Heartstopper 4, Más que palabras, Alice Oseman

jueves, 24 de junio de 2021

heartstopper-mas-que-palabras-alice-oseman
Título: Heartstopper 4. Más que palabras
Autores: Alice Oseman
Género: juvenil romántica novela gráfica
Editorial: CrossBooks
Sinopsis:

Charlie nunca pensó que podría gustarle a Nick, pero resulta que ahora son pareja. De forma oficial. Pero no solo eso, también cree que está preparado para decirle esas dos palabras que le provocan vértigo: te quiero.

Nick siente lo mismo que Charlie, pero también tiene un montón de pensamientos rondándole la cabeza: además de plantearse decirle a su padre que tiene novio, cree que Charlie tiene un trastorno de la alimentación.

Las semanas pasan y, en este nuevo curso escolar, Charlie y Nick están a punto de aprender qué significa el amor.



Cuarto volumen de la historia de estos dos adolescentes que está llamada a ser todo un clásico, yo, al menos, será una historia que siempre tendré en mente y que recomendaré a todo el mundo porque está TODO bien en este libro, todo!! La profundidad de los temas que va tratando a lo largo de cada uno de los volúmenes está aumentando considerablemente y tengo clarísimo que es un ejemplo, puede ayudar a muchos chicos y chicas en situaciones similares y deja unos mensajes brutalmente potentes, sanos y que tendrían que generalizarse en la literatura en general y en la juvenil en particular.

Al final de la reseña te dejaré enlazadas las anteriores por si quieres echar un vistazo. Aquí, nuestros protagonistas afrontan la otra mitad del verano, tras su viaje de fin de curso a París y hacer oficial su relación en su círculo de amigos más íntimo. Lo cierto es que ya no se esconden pero Charlie quiere confesar de forma plena sus sentimientos a su novio, hecho que le da un vértigo considerable.
 
Por su parte, Nick tiene que lidiar en casa con un hermano que le machaca constantemente con el solo propósito de hacer que sea infeliz y con las decepciones que le provoca su padre, que incumple sus promesas y le deja con las ilusiones por los suelos. A estas preocupaciones más "cotidianas" se añaden las sospechas del problema que podría tener Charlie y que es el centro fundamental de esta novela. La sensibilidad de Nick es innegable, pero también el desasosiego por no poder ayudar a su novio de la forma que cree que sería la mejor. En este sentido tiene una conversación con su madre que es para enmarcar cada una de las frases, magnífico el discurso, de nuevo recalco lo de sano y muy realista.
 
No quiero desvelar más pero verás que el tratamiento de eso que le ocurre a Charlie está muy cuidado y maneja los tiempos a la perfección porque no es algo que pueda "arreglarse" en una semana, no, hay que trabajar mucho en ello y durante mucho tiempo.
 
El nuevo curso escolar de esta pareja es toda una montaña rusa pero verás cómo se afianzan como pareja y cómo también hay un desarrollo personal de cada uno porque no hay que olvidar que son adolescentes y les queda aún mucho por vivir. Deseando saber más de ellos en el siguiente volumen! 
 
 

Hearstopper 3, Un paso adelante, Alice Oseman

miércoles, 25 de noviembre de 2020

heartstopper-un-paso-adelante-alice-oseman
Título: Heartstopper, Un paso adelante (volumen 3)

Autores: Alice Oseman
Género: juvenil
Editorial: Cross Books
Sinopsis:

Un paso más en la historia de amor más enternecedora del año

Charlie nunca pensó que podría gustarle a Nick, pero ahora son novios. Oficialmente. Y Nick incluso se lo ha contado a su madre.
Pero dar este paso no es algo que hagas una sola vez: está el hermano mayor de Nick, el viaje a París y todos sus amigos y familia… Y la vida puede ser dura, incluso cuando tienes a tu lado a alguien que te quiere. A medida que sus sentimientos se vuelven más profundos, Charlie y Nick se necesitarán más de lo que lo han hecho nunca…

Hearstopper trata del amor, la amistad y la lealtad, pero también de trastornos mentales. Une las pequeñas historias de la vida de Nick y Charlie que, juntas, forman algo mayor, algo que nos llega a todos al corazón.


Vuelven Nick y Charlie para seguir enamorando a todo aquel que lea su historia porque es sencilla y a la vez complicada, porque es adorable y a la vez con una profundidad impensable, porque son solo dos chicos que se gustan pero también es un altavoz donde expresar y dar voz a realidades como la homofobia, el miedo al rechazo y muchos otros temas que trata la autora a la perfección.
 
 
En este tercer libro, la relación de Nick y Charlie va avanzando de forma lenta pero segura; tras confesarse sus sentimientos y que Nick tomara conciencia de su orientación, afrontan una recta final de un curso muy especial, puesto que al terminar, Charlie y sus amigos se van a Francia de viaje de fin de curso. Nick se unirá a ellos y conocerá más en profundidad a los amigos de su novio, a quienes tendrán que contar que son pareja.
 

Como en los volúmenes anteriores, las dudas y los miedos de ambos siguen presentes porque el haber empezado una relación es solo el principio. Contar a los padres todo por lo que están pasando, contarlo en el colegio y revivir miedos antiguos hace que ambos tengan una presión añadida que otras parejas adolescentes no tienen.


Los amigos de Charlie están ahí tanto para él como para Nick y es muy interesante ir viendo sus puntos de vista y experiencias, los consejos que les dan y cómo se va desarrollando el viaje a París, ya que hay momentos muy buenos y una escena en concreto, donde verás a Charlie mucho más seguro de sí mismo, me pareció genial.


