algo más.



Cuando reaparece Álex, el exnovio de Tessa, con todos sus tatuajes, con su discurso de arrepentimiento, con sus súplicas para que se den otra oportundiad, ella no se lo piensa mucho y se lanza de cabeza porque los sentimientos siguen ahí.

Poco a poco vas enterándote de cuál fue su historia, sus buenos y malos momentos a la vez que ves el transcurrir de esta nueva oportunidad que se dan, aunque los problemas, las inseguridades, las desconfianzas no tardan en aparecen para convertir el presente en ese pasado que tanto daño les hizo.

Me ha gustado mucho que tanto Zac como Marta, su mejor amiga, se mantengan ahí para Tessa pero sin juzgarla ni forzar las cosas. Le hacen saber una y otra vez que pase lo que pase la quieren, llorarán con ella y se levantarán juntos.

Como te decía al principio, esta historia es una bilogía, y por cómo termina este primer libro, lo bueno empieza ahora! Pero sin duda, tienes que pasar por este capítulo en la vida de Tessa. Es importante ver su recorrido y crecimiento, su amor y su dolor para disfrutar de lo que viene después.

¿Es una historia difícil? Sí porque no son todo corazones y situaciones de película. Es difícil porque pone de manifiesto que no vale con quererse; si hay inseguridades propias eso va a afectar a la relación, con independencia de si hay motivos para no confiar en el otro. Cuando se trata de dar una nueva oportunidad hay que empezar de cero y tendrás que leer el libro para saber si Álex y Tessa lo consiguieron. 

¿Ya has leído esta bilogía? ¿Qué te parece la actitud de Tessa en este libro? Cuéntame!

Si solo fuera un cuento de hadas, Victoria Vílchez

miércoles, 18 de octubre de 2017

Resultado de imagen de si solo fuera un cuento de hadasTítulo: Si solo fuera un cuento de hadas
Autora: Victoria Vílchez
Género: romántica
Editorial: Kiwi
Sinopsis: 
Alice no ha tenido demasiada suerte en el amor. En realidad, sus experiencias hasta ahora han sido desastrosas. Sin embargo, eso está a punto de cambiar con la aparición en su vida de Jay Forevermore, el hombre atractivo pero de carácter bastante hosco que se presenta ante ella como… ¡su hada madrina! Y es que parece que en el país de Nunca Jamás creen que Alice necesita ayuda urgente para encontrar a su alma gemela.
Alice se verá empujada a un montón de citas con distintos hombres y, mientras Jay realiza la labor para la que ha sido enviado, ambos van a descubrir que resulta imposible elegir de quién te enamoras y que a veces la única magia necesaria es la del amor.
Y tú, ¿estás dispuesto a creer en cuentos de hadas?

Tengo que empezar esta reseña agradeciendo a Victoria que me permitiera conocer esta historia tan mágica unos días antes de que la puedas encontrar en todas las librerías y tú también te enamores de esta pareja tan preciosa.

Este libro no contiene una historia de amor como otras que hayas podido leer; lo que la hace única y especial es el rol que tienen los protagonistas, porque aunque los cuentos de hadas son bien conocidos, el príncipe y la princesa y sus felices para siempre, aquí el protagonista masculino es el hada madrina!! Ya puedes imaginarte el juego que va a dar que Jay sea el encargado de buscar el alma gemela de Ali...

Pero voy a empezar a hablarte de Ali. Es una veinteañera que está labrándose su futuro como abogada en un bufete, cuyos padres son también abogados y ha crecido viendo que el trabajo duro es lo que hay que hacer y que las muestras de cariño quedan relegadas a un segundo plano; una chica que decidió como muestra de rebeldía que la llamaran Ali y no Alice, una chica cuya mejor amiga, Lara está un poco loca pero son como hermanas y una chica cuyo historial amoroso no es lo que se dice amplio y satisfactorio.

Todo se pone en marcha cuando a Ali le regalan un libro cuya única frase es "Había una vez..." Ella, pragmática donde las haya, no piensa más en él, pero cuando Jay aparece de la nada, literalmente, y la medio acosa, no tiene más remedio que darle crédito y entrar en su juego, pensando que así se deshará de él.



Y cuál es la misión de Jay: encontrar al alma gemela de Ali para que sean felices por siempre jamás. Este chico, que está de muy buen ver, por cierto, es un hada madrina que ha estado en muchas historias que han pasado a la historia; es un hombre íntegro, que pone su trabajo por encima de todo, que reprueba a su hermano Joey, que es un hada un poco crápula y que en definitiva, busca la felicidad de sus "asignaciones" por encima de todo.

Las situaciones, al comienzo, no pueden ser más divertidas, los diálogos son una locura con Ali toda escéptica y Jay un tanto cansando de tener que explicar todo su trabajo de nuevo, desde el principio.

"- (...) No busco un amor épico ni una historia enrevesada, solo quiero algo sencillo. Alguien que no se canse de compartir mis sueños cada noche y que me despierte con un beso cada mañana. (...) Que ría conmigo y que llore también cuando sea necesario. No quiero un caballero andante que me salve o me proteja, sino un hombre normal que camine a mi lado. Alguien que me mire y me vea. De verdad. "

Todo se va a complicar cuando parezca imposible dar en Nueva York con el hombre al que Ali está destinada y los sentimientos entre ellos se vuelvan muy confusos, porque, ¿será posible que la princesa pase de su príncipe y se quede con su hada?

La ambientación en Nueva York es de cuento, los secundarios dan mucho dinamismo a la historia porque Lara es de las que dicen las cosas como las piensa y Joey sabe lo que quiere y le dan igual las reglas del juego; hay situaciones dulces, románticas, sexys, muy intensas, muy íntimas y decisiones difíciles de tomar que harán que todo lo que creían que eran se tambalee ante su nueva situación. Además encuentras algunos capítulos contados desde el punto de vista de Jay que hace que te enamores aún más de él. 

Como he dicho al principio, este cuento de hadas moderno es una delicia, lo lees del tirón, ya verás, así que guárdate un día para regalarte esta historia que te hará soñar, te arráncará más de una sonrisa, te hará sorprenderte y te encogerá un poquito el corazón, porque si solo fuera un cuento de hadas sería fácil, pero Jay y Ali son mucho más... ¿te lanzas a conocerlos?