A la sombra del arcoíris, Elena Castillo

jueves, 15 de octubre de 2020

sombra-arcoiris-elena-castillo
Título: A la sombra del arcoíris
Autores: Elena Castillo
Género: new adult
Editorial: Titania
Sinopsis:
Bay está en blanco. No recuerda su casa asentada en la tierra roja del oeste australiano, ni que su jardín está en el arrecife de coral de Ningaloo. Ha olvidado que luchaba por salvar los océanos y que las ballenas jorobadas eran su familia. No reconoce las caras que ahora la miran. Ni siquiera la de Scott, aunque digan que ella antes suspiraba por él.

Su madre es un misterio y de su padre solo le han quedado algunas fotos y muchos libros con sus conocimientos oceanográficos. Aun así, deberá hacerse cargo de su negocio de turismo marítimo en Exmouth. Jude trabaja allí y a pesar de que ahora no es más que un desconocido, siente que antes les unía algo más de lo que él se empeña en aparentar.

En el intento de dibujar un pasado borrado de su mente, se encontrará con múltiples versiones de quién era, con verdades ocultas y secretos callados. Pero Bay está decidida a unir todas las piezas para recuperar su vida. Porque cuando no hay nada que ver atrás, aún queda un horizonte hacia el que ir.

Una historia maravillosa, de las que se cuelan bajo la piel, se instalan en el corazón y se quedan a vivir allí.

Qué placer volver a leer a Elena con esta historia tan diferente y tan especial, al lado de su protagonista, sintiendo todo lo que va experimentando, cada cambio y decisión y componiendo la que es su vida ahora y todo los retos a los que tiene que enfrentarse. Además, es una novela de premio porque ha ganado el de Titania de Novela Romántica de este 2020 y bien merecido, es una historia que te hará sentir.

La novela comienza de una forma tan chocante que te encuentras casi en la posición de Bay: acaba de despertar tras un accidente y no recuerda nada ni a nadie y así estás tú, tan descolocada que solo te queda ir leyendo con paciencia para ver el papel que juega cada persona que se encuentra en la habitación del hospital. 

Bay es pura incertidumbre, no tiene referencias y las noticias que recibe no las puede procesar desde la emoción porque no recuerda nada. La muerte de su padre en el accidente la deja un poco fría y en cierta manera se siente mal pero es que no sabe quién es el hombre que la ha criado y no puede fingir. Para hacer aún más difícil su situación... ¡se entera de que está embarazada! El accidente no afectó al bebé pero si ya era un ajuste complicado, ahora, con el bebé, mucho más.

Scott es su novio, estaba en la universidad cuando ocurrió el accidente y está muy centrado en sus competiciones de surf. Ambos tienen 19 años y si bien habían pasado por algún bache, en ese momento estaban juntos. Sin embargo, la noticia del embarazo también le pilla por sorpresa y hará todo lo posible por recuperar a quien era Bay antes de accidente y darles un futuro a los tres.
 
sombra-arcoiris-elena-castillo

 

Jude es un personaje muy enigmático porque habla poco con Bay aunque es una pieza fundamental en su vida. Trabaja en la empresa de tours que tenía el padre y ha estado gestionándolo todo desde que ocurrió el accidente. La actitud es de alguien que está entre enfadado y expectante porque se nota que el pasado de ambos fue especial en algún sentido, pero ahora Jude decide mantenerse al margen.

Por último, Adele, la madre de Jude, se convierte en un apoyo que la acoge en el hostal que regenta y le da un primer pilar para reconstruir su vida. Se unirá un poco más adelante Kata, su mejor amiga, que la ayudará a aprender de nuevo muchas cuestiones que tienen que ver con la cultura popular a través de divertidas sesiones de películas románticas.

En torno a estas personas comenzará Bay a vivir, sin recuerdos, guiándose por su instinto y por lo que cree que es lo mejor. La pasión por el mar y todo lo que eso conlleva será algo que también vaya descubriendo y que aprenderá a amar de nuevo a través de los libros de su padre, un hombre entregado a la conservación del mundo marítimo y a su hija. Se hará infinidad de preguntas sobre dónde está su madre, sus amigos, quién era ella antes del accidente, cuáles era sus planes, y se empeña en buscar respuestas a cada una de ellas.

