A la deriva contigo, Beth O´Leary

martes, 14 de octubre de 2025

Título: A la deriva contigo

Autores: Beth O´Leary
Género: romántica contemporánea
Editorial: Suma
Sinopsis: 

Lo único que Lexi quiere es vivir una noche loca con un desconocido. Zeke, por el contrario, lo que busca es amor. Cuando se conocen en un pub y saltan chispas entre ellos, un beso los conduce a otro, y a otro... y, finalmente, al puerto.

A la mañana siguiente, aún con resaca y todavía en shock por la noche increíble que acaba de vivir, Lexi está lista para que Zeke se marche. Sin embargo, hay un problema: la corriente ha arrastrado mar adentro la casa flotante en la que se alojaron.

Y, conforme las provisiones empiezan a escasear y el oleaje se intensifica, Zeke y Lexi no tardarán en darse cuenta de que se están jugando mucho más que el corazón.

 

¿Cómo puede pasarse de una situación de un rollo sin compromiso a vivir con un desconocido una situación de supervivencia extrema? Beth no solo lo consigue, si no que te mete de lleno en ese barco y sientes cada vaivén emocional que sienten Lexi y Zeke, todo ello sin perder ese tono tan tanta complicidad entre los protagonistas, creando una historia de amor épica.

 

Muchos de sus libros exploran la proximidad forzada, pero en cada uno les da una vuelta de tuerca. Además, aquí se suma la diferencia de edad, él es más joven. En esta historia, la proximidad forzada más extrema: después de lo que tenía que ser un rollo de un noche, Lexi y Zeke se despiertan en medio del mar, obligados a compartir el barco que cada uno cree que es de su propiedad, bueno, Zeke está convencido que lo acaba de comprar y Lexi que su amiga nunca lo hubiera vendido sin decírselo.

 

No pueden ser más distintos. Lexi ha dejado su vida en pausa para ayudar a su amiga a criar a la hija de esta. Con el paso de los meses, ese preciosa niñita es prácticamente de su familia, pero ahora, se encuentra sin casa porque cree que con la llegada de la nueva pareja de la madre de la pequeña, no la necesitan. Ahora tiene que revisar toda su vida, sus sueños y sus metas porque no sabe qué camino quiere tomar.

 

Zeke está a punto de comenzar su carrera en el mundo culinario. Con unos hermanos mayores que siempre lo hacían todo bien y con sus padres separados, siempre se ha sentido el raro de la familia y ha cumplido con el que consideraba su papel: el juerguista que tenía relaciones sin compromiso. Además, la sospecha de que su padre no era su padre biológico le pesa desde hace demasiado y volver a recuperar el barco de su padre cree que le puede ayudar a encontrar las respuestas que busca y dejar el pasado atrás. 

 

Con este panorama y con una atracción considerable, Lexi y Zeke buscan en las primeras horas cómo salir de esa situación donde tantas cosas pueden salir mal y el peligro puede suponer amenazas mortales. Prácticamente todo el libro se centra en ellos, es todo el foco, sus diálogos y cómo van conociéndose y enfrentándose a un presente que cada vez ven más difícil volver a vivir. Podréis adivinar que las emociones son intensas y muy fuertes, magnificadas 100%, pero es que tú también caes rendidas a ellos con mucha más velocidad porque son absoluto amor.  

 

Mención especial para Eugene, la gaviota herida y que tanto recuerda a los animalitos que salen en las películas de Disney :)

 

El ritmo es muy rápido, una vez que empiezas, no puedes parar y te aseguro que sientes toda la tensión y solo quieres que estén a salvo lo más pronto posible! El conflicto está muy bien desarrollado y que aporta un giro inesperado a la trayectoria que llevaban los protagonistas; además, con una parte más cómica al inicio, rápidamente comienza la profundidad de la situación junto con otros muchos temas como la salud mental, la maternidad, la familia escogida y un amor épico que puede con todo. Beth O´Leary es una imprescindible.


La chica de Woodstock, Elena Castillo

martes, 6 de mayo de 2025

la chica de woodstock elena castillo
Título: La chica de Woodstock

Autores: Elena Castillo
Género: romántica contemporánea
Editorial:
Sinopsis: 

Agosto de 1969

Sybile espera que su novio regrese de Vietnam para casarse con él, Gabriel tiene un trabajo de verano mientras espera su llamada a filas y Sky se ha fugado de casa.

