Si todo desapareciera, Anna Casanovas

martes, 14 de febrero de 2017

Resultado de imagen de si todo desapareciera anna casanovasTítulo: Si todo desapareciera
Autora: Anna Casanovas
Editorial: Harlequín Ibérica
Género: Romántica  
Sinopsis: 
Alessandra Bonasera está acostumbrada a fingir, al fin y al cabo es actriz. Empezó de muy pequeña, cuando vivía en Little Italy y su madre llevaba a casa a hombres peligrosos y ella tenía que proteger a sus hermanos pequeños. Creía que nunca volvería a Nueva York, que siempre estaría en Los Ángeles, pero una obra de teatro y el director del momento la llevan de vuelta y se reencuentra con sus dos mejores amigos y su pasado.
Sean Bradford creció escuchando historias sobre el honor y la justicia, pero cuando estaba en la academia de policía su mundo entero se desmoronó y el mundo entero le dio la espalda. Creía que nunca volvería a Nueva York, pero le reclaman para el que promete ser el mayor caso de la historia y decide volver. Quizá ahora por fin averigüe la verdad sobre lo que sucedió.
Dos almas heridas destinadas a encontrarse y unidas por un trágico hecho del pasado que las marca y las obliga a alejarse… Un amor que no desaparecerá ante nada.

Este libro cierra la trilogía de Vanderbilt Avenue y conocemos por fin la historia de Sandy, el tercer personaje principal y que tan desaparecido ha estado hasta ahora. También es un lectura que he compartido en el Club de Lectura Folloner@s.

Para empezar quiero comentarte que en esta ocasión no comienza la historia tiempo atrás, en la infancia de Sandy, sino que arranca directamente en su presente, con el estreno de su última película, y a partir de ahí va avanzando. Tampoco son ellos quienes nos cuentan la historia, sino que está en tercera persona, pero en este caso no le resta cercanía, al contario, los diálogos y las escenas entre ellos están tan bien construidas que parece que les tienes delante.

Tenía mucha curiosidad por conocer la historia de Sandy, o Alessandra, como se hace llamar ahora que es actriz y está comenzando a tener éxito en Hollywood. De ella se sabe que pasó una infancia difícil, cuidando de sus hermanos pequeños, viendo como su madre llevaba a casa a toda clase de imprensentables y ella aguantó mucho hasta que le fue posible desaparecer de Little Italy. Solo ha mantenido el contacto con Nick, a través de cartas y pasándose la lira que los tres encontraron de pequeños.
Ahora tendrá que volver a Nueva York para representar en el teatro Cumbres Borrascosas, por expreso deseo del director y tendrá que enfrentarse a muchos cosas de su pasado y comprobar si puede superarlas y mirar hacia adelante.

Por otro lado tenemos a Sean, policía que ha trabajado en Asuntos Internos y cuyo padre se suicidó tras haber sido detenido. Era corrupto y se le acusó además de una violación, por lo que ese pasado pesa sobre Sean y desde hace mucho tiempo se ha acostumbrado a estar solo, a que le juzguen por los actos de su padre y a ser sumamente bueno en su trabajo.
Anderson, pieza clave en toda la serie, le pide que se una a él y su equipo para desmantelar y acabar con la corrupción y los trapicheos en el barrio y hacer que vuelva a ser un lugar seguro.

si-todo-desapareciera-anna-casanovas

Así pues, estos dos personajes van a encontrarse, por supuesto, en la librería Verona y va a empezara a forjarse una relación muy especial, que va a ir despacio y que les va a servir a ambos para hacerse más fuertes y arriesgarse.

La personalidad de ambos es muy marcada y te encontrarás con una Alessandra (no te desvelo cómo la llama Sean, descúbrelo, que te va a encantar) que quiere vivir por fin pero que necesitará un poco de ayuda y eso es precisamente lo que le brinda Sean: le hace ver lo fuerte que es, todo por lo que ha pasado y cómo ha luchado y ha sobrevivido hasta a llegar allí. De igual manera, Alessandra da a Sean una razón para abrirse, para confiar y para ver que sí hay gente que está dispuesta a estar a su lado y pelear juntos.

