Lo opuesto al amor, Pat Marín

jueves, 14 de septiembre de 2023

lo-opuesto-al-amor-pat-marin
Título: Lo opuesto al amor

Autores: Pat Marín
Género: romántica contemporánea
Editorial: Grijalbo
Sinopsis: 

Jo March está muy feliz por empezar la universidad. Este año su objetivo es vivir la experiencia a tope. Para ello, tiene claro que irá a todas las fiestas, conocerá a personas interesantes y se liará con quien quiera y cuando quiera. Solo se ha autoimpuesto una norma: no va a enamorarse, de eso ya ha tenido suficiente.

Sobre el papel todo está claro, pero cuando empieza a poner en marcha el plan, sus ligues van de mal en peor. Y por si fuera poco, siempre hay un testigo misterioso: el vecino guapito del segundo B que no para de reírse de sus desgracias, pero, a la vez, es el único con quien puede compartir sus penas.

Entre ellos florecerá una amistad que se irá convirtiendo en algo mucho más interesante... y divertido. ¿Podrá Jo ser fiel a su única norma?

Una relación con derecho a roce, un edificio sin cobertura en el centro de Nueva York y un secreto que podría cambiarlo todo.

¿Y si entre la amistad y el amor solo hubiera un piso de distancia?


¡Hoy es el día! Un día de lo más especial porque Jo y Jared se incorporan a nuestras bibliotecas y porque Pat da el salto a librerías, después de cuatro novelas autopublicadas donde ya hemos podido ver las historias tan especiales que cuenta y cómo envuelve cada una de ellas en una ambientación cuidada. Aquí viajamos hasta Nueva York, hay dinamismo, hay ambiente universitario y hay escenas muy locas y muy cómicas que protagoniza Jo y con las que no puedes aguantarte las carcajadas.

 

Jo March (sí, como Mujercitas, verás qué guiño tan entrañable y divertido en torno a este detalle) llega a la Gran Manzana dispuesta a vivir sin complicaciones ni ataduras, después de dejar atrás una relación adolescente que no ha cumplido sus expectativas y tras recuperarse de un desengaño. Su plan para el primer año de universidad es experimentar esa libertad recién adquirida en todas sus formas, entre ellas, salir con chicos interesantes y por los que sienta atracción sin nombrar, ni por asomo, ningún tipo de sentimiento: ¡prohibido enamorarse!

 

Lo tiene todo planificado, ha buscado un bonito piso y está a punto de conocer a su compañera de piso Taylor y aquí es donde se llevará la primera sorpresa, de nuevo, expectativas no cumplidas, para, a continuación, tener el primer encontronazo de muchos con su guapo pero insoportable vecino y quedarse atrapados en la azotea. Comienza fuerte, ¿a que sí? Pues a partir de aquí, el día a día de Jo se va a convertir en toda una comedia de la que no sabe muy bien cómo dejar de protagonizar porque nada de lo que planeó está saliendo como debería.

 

lo-opuesto-al-amor-pat-marin


Jared es el gran misterio de la novela. Es un chico que también se ha mudado a la ciudad, junto a su hermana y siempre parece que está diciendo las cosas a medias, con una sonrisa fácil y un réplica ingeniosa, tiene el don de cruzarse en el camino de Jo en los momentos más embarazosos para esta. El rato que comparten en la azotea va a marcar sus primeras semanas de relación, con intercambios verbales rápidos y divertidos hasta que le proponga a Jo pasar a un nivel que no había contemplado: sin tan mala suerte tiene con sus citas, él está al alcance de la mano y pueden pasar de la animadversión (por parte de Jo), al roce del que, seguro, ambos disfrutan. 


Y hasta aquí os puedo contar del desarrollo de la historia, pero quiero seguir destacando la ambientación del libro; uno de los puntos fuertes de Patri, sin duda, es como estar paseando con ellos por las calles de los diferentes barrios, los planes, los lugares escondidos y los más turísticos... una maravilla. Es su novela con más comedia y supera con nota el reto: te ríes en alto de todo por lo que pasa la pobre Jo, te lo aseguro. No deja de lado la parte más dramática porque puedes imaginar que si Jared es tan misterioso es porque hay algo ahí mucho más profundo de lo que creías. Y, por supuesto, un misterio relacionado con el propio edificio que aporta ese toque por el que no dejas de teorizar sobre ello, además de varios secundarios muy bien perfilados de quienes querrías saber mucho más.


Si no quieres que la vuelta a la normalidad tras el verano se te haga cuesta arriba, leer Lo opuesto al amor es lo mejor que puedes hacer: comedia, enredos, malos entendidos, chico misterioso, mucha chispa entre los protagonistas, efecto 24 horas con capítulos cortos que no podrás dejar de leer y sus buenas dosis de momentos picantes. Patri, ¡¡enhorabuena y mucho éxito!!


El renacer de las olas, Pat Marín

lunes, 9 de mayo de 2022

renacer-olas-pat-marin-descubrimientos
Título: El renacer de las olas (Descubrimientos #2)

Autores: Pat Marín
Género: new adult
Editorial: autopublicado
Sinopsis:

Querida Paula,
Tu vida cambió el día en que ella
llamó a la puerta de tu casa cargada
con aquella sorpresa. Desde ese momento,
tu cabeza no ha dejado de pensar
en las posibilidades, en los culpables
de que todo haya estallado así,
en lo perdido y lo ganado.
Pero hazme caso, súbete a ese avión,
sigue la dirección de la postal
y lucha por cumplir tus sueños.
Lo bueno es que no estarás sola.
Te espera una sorpresa de ojos verdes.
Y estoy segura de que no te arrepentirás.


Hoy es el día de Paula, sale a la venta esta maravilla de historia que te lleva a Londres, a pueblecitos de la costa inglesa y, sobre todo, a todo un viaje emocional por la vida de esta chica que tanto shock causó en El viaje de la mariposa y que aquí verás en todo su esplendor. Para conocer a Paula antes de su historia tienes que haber leído el libro anterior porque, de verdad, que es un personaje nada amable en un primer momento pero que vas comprendiendo poco a poco. Patricia ha logrado una ambientación sublime que te transporta totalmente no solo a las calles más auténticas de Londres, si no también a vivir una auténtica vocación como es la artística con pasión, dedicación y aprendizaje.

 

De nuevo, como ya hizo en su anterior libro (y en el anterior también, jeje), arranca con un prólogo que te deja con una sensación rara, de una inestabilidad vital a la que solo se llega cuando algo gira muy de repente y te desubica, pero pronto comienza el primer capítulo con Paula siendo muy Paula: aterrizando en Londres con una maleta cargada de ilusiones y pinceles y una dirección en una postal. Porque sí, lo has adivinado, en un momento de decisión improvisada, por mucho que antes tuviera reticencias por dejar a su abuela en Tossa, Paula acepta la plaza en una prestigiosa escuela de arte y piensa que ya solucionará los detalles menores como el lugar en el que vivir cuando esté allí.

 

Matt tiene una rutina muy bien establecida, vive en un pequeño piso en una buena zona y acude cada día al trabajo sin mayores pretensiones. Su etapa española quedó atrás pero sigue conservando la amistad de su antigua jefa y recuerda con un cariño nostálgico su estancia en Menorca. Su gran familia lo vuelve bastante loco, pero ahora, con la distancia que hay entre Londres y su lugar de origen, sirve para mantenerlos todo lo alejados que desean, aunque las videollamadas y las insistencias para que los visite más a menudo son frecuentes. 

 


 

Paula quiere empezar de cero con toda la ilusión de mundo y Matt no está seguro de cuál es su verdadero e ilusionante objetivo en la vida. Lo que ambos pensaban que querían alcanzar cuando lo soñaban de adolescentes no parece tener nada que ver con lo que sienten ahora y para terminar de liar un poco más sus mentes y sus corazones, la entrada de Paula en la vida de Matt lo revuelve todo. La estupefacción es real cuando abre la puerta de su apartamento y se encuentra a Paula al lado de una maleta, esa chica que conoció en Menorca, enfadada con el mundo en general y con él en particular por no se sabe qué razón le está pidiendo un favor inmenso... al que no podrá decir que no.


Lo que tenía que ser una conviviencia pasajera, poco a poco se va alargando y las situaciones cómicas no hacen más que aumentar, pero también lo hace cierta atracción subyacente que inunda cada rincón del minúsculo piso. El día a día de Paula va a ser arrollador y espectacular cómo se va desarrollando cada materia del curso de pintura y todo lo que ella aprende sobre sí misma y sobre la pintura en sí; ella no solo tiene que mirar al futuro, si no que tiene que hacer las paces con un pasado del que no sabía nada hasta hacía unos meses pero que no desaparecerá por mucho que trate de ignorarlo. Pero Matt también tendrá su aprendizaje vital, tendrá que lidiar con el peso de un aprendizaje emocional que puede pasarle factura y con un carácter explosivo, el de Paula, al que está poco acostumbrado y que puede traerle más de un disgusto.