Su embarazo sigue avanzando y con él sus ganas de situarse en su nueva vida y encontrar su propósito. Todo seguirá girando y sus sentimientos también crecerán en muchas direcciones, haciendo que la percepción de todos aquellos a los que acaba de conocer cambie en uno u otro sentido. Pero no todo será algo apacible porque los padres de Scott no están muy conformes con el rumbo que parece querer tomar su hijo y Gaby, una compañera del instituo se presenta como alguien que ha tenido envidia de Bay en numerosas ocasiones y se enfrenta a ella con palabras veladas que no terminan de encajar en la vida que creía llevar.

La ambientación está muy cuidada, el amor por el océano, todas sus formas de vida, el equilibrio que tan en peligro ponemos el ser humano, está en cada página a través de la pasión que desarrolla Bay y el trabajo que realizan en Wildlife Dive. Ver el fondo el mar, los corales, los tiburones a través de sus ojos es mágico. La memoria, la identidad, encontrar tu propio sitio en el mundo, la familia y el amor son temas que Elena trata con maestría y va componiendo toda una historia a través de la vida de Bay y con ayuda de la visión que tienen los más cercanos de ella. Íntima, especial, envolvente, imprescindible.


El Teorema de Júpiter, Elena Castillo-Castro

miércoles, 27 de marzo de 2019

teorema-jupiter-elena-castillo-castroTítulo: El teorema de Júpiter
Autora: Elena Castillo Castro
Género: New adult
Editorial: Titania
Sinopsis:
Landon Frazier no solo es el popular quarterback del equipo de fútbol de Abbeville y un estudiante ejemplar, también es el hijo del médico de este pequeño pueblo descendiente de los primeros colonos de Alabama.
Cuando Malia, una pequeña creek de la reserva de Atmore entra en su vida, salvaje e inocente, la llena de nuevas tonalidades que descolocarán las bases de la tradicional vida sureña de su familia, descubriendo otra forma de mirar el mundo.
Nacerá una amistad que crecerá con el paso de los años, a pesar de las reticencias y circunstancias de ambas familias y de sus propios miedos, revelándose unos sentimientos imparables.
Las consecuencias de un amor fuerte y libre que luchará por superar las diferencias, los prejuicios, el tiempo y las responsabilidades.
La historia de un amor capaz de hacer crecer flores en Júpiter.

Qué maravilla de historia. No puedo empezar de una forma distinta porque me ha durado horas, Landon y Malia me han vuelto a enamorar como ya hicieron en forma de secundarios en La probabildiad del unicornio y Elena ha creado una historia dulce, entrañable, llena de fuerza y con muchísimo amor. Además he tenido la inmensa suerte de haber podido leer esta historia cuando aún le quedaban meses para ver la luz y la experiencia ha sido increíble, gracias Elena!

Que una pareja se conozca desde pequeños da para muchas situaciones. En este caso es así, puesto que Landon ve a Malia por primera vez cuando esta acompaña a su madre a trabajar en el invernadero de la madre de Landon. Desde ese momento van viéndose en contadas ocasiones hasta llegar a la adolescencia, pero forjan, a través de esos contados momentos, un vínculo prácticamente irrompible.

Landon fue un niño alegre, extrovertido, que adoraba a su hermana Lisa y que en el momento que tiene a Malia cerca siente una alegría aún mayor. Siempre ha sido buen estudiante y a pesar de algún revés que le ha dado la vida en el terreno familiar, se ha sobrepuesto y con el tiempo ha mantenido esa fachada de chico despreocupado y detallista.

Malia es paz y naturaleza; un espíritu libre desde pequeña, que necesita de los espacios abiertos y el contacto directo con la tierra para sentirse ella misma, pero que con la separación de sus padres siente que su mundo se tambalea. Pasa un tiempo con su madre en la ciudad, pero cuando su padre se repone de la separación, va a vivir con él a la reserva.

Como te decía, esos primeros años son de un desarrollo casi individual de Landon y Malia, pero es un detalle importate que se busquen el uno al otro cuando necesitan de consuelo, de alguien que les escuche y esté ahí incondicionalmente.

teorema-jupiter-elena-castillo-castro
La llegada de la adolescencia y con ella el paso al instituto, traerá consigo muchos cambios, puesto que Malia se instala en la ciudad de nuevo y se reencontrará con Landon, la estrella absoluta del equipo de fútbol y el chico más popular del centro. Aquí comienza una parte preciosa, plagada de detalles entre ambos, únicos y especiales. Tendrán casi que conocerse de nuevo, que enfrentarse a los rumores y habladurías, a los prejuicios de ambas familias y poner a prueba la resistencia de su amor adolescente.