También van a aparecer Jack y Nick, y me ha encantado verles a los tres de adultos. De pequeños has podido ir viendo cuál era el rol de cada uno, cómo reaccionban y ahora de adultos son iguales y al mismo tiempo diferentes, me explico: iguales porque se siguen comportando como aquellos chiquillos que tuvieron que vivir experiencias muy duras pero que crecieron juntos como una familia, y diferentes porque sus historias les han marcado, el haber estado separados y lidiando con las consecuencias de sus actos, enamorándose y luchando para mantener esa felicidad hace que valoren sus momentos juntos y sean aún más protectores unos con otros.

En todos los libros anteriores hay un punto de tensión máxima y aquí no iba a ser menos. Es verdad que la situación de la investigación de Anderson es de por sí peligrosa, pero  será algo más personal lo que ponga en peligro la integridad de Alessandra y todo comenzará con la recepción de unas rosas negras acompañadas de tarjetas con mensajes crípticos y sin firmar. Todos tendrán que poner sus contactos a trabajar, así como su ingenio, para dar con la persona que envía esas rosas.

Solo puedo recomendarte a esta autora, sus historias son tiernas y dulces, pero difíciles y con obstáculos que los protagonistas tienen que superar. El amor siempre va a triunfar, pero como he dicho en otras ocasiones, lo importante es ver cómo se resuelve, el camino que les lleva hasta allí, y en concreto, en esta serie, el camino no puede ser más emocionante, de verdad, tienes que leer esta serie.


¿Ya has leído esta historia de gánsters, policias y el Hollywood de los 40? ¿Tines una librería como Verona cerca (porque yo querría ;)? Cuéntame!
Te dejo las reseñas de los libros anteriores, pinchando en la imagen:
http://saraalectora.blogspot.com.es/2016/12/resena-34-vanderbilt-avenue-anna.html











Crónica del VII Encuentro RA

lunes, 13 de febrero de 2017



Este fin de semana pasado se ha celebrado en Madrid el séptimo Encuentro RA, organizado por Merche Diolch y su equipo y que ha reunido más de 500 mujeres, sí éramos mayoría, jeje, entre las que había tanto lectoras como escritoras.

Para mí ha sido el primer gran evento de este tipo al que he acudido y he de decir que ha sido una experiencia maravillosa. Los encuentros anteriores los había vivido a través de los blogs de compañeras que sí habían asistido y siempre pensaba que era genial poder hablar de novela romántica y de muchas más cosas con gente tan afín a tus gustos y poder charlar un ratito con algunas de tus autoras favoritas.

En la Feria del Libro de Madrid sí que se producen algunos momentos parecidos, pero son más rápidos, hay siempre gente esperando para firmar, pero es que aquí todo está tan concentrado que no puedes vivirlo más que de la forma en que creo lo vivimos todas, intensamente.

Quizá lo que más me ha gustado y emocionado es poder conocer, por fin, a tantas amigas ya, con quienes tengo contacto solo a través del ordenador. Ponerles cara, voz, poderles dar un abrazo y charlar de muchas cosas ha sido estupendo. En un tweet caben 140 caracteres y nosotras hablamos más, muuuucho más, por lo que tener la oportunidad de vernos al menos, una vez al año, merece la pena. Este año ha sido el primero de, espero, muchos y que se convierta en una tradición.


 

Arrancamos el viernes con las presentaciones de diferentes autoras: Elena Garquin, Pat Casalà, Nekane González, Lara Smirnov, Ana R. Vivo y Norah Carter. 



Algunos de los libros ya los había leído, como Tiempo de Promesas de Elena Garquin; Cada día te espero a ti de Pat Casalà era el que venía en la caja literaria Dream Box Starligh, edición especial para el RA, y que tiene una pinta estupenda! Y algunos de los demás me los llevo apuntados a La Lista.



A lo largo del sábado hubo hasta cinco mesas con temáticas distintas e intervinientes muy diferentes también.
Estas mesas han podido parecerme más o menos interesantes, pero desde luego, han dado que hablar todas y creo que eso es algo bueno, generar debate y que se siga hablando de toda aquello que nos ha llevado a este encuentro: la novela romántica. 


Se habló de cómo es la relación de algunos autores con las redes sociales, cómo les influye o no a la hora de trabajar y de interactuar con los lectores, cómo ayuda o dificulta a la hora de vender más libros, en definitiva, la situación actual de la romántica en un mundo de redes sociales.