 

Mención especial tengo que hacer para un capítulo, El arte de El beso, que me parece absolutamente perfecto. Es un capítulo con multitud de personajes, en una exposición de arte y donde se conjuga esa ambientación maravillosa y única con las dinámicas de todos los personajes, no solo los protagonistas, si no los secundarios, los compañeros de clase de Paula, que aportan color en cada escena en la que aparecen. Uno de mis capítulos favoritos, sin duda.


Déjate llevar por el vaivén que crea Pat en esta novela, esas sensaciones frescas de una relación sin complicaciones en una ciudad llena de posibilidades, de la intimidad que va aumentando y la complicidad que salta las páginas del libro, pero también por esa parte de reconciliación con el pasado, con la familia, con una misma, que hace que aumente la confianza en las propias capacidades para afrontar lo que sea que tenga que ocurrir. Comedia e intensidad se dan la mano en este libro. Si con Lucía viviste un mágico juego de pistas, aquí serás testigo de la creación de obras de arte continuas. Enhorabuena, Patri por esta joya.


El viaje de la mariposa, Pat Marín

jueves, 30 de septiembre de 2021

viaje-mariposa-pat-marin
Título: El viaje de la mariposa (Descubrimientos #1)

Autores: Pat Marín
Género: new adult
Editorial: autopublicado
Sinopsis:

Querida Lucía,
Tu vida está a punto de cambiar.
Creías que tenías el futuro planificado, que debías conformarte
con todo lo que te habían dado, que no era poco, pero en tu siguiente
cumpleaños vas a encontrar algo que nunca imaginaste.
Y tu vida dejará de ser como era.
Cuando eso pase, lo mejor es que te dejes llevar,
te subas a ese tren y descubras aquello que te han ocultado.
Lo bueno es que no estarás sola.
Él te acompañará.
Y estoy segura de que no te arrepentirás.


Voy a intentar no fangirlear mucho y contaros un poco de qué va la segunda novela de Pat Marín, pero me va a ser imposible no dejar traslucir lo mucho que me enamoraron los detalles, las escenas tan bien hiladas, las pistas que nos va dejando y que cobran todo el sentido al final y sí, sin quitar protagonismo a Lucía y a Óscar... ¡menudos secundarios ha creado! Ya pudísteis conocer un poco más a los protas en la presentación que hizo Pat en el blog: La autora presenta, y seguro que conocéis su pluma porque habéis leído Solo tú puedes salvarte, así que comienzo ya a hablarte de Lucía.
 
El inicio de esta protagonista va de menos a más porque no imaginas que toda su vida pueda cambiar en un solo instante. La joven universitaria que había acatado las decisiones que sus padres habían tomado por ella sin pensar por ello que la hacían de menos, solo pensando que hacían lo mejor para ella, de repente, se lía la manta a la cabeza y abandona todo lo que conoce en busca de algo incierto y quizá imposible.
 
El día de su cumpleaños, realizando una búsqueda del tesoro que su madre siempre le organizaba para esa fecha, encuentra una foto que parte su vida por la mitad. Una foto que sabe muy adentro de ella lo que significa pero que de alguna manera, se niega a creerlo, solo por un momento. Esa sacudida le hace moverse y sin pensarlo mucho cogerá por impulso un tren y ahí, en ese vagón, coincidirá con alguien, por puro azar, que será aquello que más necesitaba en ese momento.
 
La vida de Óscar no ha sido fácil; es un hecho con el que ha aprendido a vivir, pero lo tiene tan enterrado que casi parece que solo ha olvidado sin superar realmente todas las adversidades que se le han presentado. Un chico hecho a sí mismo, no tiene más resposabilidad que publicar en su blog de viajes y vivir de ello: su mochila, su ordenador, su cámara y su pasaporte, no necesita nada más. 
 
Procura pasar el tiempo justo y necesario en Madrid y cuando coge el AVE a Barcelona, en la enésima huída hacia adelante, no creyó que fijarse en la chica de mirada triste y traslúcida por las lágrimas le fuera a cambiar la vida.
 
El destino de Lucía y Óscar se cruza y entrelaza, pero ambos tienen mucho camino que recorrer por su cuenta aunque les cueste asimilarlo; por lo pronto, aúnan fuerzas para desentrañar el misterio del pasado de Lucía, lo que les lleva hasta parajes de ensueño y, por el camino, se abren el uno al otro con una facilidad impensable en otras circunsancias. La atracción está ahí, a simple vista, la sienten y hasta la sientes tú, pero no solo encontrarás esta trama amorosa porque los giros que da el desarrollo indidual de cada uno son alucinantes.
 