La madre de Landon puede parecer un poco estirada, bastante clasista, y hasta cierto punto inaguantable, pero lo que hay detrás de este personaje es mucho más. Hay un punto que te emociona de tal manera por una revelación relacionada con ella que no puedes menos que replantearte todo lo que sabes de ella y perdonarla. Sin duda hay que tener todos los datos en la mano para juzgar...

Si algo borda Elena es dotar a sus historias de vida, puedes imaginar a los personajes tal cual, sus momentos, sus sentimientos, sus miedos y sus alegrías, y aquí, de nuevo, crea una auténtica historia de amor que desafía el tiempo, el espacio y a todos los que estaban en contra desde siempre.

A partir de esos años de instituto la intensidad sigue en aumento y tendrás el corazón encogido por ver cómo se va desarrollando todo, a un ritmo que no decae y que lleva a Landon a Malia desde lo más alto de una montaña rusa emocional a vivir los momentos más difíciles de su vida.

Da una oportunidad a esta historia, Malia es muy especial y Landon es único. Juntos crean momentos que vas a recordar siempre: el invernadero, un viaje sorpresa, primeras veces inolvidables y mucho amor del bueno y duradero. Una historia para disfrutar poco a poco pero una segunda vez porque te aseguro que la primera lectura la harás a la velocidad de la luz. 

Mientras el corazón siga latiendo, Elena Castillo Castro

viernes, 14 de septiembre de 2018

Título: Mientras el corazón siga latiendo
Autora: Elena Castillo Castro
Género: romántica contemporánea
Editorial: Kiwi
Sinopsis:
Lara está a punto de comenzar una nueva vida junto a Javier, al que considera el hombre perfecto, pero justo antes de cerrar la puerta de una casa que guarda sus sueños de adolescente recibe un paquete lleno de cartas. Cartas por montones en tonos blancos y amarillentos con Eliott como remitente, su primer amor, llenas de recuerdos que Lara creía olvidados y que resurgirán del pasado con fuerza entre lejanas notas musicales.
Su vida se tambalea entre la elección de un futuro estable o un destino del todo incierto. Nadie dice que la persona que ames sea la que más te convenga…

Cada vez que comienzo una historia de Elena sé que va a tener algo especial y ésta no ha sido la excepción porque en unas 250 páginas, algo escasas para mi gusto, es capaz de hacerte sentir mucho, aunque quizá debido a esa concentración puedes seguir pensando en ella mucho tiempo después de cerrarlo.

Lara se encuentra en un momento supuestamente feliz, con trabajo, a punto de mudarse con su novio, Javier, y planeando una boda que supondrá el afianzamiento de una relación que viene de lejos. Justo en ese momento recibe un paquete lleno de cartas cuyo remitente le hará revivir buena parte de su vida.

Ese remitente no es otro que Eliott, su mejor amigo que junto con María formaban un trío indisoluble que pasó por muchos momentos felices, y otro no tanto, y que entraron de lleno en la adolescencia con muchos sentimientos que no supieron gestionar. Su pasión siempre fue la música, el piano, y su mayor preocupación proteger a Lara y hacerla feliz. Cuando se dio cuenta que no podría cumplir esos objetivos desapareció del mapa sin explicación y robándole a Lara un poder de decisión que años más tarde le devolverá.

A medida que Lara va leyendo el contenido de esas cartas irás viendo cómo fueron aquellos años de su adolescencia hasta llegar a la razón por la que Eliott desapareció de su vida y porqué recibe ahora todas esas cartas de golpe.

mientras-corazon-siga-latiendo-elena-castillo-castro


Sin duda, todo lo que se le remueve  le hace pensar si la decisión que está a punto de tomar es la mejor y más justa para ella y Javier y si será suficientemente valiente para escuchar a su corazón. 