También se habló de los estilismos en las novelas de distintos géneros, cómo algunas autoras veían en el vestuario una herramienta para transmitir distintas impresiones y emociones que son difíciles poner en palabras.

Si tengo que elegir me gustó mucho La voz de los Lectores, quizá porque me sentía muy identificada con lo que se comentó en ese espacio y la intervención de Paloma Sánchez-Garnica, en Más allá de la Escritura,  un lujo poder escucharla hablar sobre sus novelas, la vida, el proceso que sigue, su trayectoria, genial.

 
















También nos presentaron un nuevo sello editorial con personalidad propia, Pink Love, cuyo lema es hacer historias a fuego lento, y por último, una mesa con seis escritoras que hablaron sobre la situación actual del género, cómo veían ellas el mercado, ventajas y desventajas de contar con tanta oferta de títulos y de más temas que hubieran salido si no nos hubiéramos quedado sin tiempo!

Cuando te lo estás pasando bien el tiempo vuela y siempre quieres más, así que sí, espero poder contar de aquí a un año cómo ha sido asistir al VIII Encuentro RA :)


Tiempo de Promesas, Elena Garquin

viernes, 10 de febrero de 2017


Título: Tiempo de Promesas
Autora: Elena Garquin
Editorial: Phoebe
Género: Romántica histórica
Sinopsis:   
Año 917.
Las continuas batallas contra los musulmanes asolan los nacientes reinos cristianos. Martín Ruiz de Vega, guerrero al servicio del rey Ordoño, decide aspirar a algo más, por mucho que su situación militar le depare suculentas e inesperadas recompensas. Cansado de tanto derramamiento de sangre, solo desea formar una familia y llevar una vida tranquila. Pero la persona elegida por él, la única con quien ansía hacerlo está fuera de su alcance.
Jimena de Medina es una doncella tan inocente como hermosa, cuya memoria se ha visto seriamente afectada tras presenciar el asesinato de su padre, ocurrido años atrás. Desde entonces vive protegida por sus hermanos, esperando el momento de cumplir con los designios del rey, que la ha entregado en matrimonio a un poderoso conde castellano.
Ahora, una misión que le es encomendada al guerrero con el único fin de perjudicarle acabará por convertirse en el mejor viaje de las vidas de Martín y Jimena, provocando una cadena de acontecimientos que pondrán sus corazones a prueba de olvidadas promesas de sangre…

Hacía mucho que no leía una novela romántica histórica, y he de confesar que cuando leí la sinopsis y vi que se ambientaba en la Castilla del 917 me echó un poco para atrás. Menos mal que leí opiniones, muy buenas, de la novela y me hice con él, porque es una historia que me ha encantado! Engancha, los personajes protagonistas no lo muestran todo, sino que esconden algún secreto clave que se revelará en el momento oportuno, los malo son muy malos! y toda la narración está muy cuidada.
Si pensabas como yo al principio, puedes ir cambiando desde ya de opinión, porque la historia de Jimena y Martín te enamorará.

Hay que tener en cuenta que en todas las novelas de histórica, el papel de la mujer está supeditado a los deseos del padre o hermano varón que es responsable de ella hasta que se casa y esa responsabilidad pasa al marido. Es verdad que hay historias donde la mujer es más autónoma, más rebelde, sobre todo si se ambienta en Escocia, jejeje, pero la realidad de la época y más aún en el siglo X, es que las opiniones y deseos de las mujeres no eran tenidos en cuenta.
Esta situación precisamente es la que nos encontramos al inicio de la historia, un matrimonio que concierta el propio rey, queriendo casar al conde de Trabada, Odón (te odio mucho, uy, se me ha escapado....), con Jimena de Medina, una joven delicada que presenció el asesinato de su padre y desde entonces su memoria sobre ese hecho y toda su infancia se le muestra difusa e inconexa. Jimena es dulce con todo el mundo, obecede lo que sus hermanos le mandan y no se altera, pero con Martín es todo lo contrario, jeje, le contesta y le desafía casi contantemente.


"Una extraña corriente de afinidad brotó de algún lugar de su mente cuando le escuchó, para hacerle creer que era verdad. Que siempre la protegería. Que junto a él nunca correría peligro"
 

Nuestro otro protagonista, Martín Ruiz de Vega, es el encargado de custodiar a Jimena en el camino hasta el territorio del conde. Te puedes imaginar que van a saltar chispas, ya desde el primer momento, y se van a dar todas las situaciones que suponen tensión: montar a caballo, bañarse en el río, en fin: novela romántica histórica + viaje = diversión asegurada!
La atención a los detalles está tan cuidada que vas leyendo y avanzando en la acción, viendo pinceladas que serán importantes, pero casi sin darte cuenta pasas de puntillas hasta que es necesario que te fijes en ellas y entonces dices, claro! si estaba ahí todo el rato!! Hay muchos giros, sobre todo al final, que no me esperaba para nada, pero todos coherentes y muy bien hilados.



Como has podido leer más arriba Odón es el personaje odioso del libro; un hombre artero, envidioso y ambicioso, que disfruta haciendo daño y solo parece tener algo de cariño por su hermana, pero que resulta más enfermizo que otra cosa. Martín, ya desde la primera aparición ves la valentía, lealtad e integridad que derrocha y el secreto que esconde, o más que secreto, algo que solo él conoce y que no se revelará hasta el final. El contraste entre estos dos personajes es brutal, es como luz y oscuridad y en la lucha que mantienen solo uno de ellos podrá salir vencedor.

Mención especial para Sabina, la mujer que acompaña a Jimena en este viaje y que es como su madre y Ansur, tío de Martín. Vaya dos! Geniales secundarios. Uno de los hermanos de Jimena, Hernán, el Lobo Gris, va a ser un prota de los buenos, pues ya en este libro se deja entrever de quién se encapricha, en fin, que promete :) 

Leer Tiempo de promesas es leer una historia medieval de amor que va creciendo, intrigas, lealtades divididas, secretos familiares, premoniciones y giros inesperados que hacen que no puedas parar hasta el final y, por supuesto, quedarte con una sonrisa y la satisfacción de haber dado una oportunidad a esta pareja, que sin duda, recordarás durante mucho tiempo.



¿Te gusta la romántica histórica? ¿Cuál es tu época favorita? Cuéntame!

La pareja de al lado, Shari Lapena

jueves, 9 de febrero de 2017

megustaleer - La pareja de al lado - Shari LapenaTítulo: La pareja de al lado
Autor: Shari Lapena
Editorial: Suma
Género: Thriller
Sinopsis:
Tu vecina te dijo que preferiría que no llevaras a tu bebé de seis meses a la cena. No es nada personal, simplemente no soporta sus llantos.
Tu marido estaba de acuerdo. Después de todo, vivís en la casa de al lado. Podíais llevaros el monitor infantil y turnaros para pasar a verla cada media hora.
Tu hija dormía cuando fuiste a comprobar por última vez. Sin embargo, en este momento, mientras subes corriendo las escaleras hasta su habitación envuelta en un absoluto silencio, confirmas que tu peor pesadilla se ha hecho realidad: ha desaparecido.
Nunca antes habías tenido que llamar a la policía. Ahora están en tu casa y quién sabe lo que pueden llegar a descubrir.
¿De qué serías capaz cuando has sobrepasado tus límites?

Tenía muchas ganas de leer esta historia, ya con la portada, misteriosa, y esa sinopsis, madre mía, un thriller que promete! Es verdad que en dos días lo he terminado, se lee solo, pero no he tenido esa sensación de no saber por dónde iba a salir la historia, algunos giros sí me han sorprendido, pero otros los veía venir.

El comienzo es apacible, una pareja, Anne y Marco, que está cenando en casa de los vecinos, pared con pared, en esas casa adosadas de barrio residencial americano, todo normal, y el bebé de seis meses durmiendo plácidamente en la cuna, en su casa, porque sí, le han dejado solo, pero le van controlando cada media hora y tienen el escuchabebés al lado. Por supuesto, pasa lo que tiene que pasar y lo que te adelanta la sinopsis: cuando regresan a casa la puerta de entrada está abierta y Cora no está en su cuna.

A partir de entonces, en esta primera mitad del libro, la acción es muy rápida, puedes sentir la desesperación de esos padres, la investigación policial se pone en marcha, pero las horas pasan y no hay ni rastro de la niña ni comunicación alguna del secuestrador.

Las sospechas de la policía son claras desde el principio y encaminan su investigación hacia ahí, pero lo cierto, es que esta historia es de los padres, de la familia, no de la policía, porque hay cosas a lo largo del desarrollo que no me han cuadrado mucho. Sí que hacen averiguaciones interesantes sobre el pasado de Anne que pueden suponer la confirmación de sus sospechas y dar un giro inesperado, pero no esperes una investigación policial fantástica, porque no la hay.

"La verdad está ahí. Siempre lo está. Solo hace falta destaparla"

Como ocurre en otras novelas, y por desgracia, en la realidad, ante un caso como este, la prensa se aposta en la casa de Anne y Marco, a la caza de una imagen o una declaración, todos los trapos sucios van saliendo a la luz y se juzga cualquier comentario o hecho. También la opinión pública se posiciona, les mandan cartas con insultos y les juzgan solo por los hechos que conocen por la prensa.

No puedo decirte mucho más, puesto que se trata en estas historias de ir descubriendo poco a poco qué ha pasado, solo decirte que la primera parte de la novela sí estaba muy enganchada, pero luego era como si un par de páginas antes de confirmarlo, ya como que lo adivinaba. Es muy probable que hagan adaptación al cine, porque según vas leyendo es como ir viendo una peli, eso sí, el giro final, finalísimo me ha parecido de peli mala, la verdad, me ha sobrado.



Gracias a Edición Anticipada por el envío del ejemplar
 
¿Te gustan las historias de este estilo? ¿Intentas todo el rato ir por delante de la historio o te dejas llevar? Cuéntame!
 

Cómo sobrevivir al apocalipsis zombi con tu madre, Vito Vázquez

miércoles, 8 de febrero de 2017

Resultado de imagen de como sobrevivir al apocalipsis zombi con tu madreTítulo: Cómo sobrevivir al apocalipsis zombi con tu madre
Autor: Vito Vazquez
Editorial: Dolmen
Género: Guía, comedia
Sinopsis:
Vale. El apocalipsis zombi ha llegado. Era algo que se veía venir desde hace tiempo y, por suerte, había abundante información sobre cómo defenderse o exterminar prácticamente a cualquier tipo de muerto viviente con el que nos podamos encontrar esta vez. Bibliografía varia, series de televisión y un largo etcétera, de acuerdo, pero ¿qué sucede si lo más difícil para tu supervivencia lo tienes en casa porque ha sobrevivido junto a ti y te conoce como si te hubiera parido… porque realmente lo ha hecho?
Si ya te costaba la vida normal junto a ella ¿¿Cómo vas a sobrevivir al apocalipsis zombis junto a tu madre?? En este libro, seguramente el más esencial para tu supervivencia llegado el momento, tienes todas las claves… ¡¡tengas el tipo de madre que tengas!!

Lo primero es lo primero, me he reído mucho leyendo este libro, pero tanto de risita como de carcajada, lo cual, yendo en el metro, no era lo mejor, pero bueno, aunque alguien me miró con cara de "esta chica está un poco loca", yo feliz.

Este libro lo gané en un concurso que organizó el propio autor en su cuenta de Instagram y al principio fui leyéndolo poco a poco pero recomiendo casi leerlo del tirón para empaparte bien de todas las técnicas de supervivencia ante el apocalipsis zombi, las armas que puedes fabricar, cómo tratar con otros supervivientes, a buscar refugio y comer variado todo ello...acompañado de tu madre!!

Quién me iba a decir a mí que el tema zombis me iba a gustar, que a ver, no es que ahora me apasione, pero desde que leí la trilogía de Manel Loureiro y vi después todas las temporadas de The Walking Dead del tirón, leer esta guía ha supuesto revivir esas historias y ver a esos personajes desde una perspectiva más que cómica.

Vas a sacar enseñanzas imporantes, ojo, como la imporancia de ponerse en forma, y una muy buena noticia: en el apocalipsis podrás llevarte multitud de libros contigo!! Y tú te preguntarás cómo es eso posible, que eso es poco útil porque pesan...pues tendrás que leer la guía, porque te da un uso la mar de útil para acarrear tus títulos preferidos.