Ya lo he ido diciendo en anteriores ocasiones, tanto en Dos chicos juntos como en Mi persona favorita, la autora equilibra temas profundos contados con una sencillez que te hace querer recomendárselos a todo el mundo y más que indicados para chicos y chicas adolescentes. Por mi parte, con muchas ganas de continuar conociendo su historia y viendo cómo van salvando obstáculos que van encontrando, así como los autoimpuestos, porque, como decía al principio, el inicio de su relación marca un punto de partida para todo lo que está por venir. Un ejemplo muy bueno de superación personal que inspira y sirve para reflexionar.
 

Heartstopper 2, Mi persona favorita, Alice Oseman

martes, 21 de julio de 2020

heartstopper-alice-oseman

Título: Heartstopper 2. Mi persona favorita
Autora: Alice Oseman
Género: juvenil romántica novela gráfica
Editorial: CrossBooks
Sinopsis:
Después de lanzarse a besar a Nick, Charlie cree que todo se ha acabado, pero... ¿es así? Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción.
Después de lanzarse a besar a Nick, Charlie cree que todo se ha acabado, pero... ¿es así? Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción.

Charlie y Nick son dos personajes absolutamente adorables. Desde el primer volumen, Heartstopper 1, Dos chicos juntos, asistes al inicio de una amistad y un descubrimiento por parte de Nick de ver a Charlie como algo más. Su relación va a avanzar a partir de donde la dejaron en el anterior, ¡en un momento culminante!

Charlie siempre ha tenido claro que era gay y eso le traído no pocos problemas con algunos compañeros de su colegio, soportando burlas y acoso; la amistad inesperada de Nick le supone un mundo totalemente diferente, un chico que no se aprece a su grupo de amigos con los que se siente cómodo y por el que comienza a sentir mucho más.

Cuando se lanza a besarle cree que ha echado todo a perder porque no cree que Nick pueda encajarlo bien, pero, ¿qué ocurre si Nick también se está planteando cosas que no había sentido antes?

En este segundo volumen se ponen de manifiesto esas dudas, ese desasosiego interno del adolescente que no sabe quién es y no sabe a quién acudir para descubrirlo; se trata también unas amistades incondicionales y otras que son solo de cara a la galería y, por supuesto, un primer amor adolescente que tiene que enfrentarse a unas dificultades autoimpuestas por la creencia de que la sociedad no lo aceptará.

Esta historia es imprescindible, unos dibujos sencillos pero que transmiten muchísimo, da para fangirlear al máximo con los protagonistas y no puedes más que quererles. Si aún no te has animado con ellos, no lo dudes más. 

Heartstopper 1, Dos chicos juntos, Alice Oseman

miércoles, 11 de marzo de 2020

heartstopper-alice-oseman
Título: Heartstopper 1. Dos chicos juntos
Autora: Alice Oseman
Género: juvenil romántica novela gráfica
Editorial: CrossBooks
Sinopsis:
Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran. ¿Por qué nos empeñamos en hacer complicadas las emociones más sencillas?
Esta historia de amor entre dos chicos, uno de ellos declaradamente homosexual y el otro en vías de autodescubrimiento, nos recordará que hay primeros amores frágiles como el cristal y memorables como el diamante. Con los titubeos propios de cualquier amor adolescente, Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción.

Por fin se ha publicado en España la novela gráfica que ha causado sensación y que se ha posiso ver en redes durante muchísimo tiempo. Alice Oseman es la autora del texto y la ilustradora y ha creado una sencilla historia sobre el sentirse diferente en la adolescencia, sobre las presiones sufridas, sobre descubrirse a uno mismo. Hay ya publicados tres volúmenes en inglés, por lo que espero que no tarden mucho en traerlos. Te puedo asegurar que cuando acabes este volumen querrás más!

Charlie estudia en un colegio para chicos y desde hace un año, cuando se descubrió que era gay, las cosas son un poco diferentes. Es un chico con un carácter afable, pero ha sufrido insultos y acoso por ser homosexual. Sin embargo, no todos en su colegio se han portado mal con él y ahora, debido en parte a esa extroversión, se puede decir que goza de cierta popularidad.

Nick juega al rugby, es un chico alto y fuerte, un año mayor que Charlie y con quien coincidirá en un grupo de estudio. Cuando le vea entrenar en una clase de educación física le invitará a formar parte del equipo de rugby y comenzará así una amistad donde se siente más cómodo que nunca.

Este es el inicio pero pasan muchas cosas. Las ilustraciones muestran a la perfección los estados de ánimo por los que pasa cada uno, las dudas, los miedos y las tensiones porque Charlie tiene que enfrentarse al chico con el que se liaba de vez en cuando y que no quería decirlo a nadie.

Charlie provoca mucha ternura y Nick muchas ganas de ayudarle a abrir los ojos y que se arriesgue, pero la adolescencia no es fácil y cuando tenga que enfrentarse a sus propios sentimientos le será complicado afrontar cómo puede cambiar todo.

No quiero contarte mucho más porque no es una novela muy extensa, pero te aseguro que la vas a disfrutar mucho. Por mi parte, como he dicho antes, estoy deseando saber cómo continúa su historia y ver cómo resuelven toda la situación en la que se encuentran. Además, como material extra, al final del libro hay fichas de los personajes y otras curiosidades que añaden mucho valor al libro. Sin duda, una lectura imprescindible.