La historia, según vas avanzando va cobrando intensidad, tanto la parte del presente como la del pasado, diez años atrás; las personalidades de los protagonistas están muy bien perfiladas, esa inseguridad de Lara, ese afán protector de Eliott, que junto con la tenacidad de María te hacen meterte de lleno en la historia y te encuentras sonriendo y con lágrimas en los ojos en las últimas páginas.

Te animo a que descubras esta historia; Lara y Eliott y todo lo que viven es muy especial, la verosimilitud le da un punto extra que la hace, si cabe, más memorable. Sin duda una opción más que recomendable si quieres leer una historia especial y llena de sentimiento.

Saltaré las olas, Elena Castillo

lunes, 19 de marzo de 2018

saltaré-las-olas-elena-castillo-castroTítulo: Saltaré las olas
Autora: Elena Castillo Castro
Género: Romántica contemporánea
Editorial: Titania
Sinopsis:
Imogen necesita alejarse de la persona que ha roto su corazón y de una familia que piensa que no es capaz de cuidarse por sí sola, desea comenzar de cero. El problema es que no sabe cómo hacerlo porque se ha dado cuenta de que en verdad no se conoce a sí misma.
Por ello, su mejor amiga lo organizará todo para llevarla consigo hasta Irlanda, donde le espera su primer puesto de trabajo en una residencia clínica como enfermera y una habitación de alquiler en una preciosa cottage a los pies de los acantilados de Howth, que compartirá con un joven pescador.
Nadie en el pueblo esperaba que Liam regresara después de tanto tiempo, pero él también se sorprende cuando al llegar se encuentra con que su familia ha metido a una inquilina en su casa.
Mientras Imogen irá descubriéndose poco a poco con su “lista de nuevas experiencias”, su misterioso compañero de casa se volcará en ayudarla a conseguir todos sus retos, terminando por poner a prueba los sentimientos de su corazón.
Tres pacientes con mucho que aportar, un club de lectura con algo de magia y una amistad inquebrantable, enseñarán a Imogen que en la vida solo hay que saltar las olas.

Desde que se anunció hace unos meses la nueva novela de Elena tuve la sensación de que iba a ser especial, aún más que las anteriores novelas que he leído de ella, Soundtrack y La probabilidad del unicornio, y ya una pista de que no iba mal encaminada fue la presentación que hizo para la sección La autora presenta... Sin duda, Imogen y Liam venían pisando fuerte. Hoy mismo sale a la venta y ahora te cuento qué me ha parecido.

La aparente sencillez de sus historias te puede llevar a engaño porque los libros de esta autora esconden mucho; sus personajes pasan por situaciones complejas y tienen que reconstruirse en cierta medida para seguir adelante. En este caso, tanto Imogen como Liam tiene que afrontar un presente y un futuro condicionado por los hechos pasados y serán ellos mismos quienes tengan la última palabra acerca de su felicidad.

Uno de los elementos que quiero destacar es la ambientación. Viajar a Howth, un pequeño pueblo costero de Irlanda, ha sido una delicia: la lluvia, los tímidos rayos de sol, su gente, absolutamente todo es adorable.

Imogen arranca el libro en las que podrían ser sus horas más bajas. Casi recién estrenada la veintena, ha acabado sus estudios de enfermería y ha descubierto que su novio de toda la vida la está engañando. Tomará la decisión de hacer las maletas y mudarse a Irlanda, pues su amiga Ava vive en Dublín, y demostrarse a ella misma y a su numeros familia de raíces irlandesas afincada en Filadelfia, que es capaz de salir adelante sola.

Pasa de estar sobreprotegida, de una vida que vivía por inercia, a estar sola en otro país, en una casa al borde de un acantilado donde es recibida por todos los hermanos del que será su casero y con un primer trabajo en una residencia clínica cuyos pacientes van a requerir de ella algo más que cuidados médicos.

saltaré-las-olas-elena-castillo-castro

Liam, el protagonista masculino, es un tipo esquivo y misterioso buena parte del libro y eso es algo que me ha enganchado mucho. Es el casero de Imogen pero no pasa mucho tiempo en casa porque es pescador y sus horarios son incomplatibles. De hecho, cómo se comunican al principio, hasta que se conocen en persona, es súper bonito y divertido! Yo me esperaba a alguien más taciturno por el aspecto que presenta, con barba, poco hablador, pero lo cierto es que enseguida congenian, se adaptan a las rutinas del otro y forman un tándem curioso.