Además hay a lo largo del libro ilustraciones que pegan mucho con el texto :)

Como te he comentado, el contenido es de lo más variado, haciendo primero un repaso de las tipologías de madres, para ver según sea la tuya los pos y los contras con los que cuentas, aprovisionamiento de armas, distintos métodos de defensa y ataque, ese momento vamos de "compras" al centro comercial, refugios posibles a lo largo del camino, medios de transporte y sus ventajas según las necesidades, hasta consejos de moda! Pues sí, completo, completo.

Creo que es el libro ideal para regalar y regalarse, es divertido y útil, de verdad, deseando que llegue el apocalipsis zombi, estoy preparada!!! Ahora se lo voy a pasar a mi madre, a ver si le hace tanta gracia, ya te contaré ^^
 

La historia de Cas, Laura Sanz

lunes, 6 de febrero de 2017

La historia de CasTítulo: La historia de Cas
Autora: Laura Sanz
Editorial: Autopublicado
Género: romántica contemporánea
Sinopsis:
De manera accidental, Eli, una chica de clase alta, familia acomodada y portada de revistas, conocerá a Cas, un hombre que no pertenece a su mundo y que no la tratará con guantes de terciopelo, algo a lo que ella está acostumbrada. A pesar de sus diferencias comenzarán una aventura fugaz que pronto se convertirá en algo más. Pero la realidad, las mentiras, algunas malas decisiones y un turbio asunto en el que se verán envueltos lo complicarán todo.
“Lo último que necesitaba en su vida era a alguien como Eli, una preciosidad sin demasiada sustancia, que parecía salida de una revista de modas y se sonrojaba a cada instante”
“Cas era completamente inapropiado para ella, vulgar, malhablado y muy rudo. Y ni siquiera sabía cómo tratar a una mujer. No era la clase de hombre que le convenía
Pero… a veces ni el tipo duro es tan duro, ni la chica frágil es tan frágil.
A veces tienes que elegir entre lo que te conviene y lo que verdaderamente deseas, y quizá perderlo todo para salir ganando.

Este libro ha sido el último que he leído en el mes de enero y no podía haber acabado de mejor manera, me ha encantado!! Es una de esas historias que te pone mariposillas en el estómago, justo como a la protagonista, porque Cas es estupendo, brutalmente sincero cuando hay que serlo, leal, auténtico, sin miedo a mostrar sus sentimientos y que tiene claro cuáles son sus prioridades y va a por ellas, se nota un poco que el mediano de los hermanos Landvick me ha enamorado, no?

El fondo de la historia puede parece poco original: niña rica y chico duro, pero la forma de ser de los personajes, sobre todo del masculino, le da ese punto diferente que te hace seguir leyendo y dejarte llevar por la historia.



Pero voy a comenzar por el principio, como bien indica la sinopsis, los protagonistas de esta historia no pueden ser más diferentes: una chica bien de Madrid, que ha estudiado derecho pero que está totalmente anulada por su madre, con una presión inmensa para que se convierta en mujer florero que organice cenas benéficas y cuide de sus hijos, solo preocupándose por el color de uñas que se pondrá para tal cena o qué bolso comprar para cual viaje, en definitiva, una vida regalada y mantenida, pero muy lejos de lo que ella querría.


Por otro lado está Cas, ay, Cas, con una mexcla explosiva de alemán y noruego, un tipo que ha luchado por cada cosa que tiene porque así se lo han inculcado sus padres, con un negocio de restauración de motos, alto, rubio, con tatuajes, muy campechano y muy pasional...Pues bien, estos dos polos tan opuestos chocan, literalmente, una noche en un pueblo costero y a partir de ahí todo va a acelerarse y mucho!

El primer encuentro es de los divertidos y tensos, de esos que ya te ponen una sonrisa en la boca y se te escapa una risilla tonta, porque ves a Eli, tan paradita, sin responder a nada y Cas, avasallando, y siendo tan diferente a los hombres con los que está acostumbrada a tratar.

Aquí quiero mencionar a las tres amigas de Eli, quienes están pasando unos días en la playa, de despedida de soltera de una de ellas, que se casará en ese mismo pueblo, en una finca lujosísima. Son amigas muy majas, apoyan a Eli y a pesar de ser un poco pijas, no son unas snobs. Soy muy fan de Tana, no tiene pelos en la lengua y supone para Eli un choque de realidad y un apoyo para que finalmente se decida a actuar y romper con todo. Bueno, y muy fan de "la otra Eli"; esas conversaciones que tiene consigo misma, entre "la Eli Snob" y "la otra Eli", muy divertidas!