Son tres desconocidos cuyas vidas se entrecruzan de tal modo en el festival de Woodstock que ya nada volverá a ser igual para ellos.

Octubre de 2002

Dustin, director de cine, quiere llevar a la gran pantalla la historia de «La chica de Woodstock». Participar en un proyecto así es un sueño para su amiga Lennon. Sin embargo, aceptar significa también reencontrarse con Erick, el compositor de la banda sonora, la persona que juró no volver a ver jamás.

Son tres amigos cuyas vidas vuelven a coincidir para descubrir secretos inesperados tras esta historia que cambiará sus vidas para siempre.


Qué emocionante es volver a leer a Elena y con una historia llena de música y arte. Vas a trasladarte hasta el fin de semana más famoso del mundo, el del festival de Woodstock y vas a vivirlo desde dentro de la mano de tres personajes que podían no haberse conocido si no se hubieran cruzado sus caminos de esta manera. Contado en primera persona en dos tiempo, no vas a poder parar de leer ambas historias y cómo se entremezclan para dejarte sin aliento (y con una lagrimita al final).

 

Lennon vive en Los Ángeles y trabaja en una emisora de radio, pero esto no fue siempre así. Hace cinco años, la relación que tenía con Erick, su novio, se rompió, y también lo hicieron los lazos que la unían a Dustin. Este era el director de la película en la que participó Lennon como editora musical, mientras que Erick realizaba las composiciones originales, y de la noche a la mañana, Erick se marchó sin dar más explicaciones. Cuando Lennon se decide a responder a uno de los cientos de emails que le ha mandado Dustin pidiéndole que regrese a Nueva York para participar en un proyecto especial, no pensó que tendría que hacer frente a los fantasmas del pasado ni que formaría parte de una película increíble.


La película no es otra que "Verano en Acuario", donde tras el descubrimiento por parte de Dustin de un diario de su madre, dan con la historia que hay detrás de una de las fotografías más famosas: La chica de Woodstock. Lennon será la encargada de conseguir las licencias para las canciones, pero la aparición de Erick para la composición de la banda sonora altera toda la dinámica. Dustin los necesita a ambos porque son los mejores y está convencido de que su película va a ser un éxito.


Sybille es una joven perteneciente a una familia acomodada que está esperando a que su novio, Nick, regrese de Vietnam para casarse. El único problema es que se ahoga, no puede ni pensar en esa vida que le espera siendo alguien que no es porque ella lo que quiere es ser libre, componer, vivir rodeada de música. En su salida a la tienda de vestidos de novia, Dylan será su chófer, el hijo de Miguel y chófer oficial de la familia. Tienen una conexión instantánea que los hace cometer una locura, yendo al lugar donde había que estar en ese agosto de 1969, en Bethel para asistir al que se convertiría en el macroconcierto más famoso de la historia: Woodstock.


Allí vivirán horas de libertad, experimentación y revelaciones acompañados de Sky, una chica especial que abrirá los ojos de Sybille y será parte integrante de los recuerdos de ambos. Sin embargo, ese sentimiento de hermandad, de paz, de libertad, se acabó y de forma abrupta para Dylan, Sybille y Sky cuando una llamada de teléfono vuelve a poner su mundo del revés.


El diario que llega hasta las manos de Dustin nos sirve para vivir ese fin de semana y la precisión con la que Elena transforma esas palabras en imágenes es espectacular porque parece que estés viendo la película de ese festival y de las vidas de esos tres personajes. Pero no solo era importante a nivel laboral, tras esta película hay una parte personal que pone contra las cuerdas a Dustin, Erick y Lennon cuando tengan que decidir si el trabajo o el amor es lo prioritario en su vida.


Me ha encantado de principio a fin, es muy dinámico con la alternancia de tiempos, los personajes están muy bien perfilados, sientes la opresión que siente Sybille, el entusiasmo por la música de Lennon, los sentimientos encontrado de Erick... Con unos toquecitos de enemies to lovers y segundas oportunidades en el presente y con un tono de esperanza y desenfado en el pasado, solo querrás leerlo escuchando música de la época hasta llegar a un emocionante y magistral final.