La evolución de Imogen a lo largo de las páginas es notable. Llega a Howth con los ánimos por los suelos pero tiene mucha determinación y tiene claro cómo quiere recomponerse, quiere ser independiente, quiere vivir nuevas experiencias, quiere lanzarse aunque tenga miedo porque valora que la recompensa lo merece. Va a encontrar en la librería del pueblo un club de lectura encantador, y en su trabajo habrá tres pacientes con los que tendrá una sensibilidad especial y que serán importantes para su crecimiento como profesional.

"- Imogen...- Él se echó los rizos hacia atrás con la mano y arrugó el entrecejo-. Mi corazón es como una de tus tazas rotas. Todo mi amor se escapó por las grietas, y la vida preciosa que contenía se secó."


Que no te hable mucho de Liam es adrede pero porque es mucho mejor ir descubriéndole poco a poco. Como te decía, no es alguien huraño y desconectado de todo, si no que tiene una familia donde son todo chicos, viene de una larga tradición de pescadores pero él tiene otros sueños, los cuales están a punto de verse cumplidos. Encuentra en Imogen a alguien especial, con quien es posible que vuelva la ilusión que perdió hace mucho. El paso que ha creía superar y dejar atrás reaparece en el momento más inoportuno y eso va a suponer una desestabilización en la vida de todos.

Como puedes imaginar no todo va a ir sobre ruedas, ni mucho menos, lo que no te podrías llegar a imaginar nunca es dónde está el drama en este libro y que creo que a todo el mundo le va a dejar boquiabierto, además, literal, porque fue pasar una página y encontrar el quid de todo. Impresionante. Un punto de inflexión a partir del cual no puedes soltar el libro.

Es verdad que es una historia donde hay amor, con unos tiempos pausados pero con ritmo, tensión resuelta de la manera más elegante y bonita del mundo, pero sobre todo es una historia donde los personajes tienen que dar todo de sí mismos para tomar las riendas de su vida. Es un historia de quererse a uno mismo primero para poder querer a los demás y eso sobre todo se ve en Imogen, aunque también Liam tiene mucho que terminar de resolver sobre su pasado.

He empezado diciendo que tenía la impresión de que esta historia iba a ser muy especial para mí y vaya si se ha cumplido. Me ha gustado todo de ella, la ambientación, los personajes principales, los secundarios, los momentos divertidos del principio, las escenas que protagonizan Imogen y Liam, el giro dramático y cómo se resuelve, todo, todo, todo. Te la recomiendo mucho, en realidad, te recomiendo ésta y todas las historias de Elena porque tienen algo que hace que las sientas distintas. 

Elena Castillo Castro presenta... Saltaré las olas

lunes, 12 de marzo de 2018








El próximo 19 de marzo, justo dentro de una semana, sale a la venta una nueva novela de Elena Castillo Castro, una nueva historia que cambia un poco el tono con respecto a sus dos últimas publicaciones, Sountrack y La probabilidad del unicornio, pero que seguro que emociona igual porque la delicadeza de esta autora es única.
Quiero agradecer a Elena que quisiera participar en esta presentación y dejarnos un pedacito de sus protagonistas. Allá vamos!:

1. Qué vamos a encontrarnos entre las páginas de Saltaré las olas

Esta novela huele a mar y a hierba, suena a gaviotas y a música celta, te hará viajar sin mapa, bailar al son de un ritmo nuevo y verás auroras boreales. Con suerte darás de comer a las focas o veras delfines, con suerte harás tuya una canción. Después de leerla puede que quieras tener cerca una librería para unirte a su club de lectura, quizás quieras aprender a cocinar o a pescar langostas… Lo único seguro es que querrás viajar a Irlanda para hacerla tu propio papel en blanco sobre el que escribir una lista de nuevas experiencias. Nunca es tarde para empezar de cero, ni para una segunda oportunidad, para volver a respirar sin dolor en el pecho. Quizás aprendas algo de Imogen, quizás Liam te conquiste y le entregues tu corazón.

2. Qué destacarías de los personajes principales:

De Imogen destacaría la valentía que hay dentro de ella, para buscarse, para aceptarse y reconocerse, y para volver a abrir su corazón. Y de Liam, su maravilloso carácter irlandés, y cómo consigue ayudarse a sí mismo intentando ayudar a Imogen.