La burbuja que crean esos primeros días es muy bonita, pero no es real, porque ella tendrá que enfrentarse a su mundo, y sobre todo a su madre, qué arpía odiosa, por favor!
Puedes imaginarte que si Eli ha sido toda una vida de una determinada manera, el cambiar de la noche a la mañana no va a ser fácil, y aquí sí me hubiera gustado ver más rebeldía por su parte, porque en más de una ocasión la hubiera gritado, un poquito solo, para que espabilara de una vez...

Hay más secundarios, los hermanos de Cas, madre mía, las historias que nos esperan! Jan, el mayor, ex luchador profesional y Till, el pequeño, el más alocado y divertido. Al final de libro ambos acaban en un lugar muy alejado del que empezaron y no hace falta que te diga que me muero por leer sus historias!!

El giro final es tremendo, no me lo esperaba y me ha sorprendido para bien, además de no desarrollarlo en tres páginas, si no que todo está contado en su justa medida, y de nuevo, la narración de la historia te envuelve y creo que es un punto fuerte de la autora.

Así pues, tienes que leer este libro, de verdad, Cas merece la pena, como he dicho al principio, su sinceridad para con él mismo y sus sentimientos es de admirar; hay atracción, pasión, elegancia, mucho sentimiento, decisiones valientes y decisiones cobardes, hay lazos de familia que lo pueden todo y lazos de familia que se deshacen con nada. Aunque Elisa creo que está un paso por detrás del personaje de Cas, creo que el desarrollo de la historia y cómo se ha resuelto merece la pena.



Gracias a la autora por el envío del ebook


No te voy a preguntar si vas a leer la historia de Cas y Elisa, si no cuándo :P Cuéntame!

Leo y luego comento

domingo, 5 de febrero de 2017

Hola! Hoy vengo a contarte la iniciativa en la que estoy participando desde hace dos semanas y gracias a la cual estoy descubriendo reseñas de libros chulos y que añado a mi lista de pendientes, lo cual mi bolsillo no agradece tanto, pero bueno, ese es otro tema, jeje.
 
Se trata de un grupo privado en Facebook organizado por Cristina del blog En el mundo de la fantasía y que está formado por un grupo de bloguer@s que vamos comentando las distintas reseñas que vamos publicando.
 
Creo que ya hay lista de espera!, pero si quieres entrar, contacta con Cristina pinchando un poco más arriba.
 
¿Qué te parece la iniciativa? ¿Participas en alguna parecida? Cuéntame!


Persiguiendo a Silvia, Elisabet Benavent

jueves, 2 de febrero de 2017

Resultado de imagen de persiguiendo a silvia
Título: Persiguiendo a Silvia (Bilogía Silvia #1)
Autor: Elisabet Benavent
Editorial: Suma
Género: romántica erótica
Sinopsis:
Y tú ¿qué estarías dispuesta a hacer por amor? Silvia trabaja en una importante multinacional y está perdida.Silvia necesita encontrar a alguien para olvidar a Álvaro. Álvaro es su jefe y acaba de romperle el corazón.Bea, su mejor amiga, le propone un viaje… Y allí Silvia se encuentra con Gabriel…Gabriel es una estrella de rock y también tiene problemas. Silvia y Gabriel conectan desde el principio.Y pronto descubrirán que ese encuentro cambiará sus vidas.


De nuevo una lectura conjunta con el club de lectura Folloner@s y es que Beta Coqueta es para comentarla!!
Se están haciendo lecturas conjuntas de todos sus títulos, pero yo decidí unierme a ellas para recordar a Gabriel y lo mucho, muchísimo que sufrí...que así dicho parece un poco masoquilla, pero sabiendo ya el final de la bilogía, la relectura se hace de otra manera.

Si no conoces todavía a Silvia, a Álvaro y a Gabriel, sigue leyendo, porque seguro que te entran muchas ganas. Allá vamos! Voy a contarte un poco cómo está estructurada la novela, para que te sitúes: contada en primera persona, es la propia Silvia quien nos cuenta su historia desde el presente, donde ves que hay una calma tensa con Álvaro, su jefe y ex y alterna los capítulos yendo dos años atrás, cuando lo suyo comenzó y así lo vamos viendo avanzar.