El inicio del libro es muy especial, con pequeños atisbos de la vida de cada uno antes de conocerse, pero es que el final es magistral, uno de los mejores capítulos finales que he leído y que te mantiene en vilo y no pudiendo dejar de pasar hojas, volar sobre ellas hasta el final finalísimo. No dejes de acercarte a este viaje interior de los protagonistas, un viaje que da vértigo pero absolutamente necesario a la vez. Te vas a enamorar de ellos y de... otros personajes de los que no puedo decir nada en esta reseña ;)
 

Pat Marín presenta... El viaje de la mariposa

martes, 14 de septiembre de 2021

viaje-mariposa-pat-marin

 

Hola! Qué emoción más grande que Pat Marín vuelva a pasarse por el blog para hablarnos de su segunda novela, la primera de una serie de dos, que os mantendrá en vilo porque es la historia de una búsqueda, un viaje al pasado pero también una viaje hacia dentro de una misma. Una protagonista cuya vida cambia en un parpadeo y que una decisión impulsiva la llevará a alzar el vuelo hasta donde necesite llegar.

Pat ha preparado una escena inédita que no aparece en el libro pero que tiene como protagonistas a Lucía y a Óscar en un momento cualquiera porque os aseguro que cuando lo terminéis así será para vosotras, seguirán viviendo más allá de la palabra fin.


Muchísimas gracias por volver a invitarme a presentar mi segunda novela en tu blog. Me muero de la ilusión, ya lo sabes. Esta vez he pensado que los propios personajes podrían mantener una conversación sobre su viaje y presentar un poco esta bonita aventura. Os dejo con ellos en un fragmento exclusivo e inédito de los protagonistas de El viaje de la mariposa:

 

—¿En qué estás pensando? —pregunta Óscar a una Lucía con la mirada fija en el mar.

—En el día en que te conocí.

—Vaya, pues hace un tiempo de eso. Y, ¿qué te ha hecho pensar en ello ahora?

—Estar aquí, otra vez, sentados en esta playa, me ha hecho pensar en cómo es el destino, ¿no? A veces lo pienso, ¿qué hubiera pasado si no te hubieras sentado en el asiento de enfrente en aquel AVE? ¿Qué hubiera pasado si el viaje lo hubiera hecho yo sola?

Óscar se acerca más a ella y le acaricia la espalda en movimientos suaves. Deja un beso en su cuello y le susurra al oído.

—Por suerte, nunca lo sabremos. Aquel día no solo cambió tu vida, también lo hizo la mía.

Lucía se gira y lo mira a los ojos.

—Lo sé. Me siento muy orgullosa de todo lo que lograste después, de todo lo que conseguiste superar y sigues superando cada día.

—Probablemente habría tardado mucho más si ese día no te hubiera conocido. Es de esas cosas que es mejor no pensar… ¿qué hubiera pasado…? ¿Para qué? Solo sé que pasó y que ahora estamos aquí de nuevo, viviendo la vida como los dos queremos.

—Sí, tienes razón. Da igual los ¿Y si…? Lo que importa es que ese día me dejé llevar por el instinto y me fie de un desconocido… —dice con una sonrisa en los labios.

—Y menudo desconocido… —dice subiendo y bajando las cejas—. ¡Ya no te libras de él en la vida!

Ambos se ríen como siempre que él hace bromas sobre lo «guapo» que es y la suerte que ha tenido de conocerlo. Lucía menea la cabeza como si no tuviera remedio y luego se acerca mucho hasta que sus labios casi rozan los de Óscar. Entonces, él se pone serio y le pregunta:

—¿Verdad o mentira?

Y ella susurra antes de juntar sus labios…

—Verdad. Siempre verdad.


¿¡¿¡No me digáis que no tenéis mil preguntas?!?! Pues la buena noticia es que... Hoy sale a la venta!! Disponible desde ya en papel y en digital en Amazon. Os dejo con la sinopsis, muy especial también:

 

<<Querida Lucía,
Tu vida está a punto de cambiar.
Creías que tenías el futuro planificado, que debías conformarte
con todo lo que te habían dado, que no era poco, pero en tu siguiente
cumpleaños vas a encontrar algo que nunca imaginaste.
Y tu vida dejará de ser como era.
Cuando eso pase, lo mejor es que te dejes llevar,
te subas a ese tren y descubras aquello que te han ocultado.
Lo bueno es que no estarás sola.
Él te acompañará.
Y estoy segura de que no te arrepentirás.>>

 

Si queréis ver el book trailer, pincha en la foto:

 

viaje-mariposa-pat-marin

 

Pat Marín presenta... Solo tú puedes salvarte

jueves, 12 de noviembre de 2020

solo-tu-puedes-salavrte-pat-marin

 

Hola! Quedan solo unos días para que conozcáis a una de las protagonistas más especiales que leeréis este año, una protagonista fuerte y decicida que no está dispuesta a que su pasado condicione su futuro y por fin se lanza a un camino incierto pero lleno de posibilidades.


Os imaginaréis que, para mí, es aún más especial porque la ha creado Patricia y me ha permitido ser testigo de ese crecimiento, momento a momento, y solo puede decir: gracias y por muchas novelas más!!


En esta entrada Pat nos regala una escena inédita donde dos de las secundarias hablan de ella, de Sam, pero también de él, de Dean, y os aseguro que después de este vistazo aún tendréis más ganas de que llegue el 16 de noviembre, aunque esa fecha solo es la oficial porque ya está a la venta en papel! Os dejo con la autora:

 

Lo primero que quiero deciros es lo contenta que estoy por formar parte de esta sección tan estupenda del blog de Sara. Siempre la he leído con ganas de conocer los nuevos proyectos de mis autoras favoritas, que casi siempre comparto con Sara y nunca creí que estaría aquí, que sería la siguiente. Gracias por dejarme venir a presentar Solo tú puedes salvarte.

¿Cómo presentaros a Sam y Dean? ¿Cómo contaros algo de su historia sin desvelar demasiado? Es muy difícil. Así que se me ha ocurrido que lo cuenten dos de las amigas de los protagonistas, Amber y Claire, en una escena inédita y exclusiva. Os dejo con ellas.


«—¿Crees que tardarán mucho en llegar? —Amber hace sonar sus dedos sobre la mesa de la cafetería del campus sin descanso, me está poniendo de los nervios.

—Deja de hacer eso.

—Claire, no puedo controlarme. Estoy muy nerviosa.

—¿Solo son Dean y Sam? ¿Qué te pasa?

—Qué hace un mes que no los veo, los echo de menos, los quiero con locura, los adoro, quiero abrazarlos ya…

—¡Amber! —Meneo la cabeza mientras le cojo las dos manos para que deje de martirizarme con el soniquete y su verborrea acelerada. Consigo que me mire a los ojos.

—Lo sé… es que espero que estén bien. Espero que hayan tenido un gran verano y que ambos estén recuperados, que los dos estén viviendo libres por fin, sin estar a merced de sus pasados.

—Lo están, lo sabes. Hablas con Sam casi cada día —le digo paciente. Amber nunca es así de nerviosa, es alocada y siempre suelta lo primero que se le pasa por la cabeza, pero nunca la había visto de esta manera.

—Es que… ¿te acuerdas de cómo estaba Sam cuando llegó el año pasado?

—Claro que me acuerdo. Creía estar mejor de lo que pensaba y al final todo se desmoronó. Pero es una valiente, supo salir adelante y estoy segura de que vendrá contenta, con ganas de comerse el mundo.

—Sí. Tienes razón. —Asiente y deja entrever una de sus típicas sonrisillas pícaras que me hace devolverle el gesto al instante. —¿Seguirá Dean con su brillo enamorado?

—Nate y Will me han mandado antes una foto de los tres en la playa de Wilmington donde suelen ir y creo que no lo ha perdido. Eso sí que sigue sorprendiéndome.

—¿Verdad? ¡El tipo más ligón de todo el campus! Ha caído con todo el equipo.

Me río ante su comentario. Y pienso en todo lo que han pasado los que se han convertido en mis mejores amigos. Sam llegó al campus justo hace un año, con unos sueños que pesaban más que los miedos que sentía de embarcarse en esta aventura sola. Y Dean… a él le conocí un año antes y nunca creí que escondiera ese lado tan tierno cuando me lo presentaron. Se notaba que era buen amigo, Will y Nate daban fe de ello tras toda una vida juntos, pero nunca pensé que encajaría tan bien con alguien que era todo lo opuesto a él. El más descarado y la más asustadiza.

Aunque tampoco sabíamos todo lo que escondían sus historias.

Levanto la vista al ver una larga melena pelirroja entrar por la puerta de la cafetería, a su lado un chico moreno de ojos oscuros la sigue pasándole la mano por la cintura y diciéndole algo al oído que la hace ponerse colorada. Sonrío mucho al verlos. Me encanta verlos así. Me hace pensar en todo lo que han evolucionado este último año. En todo lo que han conseguido. Y en todo lo que está por llegar.»


Y para terminar, os dejo con el booktráiler. Contadme qué os ha parecido y si esperáis con infinitas ganas conocer el pasado y el presente de Sam.