“Todos estamos solos, pase lo que pase, al final siempre estamos solos. Nadie puede sentir por ti, ni tan siquiera imaginar la forma en la que sientes. Hay que saberlo, asumirlo, aprender a vivir así porque... Vivir es como nadar en el mar. La gente puede darte la mano y mantenerte a flote, que parezca que no te hundes, pero con el tiempo te conviertes en un lastre demasiado pesado y si te sueltan, si tú no mueves los pies y nadas, te ahogas.”

3. Por lo que nos has ido contando, esta novela parece algo diferente a tus otras historias, de dónde surgió la idea:

La historia fue la suma de pequeñas historias que tenía en mente: quería algo en Irlanda, una historia de dos personas que deben compartir hogar, un corazón que se cura al salvar a otro... Todas mis historias son bastante diferentes, pero quizás esta sea la primera que cuenta con unos personajes más maduros, más adultos.
  






















“Descendió la colina silbando como si nada, como si no acabara de dejar parado el corazón de Imogen. Continuó como si ella no se hubiera quedado petrificada en medio de aquella cuesta a merced de las ráfagas de viento, intentando retener su silueta, que acabó por desaparecer en la línea del horizonte; como si ella no estuviera enamorada de él hasta el tuétano.”


Cuéntame si, como yo, tienes unas ganas inmensas de leer esta historia, de conocer a estos personajes y de viajar hasta Irlanda!

Crónica La probabilidad del unicornio, Elena Castillo Castro

martes, 6 de febrero de 2018

Hemos comenzado el 2018 de la mejor manera posible comentando este fantástico New Adult y además, contando con la presencia de la propia autora! Nos lo pasamos muy bien, como siempre, dimos un buen repaso a toda la novela y además pudimos hablar de sus historias anteriores y lo que está por venir. Además puede que hayamos batido el récord de asistencia por el momento y eso nos da mucha más energía para continuar ^^

La probabilidad del unicornio es Ben. Todas estuvimos de acuerdo en que este personaje es especial, único, en palabras de la propia autora, es un genio, y todos los detalles que va contando hace que te enemores poco a poco, o de golpe, el caso es que recuerdas cómo se comporta y lo que hace a lo largo de la novela y no puedes hacer más que sonreír.

probabilidad-unicornio-elena-castillo-castro
Comenzamos hablando de cómo aparece Vera en ese pueblecito del sur de EE.UU, ese destierro y lo que lo causa, que en el libro no aparece al principio, pero nosotras ya fuimos analizando las causas y opinamos sobre si ese "destierro" es o no proporcionado.

También hablamos de todas las personas que va conociendo, además de Ben, y lo majas que son todas! Elena resaltó esa conciencia de comunidad que tienen en Estados Unidos y más aún en los estados de Sur. Sin duda, nos llamó la atención. 

Según vas a vanzando en la lectura del libro vas conociendo más a Vera y todo lo que ha sido y hecho en el pasado y aquí fue esclarecedor pensar que no hay rebeldía por su parte porque para una vez que la hubo la lió bastante, así que ahora ella solo deja pasar el tiempo, pero Ben se va a cruzar en todo esto y va a surgir algo importante.

Sobre Ben, hablamos mucho, entre otras cosas nos pareció que estaba muy bien perfilado, sin poner ninguna etiqueta, sabes por dónde puede ir su historia y eso es algo a valorar muy positivamente.

Una mención especial hicimos para Toby, ese personaje entrañable que tantas escenas bonitas protagoniza y que es una pieza fundamental en todo el desarrollo de la trama. No diré qué, pero casi todas pensamos que Elena le iba a dar un final diferente... 


Como imaginarás, esta historia nos cautivó a todas y aunque cada una teníamos un libro preferido de la autora, La probabilidad estaba en el top 3 de todas! Los que lo acompañaban, en su mayoría, eran Soundrack y Mientras el corazón siga latiendo. Por supuesto, hablamos sobre el nuevo libro que saldrá a la venta el 19 de marzo, Saltaré las olas, con una portada preciosa y una historia detrás que va a emocionarnos muchísimo. 

Si aún no ha quedado claro, todas las integrantes del club te recomendamos La probabilidad del unicornio ;)