He de decir, lo repite mucho Silvia, que Álvaro es guapísimo, pero lo es por fuera, porque por dentro es todo lo contrario. Básicamente funcionan a las mil maravillas en la cama, pero lo que sí va quedando claro según avanzan los meses es que Álvaro es un cobarde y Silvia una valiente. A ver, no es un personaje súper aborrecible, tiene sus momentos, pero esa cobardía y conformismo pesan más, y sobre todo cuando entra en escena Gabriel, y se ve la clara diferencia entre ambos y en cómo se enfrentan a los sentimientos que tienen por Silvia.

"- Si fuera normal...¿Qué me haría especial?"
 

Esta protagonista es una de las más divertidas y locas de la autora, de verdad, vive situaciones para partirse de risa y por supuesto, te crees que pueda conocer una madrugada en una playa desierta a una mega estrella de rock a la que acaba contando su vida y milagros porque... a ella sí le pasan estas cosas!, jejej

El caso es que aquí entra en juego Gabriel, ay, Gabriel, Gabriel...qué poco protagonismo tienes en este libro y qué importante eres desde el minuto uno. Porque tengo que decir que este libro es para Silvia un comienzo: va a recordar toda su historia con Álvaro y cómo es su amistad con Gabriel, pero fundamentalmente es un reencontrarse con ella misma y demostrar una vez esa valentía, que al menos, yo veo en ella.

"- Cuando uno tiene una pareja de las sanas...y hablo de amor..., cuando uno quiere de verdad a alguien, no se convierte en el cincuenta por ciento de algo. Es el cien por cien de si mismo. ¿Y qué queda de Silvia ahora? Él no te completa; Álvaro te consume."

Gabriel es una estrella del rock que está de vuelta de todo, se mueve en un mundo falso, de cartón piedra, donde todo el mundo le baila el agua y se siente y se le ve profundamente perdido. Ve en Silvia a una mujer divertida, cariñosa, que le trata como a una persona normal y eso hace que cada vez quiera que pasen más tiempo juntos.

Así pues, vas a ir alternando entre los momentos del pasado, donde sí hubo buenos momentos pero vas viendo que se encaminan hacia un final ácido y doloroso, y los momentos en presente, donde Silvia es más ella y sus momentos con Gabriel que son preciosos. Va a haber momentos agridulces y se atisban sufrimientos futuros de los importantes, pero sin duda es una historia que merece la pena leer y vivir junto a Silvia.



¿Ya concones a Silvia? ¿No puedes parar de reír con todos los disparates que le pasan? ¿Odias a Álvaro un poquito? Cuéntame!

Proyecto Adopta una Autora

miércoles, 1 de febrero de 2017


Hola! Hoy una entrada un poco diferente explicándote en qué consiste el proyecto del que formo parte y que me parece genial!
Se llama "Adopta una autora" y se trata de dar a concocer la obra de una escritora a través de difentes entradas, por ejemplo, reseñas, investigación de su vida, entrevistas, bibliografía, etc.
Si quieres saber más sobre el proyecto pincha aquí 

Bien, pues hecha la introducción, la autora que he decidio adoptar es...redoble de tambores...Anna Casanovas!!!
La verdad es que fue la primera opción que pedí porque con esta autora comenzó mi amor por la literarura romántica. Sí había leído con anterioridad autoras como Barbara Wood o Nora Roberts, pero fue con Anna con quien descubrí el panorama de la romántica adulta nacional y poco a poco he ido conociendo más obras y más autoras, pero puede decirse que ella fue la primera :D







Ilustración de: Marina Turró

En marzo subiré la primera entrada, muy especial y con alguna anécdota más de cómo oí hablar de Anna y que creo que te gustará mucho y también iré haciendo reseñas de sus distintas obras con una frecuencia bimensual.




A través de la imagen de la barra lateral podrás acceder a esta misma entrada y donde iré enlazando las entradas que vaya haciendo.






Primera entrada, Entrevista (I)
Segunda entrada, Entrevista (II)

¿Qué te parece el proyecto? ¿Lo conocías? ¿Te animas a adoptar a una autora? Cuéntame!