
Autora: Anna Casanovas
Editorial: Harlequín Ibérica
Género: Romántica
Sinopsis:
Alessandra Bonasera está acostumbrada a fingir, al fin y al cabo es actriz. Empezó de muy pequeña, cuando vivía en Little Italy y su madre llevaba a casa a hombres peligrosos y ella tenía que proteger a sus hermanos pequeños. Creía que nunca volvería a Nueva York, que siempre estaría en Los Ángeles, pero una obra de teatro y el director del momento la llevan de vuelta y se reencuentra con sus dos mejores amigos y su pasado.
Sean Bradford creció escuchando historias sobre el honor y la justicia, pero cuando estaba en la academia de policía su mundo entero se desmoronó y el mundo entero le dio la espalda. Creía que nunca volvería a Nueva York, pero le reclaman para el que promete ser el mayor caso de la historia y decide volver. Quizá ahora por fin averigüe la verdad sobre lo que sucedió.
Dos almas heridas destinadas a encontrarse y unidas por un trágico hecho del pasado que las marca y las obliga a alejarse… Un amor que no desaparecerá ante nada.
Este libro cierra la trilogía de Vanderbilt Avenue y conocemos por fin la historia de Sandy, el tercer personaje principal y que tan desaparecido ha estado hasta ahora. También es un lectura que he compartido en el Club de Lectura Folloner@s.
Para empezar quiero comentarte que en esta ocasión no comienza la historia tiempo atrás, en la infancia de Sandy, sino que arranca directamente en su presente, con el estreno de su última película, y a partir de ahí va avanzando. Tampoco son ellos quienes nos cuentan la historia, sino que está en tercera persona, pero en este caso no le resta cercanía, al contario, los diálogos y las escenas entre ellos están tan bien construidas que parece que les tienes delante.
Tenía mucha curiosidad por conocer la historia de Sandy, o Alessandra, como se hace llamar ahora que es actriz y está comenzando a tener éxito en Hollywood. De ella se sabe que pasó una infancia difícil, cuidando de sus hermanos pequeños, viendo como su madre llevaba a casa a toda clase de imprensentables y ella aguantó mucho hasta que le fue posible desaparecer de Little Italy. Solo ha mantenido el contacto con Nick, a través de cartas y pasándose la lira que los tres encontraron de pequeños.
Ahora tendrá que volver a Nueva York para representar en el teatro Cumbres Borrascosas, por expreso deseo del director y tendrá que enfrentarse a muchos cosas de su pasado y comprobar si puede superarlas y mirar hacia adelante.
Por otro lado tenemos a Sean, policía que ha trabajado en Asuntos Internos y cuyo padre se suicidó tras haber sido detenido. Era corrupto y se le acusó además de una violación, por lo que ese pasado pesa sobre Sean y desde hace mucho tiempo se ha acostumbrado a estar solo, a que le juzguen por los actos de su padre y a ser sumamente bueno en su trabajo.
Anderson, pieza clave en toda la serie, le pide que se una a él y su equipo para desmantelar y acabar con la corrupción y los trapicheos en el barrio y hacer que vuelva a ser un lugar seguro.
Así pues, estos dos personajes van a encontrarse, por supuesto, en la librería Verona y va a empezara a forjarse una relación muy especial, que va a ir despacio y que les va a servir a ambos para hacerse más fuertes y arriesgarse.
La personalidad de ambos es muy marcada y te encontrarás con una Alessandra (no te desvelo cómo la llama Sean, descúbrelo, que te va a encantar) que quiere vivir por fin pero que necesitará un poco de ayuda y eso es precisamente lo que le brinda Sean: le hace ver lo fuerte que es, todo por lo que ha pasado y cómo ha luchado y ha sobrevivido hasta a llegar allí. De igual manera, Alessandra da a Sean una razón para abrirse, para confiar y para ver que sí hay gente que está dispuesta a estar a su lado y pelear juntos.
También van a aparecer Jack y Nick, y me ha encantado verles a los tres de adultos. De pequeños has podido ir viendo cuál era el rol de cada uno, cómo reaccionban y ahora de adultos son iguales y al mismo tiempo diferentes, me explico: iguales porque se siguen comportando como aquellos chiquillos que tuvieron que vivir experiencias muy duras pero que crecieron juntos como una familia, y diferentes porque sus historias les han marcado, el haber estado separados y lidiando con las consecuencias de sus actos, enamorándose y luchando para mantener esa felicidad hace que valoren sus momentos juntos y sean aún más protectores unos con otros.
En todos los libros anteriores hay un punto de tensión máxima y aquí no iba a ser menos. Es verdad que la situación de la investigación de Anderson es de por sí peligrosa, pero será algo más personal lo que ponga en peligro la integridad de Alessandra y todo comenzará con la recepción de unas rosas negras acompañadas de tarjetas con mensajes crípticos y sin firmar. Todos tendrán que poner sus contactos a trabajar, así como su ingenio, para dar con la persona que envía esas rosas.
Solo puedo recomendarte a esta autora, sus historias son tiernas y dulces, pero difíciles y con obstáculos que los protagonistas tienen que superar. El amor siempre va a triunfar, pero como he dicho en otras ocasiones, lo importante es ver cómo se resuelve, el camino que les lleva hasta allí, y en concreto, en esta serie, el camino no puede ser más emocionante, de verdad, tienes que leer esta serie.
¿Ya has leído esta historia de gánsters, policias y el Hollywood de los 40? ¿Tines una librería como Verona cerca (porque yo querría ;)? Cuéntame!
Te dejo las reseñas de los libros anteriores, pinchando en la imagen: