Más brillante que el sol, Julia Quinn

jueves, 23 de junio de 2022

mas-brillante-que-sol-julia-quinn-hermanas-lyndon
Título: Más brillante que el sol (#2 Las hermanas Lyndon)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:
 
Menos de dos semanas. Ese es el tiempo con el que cuenta Charles Wycombe, conde de Billington, para contraer matrimonio si no quiere perder su herencia. Hasta el momento, su búsqueda ha sido un desfile de candidatas descerebradas con las que ni siquiera sería capaz de pasar un par de horas. Justo en el momento en que sus esperanzas empiezan a desvanecerse, la casualidad le brinda a Ellie, una inteligente joven cuya única opción para escapar del hogar familiar también pasa por el altar. La solución parece clara... una unión de conveniencia. 
Pero Ellie nunca ha imaginado casarse con un extraño, así que fija una condición: el matrimonio no se consumará hasta que no conozca mejor al hombre que se oculta tras ese bello rostro. Con un beso que lleva a otro, ambos descubrirán que su matrimonio, al final, no es tan inconveniente como parecía y que tal vez, simplemente, les lleve a conocer el amor verdadero.

 

Estamos en plena cuenta atrás para estar al día con las reediciones de los libros de Julia Quinn, en este caso, se cierra una bilogía, la de las hermanas Lyndon, sencilla pero llena de humor, sobre todo este libro, que me ha gustado un poquito más que el anterior porque la protagonista es estupenda. Si en Bajo el brillo de la luna conocías a Victoria, la hermana mayor que sufre un desengaño amoroso y años después tiene que enfrentarse al hombre que le hizo tanto daño, aquí conoces a Ellie, la joven inteligente que solo quiere disfrutar de su buen ojo para la inversiones sin tener que soportar a una odiosa madrastra en el horizonte.

 

Porque sí, Ellie es muy buena con las inversiones, de hecho, ha estado todos los años en los que Victoria ha estado fuera, inviertiendo el dinero que comenzó a ahorrar del chantaje que le hacía al pretendiente de su hermana por dejarlos solos: me parece una genialidad y una mente analítica que no se deja obnubilar por placeres superfluos. Cuando dando un paseo por los alrededores de su casa le cae del cielo un hombre que dice ser conde y que lo mejor que pueden hacer, a los pocos minutos de conocerse, es casarse, ella se queda, cuanto menos, sin palabras, pero no va a dejarse llevar por una cara bonita y una promesa de una posición acomodada; sin embargo, la situación en su propia casa, con la próxima boda de su padre con una muejr horrible, le hace considerar muy seriamente la proposición de matrimonio hecha de forma tan rápida.


La situación de Charles podría decirse que es desesperada porque la herencia que tendría que recibir, solo será efectiva si se convierte en un hombre casado y no está, ni de lejos, próximo al altar. La propiedad de la que tiene que hacerse cargo es cara de mantener y sin el efectivo que tendría que percibir, no cree que pueda sostenerla durante mucho más tiempo. Que se cruzara, literalmente, en el camino de Ellie le da un rayo de esperanza porque es una chica muy diferente a todas las que ha conocido en su círculo: es independiente, divertida, dice lo que piensa y muy atractiva. Su propuesta de matrimonio es de lo más espontánea y acelerada, pero confía en que un rápido cortejo, desplegando su legendario encanto, pueda hacerle cambiar de opinión.

 

Así pues, lo que no es más que un matrimonio de conveniencia planteado en las primeras páginas, evoluciona y se desarrolla hasta alcanzar las situaciones más inverosímiles porque no todo el mundo estará contento de que se produzca tal enlace y los "accidentes" más o menos evidentes no harán más que sucederse, poniendo en evidencia que algo ocurre y socavando la posición que quiere tener Ellie en su nueva casa. Verás que es un personaje que puede y se atreve con todo, pero no siempre todo le sale como a ella le gustaría. Además, el roce continuo y las normas que creían inamovibles acerca de sus sentimientos se verán pronto cruzadas.

 

Como te decía al comienzo, una bilogía sencilla, con planeamientos iniciales claros, que se van enredando a medida que avanza la trama; flechazo con desengaño en el primer libro y matrimonio de conveniencia con inevitable enamoramiento en el segundo. ¿Ganas de conocer a las hermanas Lyndon?



Bajo el brillo de la luna, Julia Quinn

jueves, 26 de mayo de 2022

bajo-brillo-luna-lyndon-julia-quinn
Título: Bajo el brillo de la luna (#1 Las hermanas Lyndon)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:
 
Un simple y breve encuentro ha bastado para que Victoria y Robert, dos jóvenes del condado de Kent, sucumban al amor a primera vista. El futuro conde de Macclesfield y la hija del vicario han reconocido su alma en el otro y han compartido secretos y pensamientos imposibles de expresar... hasta que la realidad de su origen dispar los ha obligado a separarse. 
Siete años después de su romance y sin haber cruzado palabra desde entonces, los jóvenes se reencontrarán y, con ellos, emergerán los antiguos rencores y agravios nunca expresados, pero también las pasiones oprimidas, selladas durante casi una década, el orgullo maltrecho y los vestigios de un amor más fuerte que el tiempo y las convenciones que deberá luchar de nuevo contra cualquier obstáculo.

 

Creo que en este libro, la autora bate sus propios récords en cantidad de tiempo que tardan los protagonistas en quedarse prendados el uno del otro, pero es que no está la cuestión en caer en las redes del amor, si no en luchar contra las opiniones de sus respectivos padres y plantearse si no tuvieron razón al pensar que no deberían estar juntos porque este libro es una historia de segundas oportunidades.

 

Victoria, a sus diecisiete años, acaba de mudarse con su hermana pequeña y su padre a la nueva vicaría de este. De trato risueño y soñador, no sabe muy bien a qué atenerse cuando conoce por casualidad al hijo del conde y tienen un rápido intercambio que les vale para saber que lo suyo es un flechazo precioso que solo puede acabar en boda. Su despreocupación y enamoramiento juvenil correspondido la llevan a pasar tiempo a solas con él y hacer planes para su futuro, pero la firme oposición de su padre cuando se entera puede derribar todos los castillos que han ido construyendo a lo largo de los días.

 

Robert ha crecido con su padre como una figura distante de autoridad; siendo hijo único y huérfano de madre, su vida se ha desarrollado entre los colegios y su casa. Al descubrir a Victoria refrescándose en su lago cae irremediablemente ante su fresca belleza primero y, más tarde, por su personalidad divertida e inocente. La relación se desarrolla muy rápido y el obetivo último es el matrimonio, pero el conde no cree que los sentimientos sean tan puros, más bien que corresponden a una cazafortunas que va tras su posición y dinero.

 

Los primeros capítulos ves estas semanas idílicas pero con la sombra de la oposición de los padres, sin embargo, ellos están decididos a llevar a cabo sus planes. Puedes intuir que no acaban como quieren porque hay un reencuentro siete años después y aquí es donde empieza, verdaderamente, la trama en sí del libro. Ni Victoria ha llevado una vida fácil y feliz, de hecho, su posición es siempre precaria como institutriz de la siguiente generación de aristócratas, ni Robert tiene un talante alegre por el desengaño que sufrió de la que creyó el amor de su vida. Cuando coinciden por sorpresa los antiguos sentimientos volverán a la superficie y chocarán de frente la férrea determinación de ella de mantenerse independiente con la cabezonería de él, primero para venagrse y más tarde por seguir viéndola y hasta cortejándola.

 

Este es uno de los primeros libros de la autora y si bien la trama es muy sencilla y se lee muy rápido, me ha parecido uno de los más flojos porque sentí que conocía los conflictos desde el inicio y era algo previsible. Tengo que decir, una vez más, que lo mejor ha sido el personaje protagonista femenino, cómo va encontrando su camino, más bien lo va trazando ella y sus ansias de independencia ponen muy difícil conjugar la reaparición del que ha sido su único amor. Él, sin embargo, a veces es un poco insufrible y un poco avasallador, pero sí pone en juego la autora un serie de acciones que repetirá más adelante en alguno de sus otros libros de forma más pulida.

 

Con muchas ganas de conocer a la hermana de Victoria, protagonista del segundo libro, una chica muy despierta, con una intuición muy precisa para los negocios y las inversiones y que seguro da mucho juego. 

 

 

 

 

Una mujer rebelde, Julia Quinn

lunes, 4 de abril de 2022

mujer-rebelde-julia-quinn-blydon
Título: Una mujer rebelde (#3 Blydon)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:

William Dunford, el soltero más escurridizo de Londres, recibe una noticia que lo dejará sin habla: ha heredado un título y la finca que lo acompaña, bienes que cambiarán su vida, pero no se imagina hasta qué punto. Porque resulta que Henry, el «administrador» de la propiedad, es en realidad Henrietta Barrett, una mujer bella y tenaz que jamás se ha adaptado a las normas de la sociedad. 

A pesar de la muerte de su tutor, la joven no desea cambiar en lo más mínimo su estilo de vida, por lo que está dispuesta a enviar al nuevo propietario de regreso a la ciudad lo antes posible. Sin embargo, el apuesto William tiene también su ambicioso proyecto: convertir a Henry en toda una dama, a pesar de que parece tener escasas posibilidades de lograrlo. Lo que comienza como un juego para el hombre que nunca cedió por completo ante ninguna mujer, hará tambalear sus creencias y sentimientos más profundos.


Finalizada otra serie de Julia Quinn y una muy especial porque fue la primera que escribió (Una espléndida pasión y Un baile a medianoche). Desde luego esta autora se ha convertido en un happy place para mí, lecturas apacibles con escenas entre los protagonistas llenas de vaivenes verbales, toda una gozada para hacer un paréntesis en la vorágine de la vida. Aquí el protagonista es el hombre que apostó con Belle a que no se casaría enamorado en menos de un año y Henry, una muchacha alejada de estrictas normas sociales, pero con mucho que enseñar a Dunford.

 

La escena de Dunford y Belle en el libro anterior es clave y cuando la lees sabes que el libro de él será muy divertido. Acepta la apuesta de su amiga, ella dice que caerá en las redes del amor en menos de un año y él, convencido de que no, acepta, pensando que será el dinero más fácilmente ganado de su vida. Pero quizá esto no está tan lejos, cuando le llega una herencia de un familiar lejano: unas tierras en Cornualles que van acompañados de un título, ahora es barón y va hasta allí para ver con sus propios ojos qué es lo que posee ahora.

 

Stannage Park ha sido el hogar de Henry desde que tiene memoria. Los antiguos dueños y familiares de su madre la acogieron y la enseñaron todo lo que sabe ahora. Dirige la finca como el mejor administrador, el servicio la adora, no tiene problema en ensuciarse en las tareas más pesadas y no tiene ningún interés en alternar con la alta sociedad, solo quiere seguir llevando su apacible vida. Cuando muere Lord Stannage y aparece el nuevo todo se complica porque es su tutor hasta que pueda casarse, pero no ayuda que sea atractivo y que tenga miedo de que la aleje de todo lo que conoce.

 

Puedes imaginarte que las situaciones cómicas no se hacen esperar: Henry pone en jaque la paciencia de Dunford, que se ve incapaz de hacer frente a una muchacha que no sigue ninguna regla que él conozca y no tiene interés por dejar de lado los asuntos de la finca. Sin embargo, en su papel de tutor tiene que apartar las emociones que comienzan a despertarse en él y buscar un marido a su pupila, para lo cual, viajarán hasta Londres, entrando de lleno en un mundo desconocido y apabullante para Henry que los hará pasar algún apuro.

 

Me ha encantado la frescura e inocencia de Henry, cómo transcurren esas primeras escenas cargadas de dobles intenciones y cómo aguanta Dunford estoico todo intento de echarlo de la que se convierte en su casa. El cambio a Londres es también interesante porque reaparecen las parejas anteriores y sí, se burlan lo suyo porque ven que Dunford ha caído definitivamente en el club de los enamorados. Con un conflicto muy propio de la autora y de todo lo que conlleva termina este libro que cierra su primera trilogía, todo un clásico ya.

 

Me va a costar hacer un ránking de la bibliografía de Julia, pero lo prometo porque Titania seguirá reeditando todos sus título y, espero, los que siga escribiendo! 

 

Un baile a medianoche, Julia Quinn

lunes, 21 de marzo de 2022

baile-medianoche-julia-quinn-blydon
Título: Un baile a medianoche (#2 Blydon)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:

Lady Arabella Lydon, Belle, está pasando unos días con sus primos, los duques de Ashbourne, cuando se tropieza con John Blackwood, un veterano de la guerra contra Napoleón propietario de las tierras vecinas. Belle está acostumbrada a impresionar y seducir a los hombres con su belleza y, también a espantarlos con su carácter fuerte y decidido. Sin embargo, John la rehúsa con brusquedad desde el principio. 

Naturalmente, eso no hace sino despertar el interés de la joven. La guerra ha dejado en John heridas físicas pero también una profunda herida en su espíritu que Belle está dispuesta a descubrir. El baile furtivo a la luz de la luna puede ser el principio del remedio para que un espíritu atormentado se abra por fin al amor. 

 

Este segundo libro de la trilogía Blydon, que comienza con Una espléndida pasión, sigue las estela de mezclar la relación amorosa entre los protagonistas con un toque de misterio y peligro que pone en jaque a todos los personajes. Aquí, de nuevo, hay mucho diálogo y, de nuevo, por aquello de ser de las primeras novelas y escrita hace treinta años, un par de comentarios de John un poco fuera de lugar, pero como ya me pasó con el primero, lo achaco a esas razones porque en los últimos libros de Julia Quinn ya no ocurre.

 

Lady Arabella, Belle, prima de Emma, protagonista del primer libro, está pasando unos días en el campo con su prima y el reciente marido de esta, el duque de Ashbourne. El objetivo que le ocupa en estos momentos es terminar de leer las obras de Shakespeare, que ha ido leyendo por orden alfabético. Es una muejr curiosa, atrevida, que ha urdido muchas travesuras junto con su prima y que no ha encontrado al hombre que podría considerar para casarse aunque ha tenido varias propuestas a lo largo de los años. 

 

En una apacible tarde de lectura en el campo conoce a un hombre que la desconcierta porque al momento es agradable y al siguiente no tanto y, por alguna extraña razón, no le cae bien. No puede permitir que eso pase y está dispuesta a poner en juego todas sus armas para conseguir revertir eso; que sea bien parecido no tiene nada que ver en que quiera que él cambie de opinión con respecto a ella.


John Blackwood, reciente lord, es un hombre que ha pasado los últimos cinco años atormentado por su estancia en la península Ibérica, su paso por el ejército y, sobre todo, por lo que ocurrió con uno de sus compañeros y lo que hizo, ante lo que se siente responsable por una promesa que no pudo mantener. Cuando conoce a Belle, por un momento, se olvida de todo, de su pasado y de su presente, pero rápidamente llega a la conclusión consigo mismo de que no puede tener ningún futuro con ella porque no es merecedor de ninguna felicidad.


El misterio relacionado con John lo conoces al principio del libro, por lo que sabes qué le atormenta y cuál es su freno, aunque la personalidad de Belle es arrolladora y verás qué estrategias pone en juego para conseguir su objetivo! Y otro de los puntos fuertes es que, literalmente, se conocen en la segunda página del libro, por lo que la batalla dialéctica comienza desde el inicio.


El campo y la ciudad son los escenarios de esta novela y además de la atracción y la pasión, el misterio y el peligro provinientes del pasado de John tendrán la fuerza suficiente para atormentarlos y poner en peligro su posible futuro juntos. Deseando conocer la historia de encierra el tercer libro de la serie, protagonizado por William Dunford, amigo del duque de Ashbourne y de Belle, promete mucho!


Una espléndida pasión, Julia Quinn

jueves, 3 de marzo de 2022

esplendida-pasion-blydon-julia-quinn
Título: Una espléndida pasión (#1 Blydon)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:

Poco antes de la fiesta en que será presentada en sociedad, Emma sale a dar un paseo ataviada de sirvienta para que nadie la reconozca. La atrevida pelirroja ya ha decidido que no quiere casarse y que rechazará a cualquiera que se le acerque. Pero un accidente la hace conocer al duque Alex Ridgely, un hombre guapísimo y tan rebelde como ella, que le llega a lo más profundo de su corazón. Sin embargo, Emma sigue haciéndose pasar como una criada hasta que Alex descubre que en realidad es la misteriosa prima de la familia Blydon. A pesar de sus intentos para no caer en las redes de este incorregible mujeriego, Emma no podrá ocultar por mucho tiempo la pasión que le despierta Alex.

Mientras, el duque encuentra en Emma a una mujer valiente, inteligente y divertida, y le resulta cada vez más difícil resistirse a ella. ¿Podrá el verdadero amor atravesar la coraza que cubre su encallecido corazón?

 

Titania nos trae el primer libro de esta autora conocidísima por todas las aficionadas a la romántica histórica, que después del exitoso estreno de la serie los Bridgerton han aumentado considerablemente y eso es siempre una buena noticia. Con este título, Splendid en inglés, dio comienzo su carrera y he notado muchas diferencias entre este primer libro y todos los que he leído de ella que han sido posteriores, pero también ha continuado con su gran punto fuerte: por un lado ha pulido una fórmula que funciona y, por otro, ha seguido manteniendo protagonistas femeninas fuertes.

 

Creo que pudo ser una señal eso de comenzar su andaduda en las letras con una historia cuyo protagonista masculino es un duque (todas nos acordamos de nuestro querido duque de Hastings), el mayor rango dentro de la nobleza y que le da la réplica a una joven llegada de Boston para pasar una temporada con sus primos ingleses y que es tan diferente a todas las jóvenes casaderas que conoce y de las que huye, ¿ya ves el potencial a esta historia?

 

Emma es la hija única de un próspero hombre de negocios, dueño de una naviera. Su vida ha transcurrido entre libros de cuentas y barcos y tiene muy claro que quiere hacerse cargo de la empresa de su padre; sin embargo, este sabe que la sociedad no está preparada para hacer negocios con una mujer y la pide que viaje con sus primos a Londres y pase allí una temporada, que se distraiga y a su vuelta ya verán lo que hacen y cómo plantean el futuro de la empresa.

 

Ya en Londres, a la espera de que su tía organice un baile para presentarla, pasa los días intentando distraerse con su prima Belle organizando bromas, ayudando en la cocina y, en definitiva, no comportándose como se espera de una joven de buena educación. Cuando le surge la oportunidad de ir al mercado a comprar huevos para los postres que quiere preparar la cocinera no se lo piensa dos veces: ataviada con el vestido de una sirvienta se lanza a vivir un poco de esa libertad que parece no poder disfrutar en Londres. Sin embargo, su aventura no pasará tan desapercibida como creía porque al tratar de salvar a un niño de un atropello inminente, cae en los brazos, casi literalemente, de un hombre de lo más atractivo y que se convertirá en su mayor dolor de cabeza.

 

Alex Ridgley, duque de Ashbourne, tiene muy claro que tiene que mantenerse alejado de fiestas, bailes y demás eventos sociales si quiere mantener a mujeres casaderas y sus madres lejos de él. No quiere casarse, al menos hasta que no le quede más remedio que hacerlo para tener un heredero y, mientras tanto, disfrutará de su soltería como ha venido haciendo. Nunca imaginó que una sirvienta pudiera despertarle unas emociones tan fuertes, porque no solo siente gratitud ante el rescate de su sobrino, si no que quiere asegurarse de que está totalmente sana ella misma y será entonces cuando el malentendido vaya un paso más allá y se empiece a liar todo a lo grande.

 

Puedes imaginarte que uno de los mejores partidos de la temporada y una joven que se ha criado lejos de las estrictas normas sociales pueden dar para mucho... y así es. Me ha encantado lo atrevida que es Emma, cómo no se calla ante nada y se lanza a los planes más locos y arriesgados. Por su parte, Alex, tiene que ponerse a su altura porque siempre va cinco pasos por delante y se desespera en muchas ocasiones porque le descoloca totalmente. Hay dos momentos en los que se nota la fecha en la que está escrito, mediados de los noventa!, dos intervenciones del protagonistas masculino que ya no se ven, pero lo contextualizo en ese momento y en entendible.

 

He de decir que esta historia tiene una trama más larga en cuanto a la estructura de conflicto, resolución... y más conflicto! He disfrutado mucho porque los últimos libros de la autora creo que están ya mucho más ajustados a un esquema que funciona pero que a veces puede quedarse un poco corto, así que aquí vas a disfrutar no solo de unos diálogos frescos y elocuentes, de bailes y estancias en el campo, si no que también hay casi una historia de aventuras con mucha emoción. Por mi parte, ya te digo, he disfrutado conociendo a Emma y todas sus ocurrencias, me ha encantado cómo va resolviendo cada escena y con muchas ganas de saber más de los siguientes protagonistas de la serie Blydon.

 

La prometida del duque, Julia Quinn

lunes, 31 de enero de 2022

prometida-duque-julia-quinn-wyndham
Título: La prometida del duque (libro 2 de Los duques de Wyndham)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:

Amelia Willoughby ha estado prometida al duque de Wyndham toda su vida. De hecho, habían pasado apenas seis meses de su nacimiento cuando se firmaron los papeles y se celebró el pacto que la convertiría en duquesa. Desde entonces, no ha hecho más que esperar a que Thomas Cavendish, el distante, glacial y arrogante duque, decida por fin tomarla por esposa. Aunque Amelia sospecha que el duque tiene otros asuntos en mente, y que sus planes matrimoniales tal vez se posterguen indefinidamente. 

Y justo cuando Thomas empieza a pensar que ya ha llegado la hora de asentarse y a la vez se da cuenta de la belleza de su prometida, aparece, como caído del cielo, su primo, a quien todos creían desaparecido y que tal vez sea el verdadero Cavendish, único aspirante legítimo al ducado. Claro que si Thomas no es el duque, entonces Amelia, que cada día se parece más a la mujer de sus sueños, no es su prometida, aunque todas las fibras de su ser opinen lo contrario.


La publicación de este segundo libro de la serie de dos ha sido muy seguida al primero, por lo que la espera ha sido mínima para saber qué ocurría con Thomas, el que siempre se creyó duque de Wyndham y que ahora es solo señor Cavendish. Toda una historia sobre encontrar el propio lugar y darse cuenta de qué es lo que realmente importante y, sobre todo, que lo tuvo siempre delante.

 

Conoces a Thomas en el anterior libro cuando de golpe parece que puede perder el título y la posición que siempre creyó suyos. Criado como heredero al ducado y todo lo que eso conllevaba, se ha convertido en un hombre algo solitario, que disfruta hablando con sus arrendatarios, pero que huye de los salones de baile. Tan planificada estaba su vida que su padre acordó su matrimonio con la hija de un conde, vecinos de siempre y los que tuvieron también sus propios secretos familiares. El caso es que él ha ido dando largas para fijar la fecha del enlace y Amelia siente que le está tomando el pelo. Tiene ante él muy duras decisiones, empezando por saber quién es más allá del título que ostenta y qué quiere hacer con su vida si resulta que solo es Thomas y no Wyndham.

 

Amelia jamás se ha enfrentado a los que decideron por ella toda su vida. Criada y educada para ser duquesa por matrimonio, siente que se ahoga en ocasiones, pero poco puede hacer más que esperar a que Thomas se digne a casarse por fin con ella. No conoce al que será su marido más allá de unas frases corteses, siempre rodeados de gente, por lo que cuando se dan las circunstancais adecuadas, ambos van a tener la oportundiad de remediar eso: se propiciarán escenas en las que podrán hablar y ver más allá de la faceta social respectiva. Cuando resulte que quizá su prometido ya no es duque y su padre quiera que se cumpla el contrato, quizá no pueda encontrar la fuerza para oponerse a algo que no sea seguir a su corazón... o quizá sí.

 

Este libro se desarrolla en la misma línea temporal que el primero, son paralelos, por lo que si has leído antes El duque de Wyndham no te costará ubicarte en la trama que se va desarrollando. Pero esto, creo que ha jugado en su contra porque a mí me ha parecido algo repetitvo, ya sabía lo que iba a ocurrir, solo tenían interés las escenas juntos que no se ven en el primer libro, pero que no son muchas para merecer un libro entero. Quizá el fallo también fuera mío al leerlos tan seguidos, porque recordaba perfectamente la historia de Jack y Grace, pero si la autora hubiera condensado ambos libros en un solo volumen (algo más largo de lo que acostumbra), esta historia doble hubiera sido perfecta.  


Así pues, este libro no ha cumplido mis expectativas, siendo los personajes muy potentes, así como su trama, que conoces con anterioridad, pero creo que relega mucho las escenas "inéditas" y las que ya conoces lo eclipsan todo. Dicho esto, seguiré leyendo a Julia Quinn porque me tiene totalmente ganada en la romántica histórica. Primer pinchazo de casi 20 libros suyos leídos, no está mal, ¿no?


El duque de Wyndham, Julia Quinn

jueves, 13 de enero de 2022

Título: El duque de Wyndham (libro 1 de Los duques de Wyndham)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:

Grace Eversleigh tiene un trabajo de lo más ingrato: ser la acompañante y confidente de la viuda Augusta Cavendish, la poderosa duquesa de Wyndham, una mujer altiva y arrogante con un corazón de piedra. Por si eso fuera poco, ahora la duquesa le exige también que sea cómplice del secuestro de Jack Audley, ex capitán del ejército convertido en ladrón de caminos. Y es que la anciana está convencida de que Jack es, en realidad, su nieto, el vástago de su hijo más querido. Si está en lo cierto, Jack podría ser el verdadero duque de Wyndham, lo que echaría por tierra los planes de Thomas Cavendish, hasta ahora poseedor del título. 

Pero Jack siempre ha sido un alma libre y un poco canalla, y lo que menos desea en este mundo es pertenecer a la rancia nobleza británica. Hasta que su mirada se cruza con la de la bella Grace, y surge una pasión que ninguno de los dos preveía y que puede tener consecuencias devastadoras para ambos. Porque si Jack es el verdadero duque, Grace jamás podrá acceder a él.


 
Nueva serie de Julia Quinn para comenzar el año y no va a ser la única que Titania traiga este 2022. Estoy encantada con esta autora porque si bien es cierto que todas sus novelas tienen una base común, quizá esta sea la que más se aleje de ese canon porque aquí el objetivo no es un matrimonio, si no establecer quién es el verdadero duque de Wyndham. El inicio me ha parecido muy divertido, aún siendo un robo por un bandolero no ves ninguna tensión ahí y sí un protagonista con chispa, de respuesta rápida y que da mucho juego.
 
 
Y es que Jack ha sido muchas cosas en su vida pero jamás imaginó que pudiera ser un duque. Su vida ha transcurrido por muy divesos caminos, desde que salió de Irlanda y dejó el hogar que le dieron sus tíos, se ha forjado a sí mismo, primero como soldado y luego como salteador de caminos, que no es la profesión más honorable, pero le servía para restituir a aquellos que habían servido a su país aquello que les había sido negado. En una noche cualquiera en el condado de Linconshire, para un carruaje del que sale una anciana y su dama de compañía. La sorpresa viene cuando dicha anciana le dice que es el nieto que no sabía que tenía.
 
Grace lleva cinco largos años siendo la acompañante de la duquesa viuda. Si algo se peude decir de esta joven es que tiene una paciencia infinita y un corazón de oro porque la viuda es una muejr insufrible, clasista, egoísta y maleducada, pero ahí sigue Grace, agradecida por salvarla de un destino funesto. Cuando un salteador las aborda tras haber pasado una agradable noche en un baile no imaginó que conocería a un hombre que la revolucionaría por completo.
 
Comienza así toda una aventura por demostrar que Jack es quien la duquesa viuda dice que es, aunque parece que solo ella está interesada en esclarecer la verdad, porque de ser cierto todo ello, Jack tendría que enfrentarse a su pasado y a un secreto que ha guardado siempre y Grace tendría un futuro incierto ante sí, porque con los sentimientos aumentando cada día más, jamás podría pensar que se convertiría en duquesa, sabe que jamás podrían casarse. El título de duque está solo por debajo del rey, por lo que las responsabilidades, las propiedades, las rentas, el trabajo es agotador y la paz mental de Jack pende de un hilo porque ha estado huyendo demasiado tiempo; por otro lado, la dependencia de Grace de la gratitud de la duquesa viuda la coloca en una posición sensible porque no puede permitirse ningún desliz.
 
Y no me olvido de Thomas, el actual duque, supuesto primo de Jack, quien se ha criado y educado sabiendo todas las resposabilidades que tendría que asumir y de repente puede ser simplemente Thomas Cavendich, sin ataduras ni responsaibilidades y sin tener que casarse con Amelia en un matrimonio que acordaron sus respectivos padres (ellos son los protagonistas del segundo libro, así que creo que va a haber muchas confesiones entre ellos).
 
Ha sido un placer volver a Julia Quinn, creo que cada mes leo un libro suyo y son totalmente adictivos, ni 24 horas me duran; el encanto de Jack es especial, no pierde la sonrisa ni el flirteo y el desarrollo de la historia de amor es rápido y fulminante, como viene siendo habitual, pero el final es de película! Ganas de saber qué es de Thomas y Amelia.  
 

Los secretos de Sir Richard Kenworthy, Julia Quinn

lunes, 3 de enero de 2022

secretos-sir-richard-kenworthy-julia-quinn
Título: Los secretos de Sir Richard Kenworthy (#4 Cuarteto Smythe-Smith)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:

Sir Richard Kenworthy tiene un mes para encontrar esposa. Sabe muy bien que no puede permitirse el lujo de ser exigente, pero cuando ve a Iris Smythe-Smith escondida detrás de un violonchelo en un concierto familiar, sabe que le ha tocado el premio gordo. Nadie repararía en ella a primera vista… su discreta belleza suele pasar desapercibida, pero no para Sir Richard. Él ya la ha descubierto: es la mujer perfecta para él.

Iris Smythe-Smith está acostumbrada a que la subestimen. Su encanto natural suele estar en segundo plano, ni siquiera su ingenio y su picardía son entendidos, pero a ella no le importa.
Por eso desconfía cuando Sir Richard Kenworthy le pide a su amigo que se la presente. Flirtea con ella, es encantador y da toda la impresión de ser un hombre enamorado, pero ella no acaba de creerlo…

Y es que Sir Richard tiene secretos ocultos e Iris los sospecha… ¿Podrá Iris hacer caso a su corazón y aceptar a Sir Richard? ¿O los secretos son tan oscuros para rechazar una petición de matrimonio?


Arranco este 2022 en el blog con la última lectura del año pasado, el final de la tetralogía de Julia Quinn sobre las chicas Smythe-Smith, esas pobres chicas que tienen bastante poco oído musical pero que afrecen cada año una velada para la sociedad londinense. Le toca el turno a Iris, la que ha ido pasando más desapercibida en los libros anteriores pero, en conjunto, es el libro con el que más me he divertido y más me ha tenido en vilo porque los secretos de Sir Richard se hacen de rogar.

 

Iris toca el chelo en el cuarteto que forma junto con sus primas y su hermana Daisy. La inclusión en dicho cuarteto solo se pierde si hay matrimonio, por lo que, un año más, Iris tiene que asistir con abnegación a la velada musical ofrecida por su familia. Es la prima más callada de todas, le gusta observar a los demás, no destaca por su color de pelo o sus ojos, más bien es pálida en muchos sentidos físicos, pero no por ello se amedrenta ante una situación complicada. Cuando en pleno recital se da cuenta de que hay un hombre que no aparta los ojos de ella nunca pensó que la situación matrimonial podría precipitarse como lo hace.

 

Sir Richard llega a Londres decidido a encontrar esposa. Tiene muy claro los atributos que tiene que tener y no como lo que menos tiene es tiempo, al poner los ojos en Iris algo le dice que ella podrá entenderlo todo. Con la obligación de cuidar a sus hermanas y hacerse cargo de la propiedad en el norte del país, las responsabilidades que le han sobrevenido a veces parecen inabarcables, pero no tiene más remedio que encontrar una esposa para salvaguardar todo ello. Las visitas a Iris no se hacen esperar y comienzan los paseos y bailes para conocerse mejor, pero claro, no se puede pretender tener un noviazgo de meses en días... ¿o sí?

 

Por una vez es el protagonista masculino el que ansía un matrimonio, y las razones son las que te mantienen pegada a las páginas para averiguar por qué sir Richard necesita con urgencia estar casado. El cortejo a Iris es breve, brevísimo, y arranca entonces toda una serie de escenas con mucha tensión de la buena, con ambientación campestre y con el gran giro final sobre el que gira toda la trama. La parte de comedia está más que cubierta cuando aparecen las primas pequeñas de Iris, para partirse de risa, y también lo está la rapidez dialéctica de los protagonistas con los diálogos ingeniosos. 

 

En conjunto, esta serie ha dejado muy buenos momentos, divertidos, sexys, dramáticos y familiares. Arrancando siempre con la velada musical, se va desgranando cada historia donde toma protagonismo la mujer Smyth-Smith de turno y te adentras verdaderamente en la vida de cada una de ellas. Un broche de oro porque sir Richard vive en una agonía constante de estar enamorándose de su mujer y tener que hacer lo que debe por su familia y con la ingenuidad de Iris mezclada con su fortaleza y valentía.

 

Julia Quinn no para de darnos historias bonitas y este 2022 viene cargadito!! No te vayas muy lejos porque ya en enero se publica una bilogía que promete un ambiente londinense de la alta sociedad, muchos enredos y prtagonistas top. 


Los otros títulos del cuarteto Smythe-Smith:

1. Un romance adorable

2. Una noche inolvidable

3. La suma de todos los besos



La suma de todos los besos, Julia Quinn

lunes, 22 de noviembre de 2021

suma-todos-besos-julia-quinn-smythe-smith
Título: La suma de todos los besos (#3 Cuarteto Smythe-Smith)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:

Después de un duelo de funestas consecuencias entre dos amigos, Daniel Smythe-Smith debe huir de Londres y su rival, Hugh Prentice, queda lisiado para siempre. Daniel, reivindicado, ha podido regresar, pero Hugh, un brillante matemático, se ha convertido en un hombre amargado con escasa paciencia para los superfluos rituales de la alta sociedad y con ninguna esperanza de poder cortejar a una de las damas de alcurnia que antes lo rodeaban. Mucho menos a lady Sarah Pleinsworth, la irritante y autoritaria mujer encargada de cuidarlo. Por si esto fuera poco, Sarah pertenece a la familia de Daniel, y considera que Hugh es culpable de muchas de las tragedias desencadenadas por el fatídico duelo. Cuando Sarah y Hugh están juntos son como el agua y el aceite. Pero poco a poco, las chispas de odio y resentimiento que surgen entre ellos van dando lugar a una atracción cada vez más profunda, a la que ninguno de los dos puede oponerse.


 
Con este título estamos más cerca del final de la tetralogía, tercer título del Cuarteto Smythe-Smith y muy esperado por mi parte, al menos, porque aquí está la historia de Hugh, el hombre que dio lugar a la huída de Daniel del país y que, por supuesto, lo afectó a él pero también a su hermana y primas. La más descarada de las primas no va a tener ningún reparo en cantar las cuarenta al que cree culpable de todas sus desgracias, pero ¿y si no es un tipo horrible como ella creía?
 
La vida social de Sarah, como las de sus primas, se quedo un tiempo en suspenso después del escándalo del duelo de Daniel y su posterior huída del país ante la amenaza del padre de Hugh, a quien casi mata y que quedó lisiado tras el duelo. El que siga soltera es, según ella, consecuencia directa de lo necio que es Hugh, por lo que no tiene otra opción que dejarle claro cuál es su opinión sobre su persona a la menor oportunidad.
 
La relación con sus primas y hermanas es buena, pero siempre ha sido alguien que dice lo que piensa, incluso si puede herir sensibilidades con sus opiniones y el ponerse ella a salvo (por ejemplo, escaqueándose de la velada musical) sin pensar en qué posición deja eso a sus familiares. La boda de Honoria con Marcus y semanas después la de Daniel con Anne provoca que toda la sociedad se asiente en sendas propiedades en el campo para asistir a ambas. El papel de Sarah será, muy a su pesar, por petición expresa de Honoria, el de estar pendiente de Hugh taciturno que no termina de encontrar su lugar.
 
La infancia de Hugh estuvo marcada por su padre y la relación tan horrible que tenía este con su madre; su hermano mayor intentó protegrlo todo lo que pudo pero conforme iba creciendo se iba dando cuenta de lo mala persona que era su padre. Repudiando prácticamente a su hermano mayor y heredero, la mira se fijó en él, pero es una atención que no quiere para nada. Su inteligencia también ha sido algo que lo ha diferenciado siempre del resto; cuando perdió los papeles años atrás ante la victoria de Daniel en una partida de cartas jamás imaginó que pagaría las consecuencias de por vida: una lesión en la pierna que le provoca no solo dolor físico si no también emocional. Para colmo, asistir a dos bodas en un período tan corto de tiempo lo obliga a pasar tiempo socializando, algo que odia profundamente.
 
El primer encuentro con Sarah está lleno de reproches por parte de esta, cosa que él no comprende, pero como los obligan, prácticamente, a convivir bajo el mismo techo, acuerdan una tregua en su animadversión, la que es nueva para Hugh y la que lleva fraguando años Sarah. Ahí estará la clave, en el tiempo que pasan juntos, ¡que es oro! Descubren en el otro una persona con la que hablar de todo y ambos acaban confesando todos sus miedos. Y no falta el malo malísimo que da el punto de tensión a la resolución del conflicto. Efectista pero muy bien desarrollado.
 
Tenía muchas ganas de llegar a esta historia y ha sido muy en la línea de lo que está siendo esta serie: parejas potentes, buenos personajes, diálogos con mucho tira y afloja y en definitiva, mucho romance de época de lo más adorable. Además, ojito al significado del título, preciosa la escena. Julia Quinn vuelve a ofrecer una pareja con gancho, de enemigos a amantes, marca de la casa, que ofrecen unas placenteras horas de lectura. 

Otros títulos de la serie:


Una noche inolvidable, Julia Quinn

martes, 26 de octubre de 2021

noche-inolvidable-smythe-smith-julia-quinn
Título: Una noche inolvidable (#2 Cuarteto Smythe-Smith)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:

A Daniel Smythe-Smith le molesta bastante que lo acusen de adulterio. Y, si además está ebrio, las cosas pueden empeorar mucho. Después de un duelo en el que mutila a su rival, Daniel debe exiliarse. Cuando por fin regresa, no da crédito a sus ojos al encontrarse con Anne Wynter, institutriz de sus primas. A pesar de que su vida aún corre peligro, Daniel hace todo lo posible por acercarse a ella. Y a Anne no le es indiferente ese joven y caballeroso noble. Pero la bella e inteligente Anne ha hecho grandes esfuerzos para dejar atrás su pasado y conseguir el trabajo de institutriz. Porque ella también tiene un secreto que ocultar, y la presencia de Daniel puede dejarlo al descubierto. 

De todas maneras, a pesar de los riesgos, la atracción entre Anne y Daniel es cada vez más difícil de superar, especialmente si las propias primas de Daniel, las alumnas de Anne, parecen decididas a que triunfe el amor...

 

Segunda entrega de esta tetralogía donde después del bombazo que supuso saber la razón por la cuál Daniel Smythe-Smith tuvo que huir de Londres hace tres años en Un romance adorable, conoces su historia y cómo toma posesión efectiva de su título de conde porque lo disfrutó en su momento tan solo unas pocas semanas. Con una peligro que parece latente, vas a encontrar momentos muy tensos porque no solo Daniel ha estado huyendo de una amenaza muy real, si no que la institutriz de las primas de Daniel tiene mucho que ocultar y no está dispuesta a ponerse en peligro a ella misma ni a todos los que la han ayudado los últimos meses. Como ves, el misterio está servido. 

 

Anne, la joven reservada y amable con sus pupilas ha tenido que suplir a una Smythe-Smith en la velada musical, algo que nunca antes se había producido, pero la madre de Sarah y empleadora de Anne debió pensar que a grandes males, grandes remedios y por eso se encontró Anne frente a una sala llena de gente y teniendo que interpretar una complicada partitura cuando su talento musical era más bien escaso. Su doloroso pasado ha quedado atrás, o eso ha querido creer ella todo el tiempo que lleva fuera de su casa por un error que le costó su posición familiar, la seguridad de su hogar y la condenó a convertirse en otra persona y esconderse si no quería ver cómo su vida corría peligro.

 

Daniel, recién llegado a Londres tras su largo exilio, acude a la velada musical de la familia y allí tendrá un auténtico flechazo con la mujer que está al piano. Sus últimos años han sido un constante huir del padre de Hugh, quien le juró venganza tras un desafortunado incidente en el duelo que le enfrentó a su hijo y que dio como resultado que este acabara malherido. No termina de creerse que ya no exista la amenaza que le ha tenido en constante huída pero lo que sí quiere es volver con su familia y disfrutar de su posición al fin. Sin embargo, esa vuelta le depara unas cuantas sorpresas: pillar a su hermana con su mejor amigo en una situación incómoda y sufrir un verdadero flechazo con una desconocida.

 

Si bien es verdad que muchas de las historias de Julia Quinn tienen ese momento tan de saltar chispas entre los protagonistas, aquí lo lleva a otro nivel, una auténtica locura de emociones desbordadas con solo una mirada y un roce. Lo que sí es Daniel es tenaz y se vale de todas sus argucias familiares para pasar el máximo tiempo posible con Anne, y si eso supone estar con sus primas, él encantado. Por cierto, las escenas donde aparecen las tres primas pequeñas, graciosísimas. Anne, por el contrario, lucha contra sus propias emociones porque sabe que su posición, su pasado y el peligro que puede desencadenar, le impiden llevar más allá cualquier situación con el conde Winstead.

 

Hay escenas donde aparezcan gran cantidad de familiares, todo muy rápido y algo loco, hay secretos desvelados del pasado, escenas de tensión, rápidas y llevadas al límite, lo que hace que los protagonistas se comporten de forma extrema y todos sus sentimientos se lleven también al límite. En general, me está pareciendo una serie rápida de leer, en la línea de las historias de Julia Quinn, sencillas y con varios momentos entre los protagonistas bonitos y con fuerza.


Un romance adorable, Julia Quinn

lunes, 11 de octubre de 2021

romance-adorable-julia-quinn-smythe-smith
Título: Un romance adorable (#1 Cuarteto Smythe-Smith)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:

Marcus, un niño solitario, sin madre y alejado de su padre, es enviado a una exclusiva escuela como pupilo. Allí conoce a Daniel Smythe-Smith, quien enseguida lo adopta como amigo y lo invita a formar parte de su bulliciosa familia, de la que forma parte Honoria, su hermana menor, una niña muy molesta que no se separa nunca de ellos.

Años más tarde, cuando Daniel tiene que huir a causa de un duelo, Marcus se compromete a cuidar de Honoria y, específicamente, a filtrar a todos esos hombres que, atraídos por su belleza y su fortuna, no dejan de hacerle propuestas de matrimonio. Honoria se siente irritada por las intromisiones de Marcus, en especial porque su antiguo compañero de juegos se ha convertido en un joven de lo más interesante. Y cuando por fin encuentra a un pretendiente que le parece aceptable, deberá debatirse entre lo que la sociedad le dicta y lo que su corazón le exige...

 

Seguimos teniendo historias de Julia Quinn más allá de los Bridgerton y eso es una noticia magnífica si te gusta la romántica histórica porque lo que te da Julia son horas de entretenimiento, historias de amor cuquis y buenas protagonistas. Con esta nueva tetralogía, protagonizado cada libro por una chica Smythe-Smith, aporta todos esos elementos, siguiendo con una estética de nuevas portadas ya reconocible, añadiendo, además, ese toque vintage del lomo y el efecto antiguo de las imágenes.

 

La serie comienza con la historia de Honoria, una chica que lleva un par de temporadas en Londres y aún no hay rastro de proposiciones en firme. Con un escándalo en el pasado protagonizado por su hermano Daniel, ella es la última de las hermanas que queda soltera; además, desde que Daniel tuvo que huir del país, el entusiasmo de su madre por buscarle esposo es bastante poco, por lo que tiene que hacer lo que pueda para encontrar a alguien y formar su propia familia.

 

La amistad que le une a Marcus, conde de Chatteris, se debe a que este estudió con Daniel y desde que se conocieron en el colegio, siempre fue uno más en la familia de Honoria; sin embargo, aunque en cierto modo le diera pena la hermana pequeña de amigo porque este nunca quería dejarla jugar con ellos, jamás la ha visto como algo diferente a una hermana a la que cuidar.

 

Un fin de semana en el campo, en casa de una de las amigas de Honoria y vecina de Marcus, resulta de lo más revelador porque ella trama el plan perfecto para hacer caer en sus redes a un buen pretendiente, pero lo que resulta de todo ese plan es un desastre que puede tener consecuencias nefastas.

 

La parte central del libro no está exenta de drama porque lo que empezó con un resfriado de Marcus (ni te imaginarías cómo puede llegar a enfriarse de ese modo), se convierte rápidamente en un asunto de vida o muerte que Honoria no puede dejar en manos de otros y acude rauda al lado del amigo de su hermano. No hay tantos bailes en Londres, pero sí hay un entorno más campestre y, por supuesto, una velada musical Smythe-Smith, una cita ineludible que cada temporada ameniza a la sociedad londinense.


Con el cliché de mejor amigo del hermano, Julia Quinn nos cuenta justo lo que expresa el título, un romance adorable donde la confianza que se tienen permite a Honoria ser ella misma y a Marcus concederse un respiro de las presiones que sufre y soñar con una familia muy diferente a la que él tuvo. El conflicto no es la gran baza de este libro, pero me ha parecido una lectura agradable y con alguna pincelada, más bien la aparición, de las siguientes protagonistas. Esta serie promete.



Primero llegó el escándalo, Julia Quinn

lunes, 6 de septiembre de 2021

primero-llego-escandalo-julia-quinn-rokesby
Título: Primero llegó el escándalo (#4 Rokesby)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial: Titania
Sinopsis:
Ella tenía dos opciones… Georgiana Bridgerton no está en contra de la idea del matrimonio. Simplemente pensaba que, cuando llegara el momento, podría decidir. Pero con su reputación pendiendo de un hilo tras haber sido secuestrada, Georgie solo tiene dos opciones: quedarse soltera para siempre o casarse con el canalla que le ha arruinado la vida. Pero entra en juego una tercera opción. 
Nicholas Rokesby, cuarto hijo de un conde, está preparado para labrarse su propio camino. Vive en Edimburgo, donde está a punto de acabar sus estudios de medicina, y no tiene ni tiempo ni interés por encontrar esposa. Pero cuando descubre que Georgie Bridgerton, su vecina de toda la vida, se enfrenta a un futuro incierto, sabe lo que tiene que hacer. 
Un matrimonio de conveniencia Quizás no ha sido la proposición matrimonial más romántica del mundo, pero Nicholas nunca pensó que ella diría que no. Georgie no quiere que nadie se sacrifique por ella, y además, ellos dos nunca pensaron el uno en el otro como nada más que amigos de la infancia… ¿o sí? 
Pero mientras se embarcan en un cortejo poco convencional, descubren un nuevo giro de su lejana relación. Primero llegó el escándalo, luego el matrimonio, pero después… después llegó el amor.

Última entrega de los Rokesby y con esta historia finalizan los libros de estos cuatro hermanos que tan buenos momentos han dado. En este caso conoces a Nicholas, el pequeño de la familia y estudiante de medicina en Edimburgo que regresa a casa para encontrarse con una sorpresa que lo cambiará todo.

Nicholas está cumpliendo su sueño, estudiar para convertirse en médico, pero cuando su padre le pide que regrese rápido a casa, no duda en aparcar momentáneamente sus exámenes y regresar a Crake House. Una vez allí su padre le dará una orden difícil de ignorar pero también difícil de llevar a cabo porque supone un cambio drástico en su vida: casarse con Georgiana Bridgerton. Solo puede pensar en lo que supondrá para él atarse así a alguien, lo reducido que tendrá su tiempo para su pasión; lo que no esparaba es que Georgie pudiera mostrar un interés tan poco "femenino" por temas médicos y que preguntara por cuestiones como lo podría hacer él mismo o cualquiera de sus colegas.

Georgie siempre ha estado protegida por su familia, pues unas dificultades respiratorias de niña la llevaron a permanecer mucho tiempo dentro de casa mientras todos sus hermanos disfrutaban al aire libre con sus vecinos, los Rokesby; tiene ya una edad respetable (nótese la ironía) y su mente inquieta ha hecho que el encontrar marido no haya sido una prioridad, sin embargo, un oportunista la secuestra y sí, ella, sin tener culpa ninguna, ve cómo su reputación queda arruinada.

Nicholas y Georgie se conocen desde niños pero nunca han sentido otro sentimiento que el de ser casi familia, aunque la propuesta de matrimonio puede hacer que se empiecen a ver de forma diferente y ahí comienza su verdadera historia llena de diálogos sin tener que guardar las apariencias porque se conocen desde siempre.

Para mí, esta historia ha sido la más floja de la serie porque el conflicto es más bien externo y la relación entre ellos surge de forma lenta. El planteamiento está claro desde el comienzo y por sus personalidades puedes intuir que tendrán pocos problemas entre ellos. Pero sí tengo que decir que se abordan dos temas que me han parecido muy oportunos: el de la ruina social y reputacional de la mujer ante hechos sobre los que no ha tenido ningún control y la prohibición para que las mujeres accedieran a ciertas formaciones, por ejemplo, la medicina. Creo que Julia Quinn se vale de esa perspectiva completamente actual para dotar a sus historias y, sobre todo, a sus protagonistas, de esa fina ironía sin perder de vista el núcleo indispensable en este tipo de historias: el matrimonio.

¿Estás al día con los Rokesby? Te dejo enlazadas las reseñas a los tres anteriores:

¿Cuál es tu preferido? ¿Y de los Bridgerton? Desde luego, Julia Quinn no deja de darnos buenísimas historias porque ahora llega el cuarteto Smythe-Smith, cuatro hermanas que nos harán más llevadero el otoño.
 

La otra Miss Bridgerton, Julia Quinn

martes, 15 de junio de 2021

otra-miss-bridgerton-rokesby-julia-quinn
Título: La otra Miss Bridgerton (#3 Rokesby)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial:Titania
Sinopsis:
Ella estaba en el lugar equivocado…
Independiente y aventurera, Poppy Bridgerton solo se casará con un pretendiente cuyo agudo intelecto e intereses estén a su altura. Y, por desgracia, ninguno de los asistentes a la temporada londinense ha cumplido sus expectativas. Mientras visita a una amiga en la costa de Dorset, Poppy descubre el escondrijo de un contrabandista oculto en una cueva. Pero su emoción se transforma en sobresalto cuando dos piratas la secuestran y la suben a bordo de su barco, dejándola amordazada en la cama del capitán…

Él la encontró en el momento equivocado…
Con fama de granuja y marino temerario, el Capitán Andrew James Rockesby en realidad trabaja al servicio del gobierno británico transportando bienes esenciales y documentos. Al zarpar en misión urgente a Portugal, se queda atónito al encontrar a una mujer esperándolo en su camarote. Seguramente su imaginación le esté traicionando, pero… no, ella es muy real. Y si quiere cumplir su deber con la Corona, no tendrá más remedio que seguir atrapado con ella.

¿Pueden dos equivocaciones convertirse en el más perfecto acierto?
Cuando Andrew descubre que Poppy es una Bridgerton, sabe que probablemente tendrá que casarse con ella para evitar un escándalo… aunque ella desconoce que Andrew es hijo de un conde y el vecino de sus aristocráticos primos de Kent. En alta mar, la batalla dialéctica entre ambos pronto deja paso a una pasión embriagadora. Pero cuando el secreto de Andrew salga a la luz, ¿será suficiente su declaración de amor para atrapar el corazón de Poppy?

 
Los Rokesby siguen dando que hablar y aquí he encontrado lo que más me gusta del estilo de la autora: escenas entre los protagonistas llenas de batallas dialécticas y mucha tensión. El tercer hermano Rokesby, Andrew, es el que tiene una vida más misteriosa y el que tiene que enfrentarse a una difícil decisión que puede cambiar su vida. El mayor de todos, George, tiene su historia en el primer libro de la serie, Por culpa de Miss Bridgerton, donde descubre que su vecina de al lado no es tan fastidiosa como lo era de cuando eran niños; tras el primogénito le tocó el turno a Edward, en Un marido inventado, quien pierde la memoria tras un suceso turbio en las Américas y se llevó una sorpresa inesperada cuando despertó casado y sin recordar nada. Ahora, preparárate para vivir una historia al más puro estilo pirata pero con todo el encanto pícaro de un Rokesby.

Poppy Bridgerton es la protagonista de este libro; prima de los Bridgerton aristocráticos, su vida ha transcurrido sin sobresaltos, entre sus hermanos mayores y menores y queriendo estudiar y saber mucho más de lo que le permiten. Su innata curiosidad y sus rápidas réplicas no la hacen el mejor partido en la sociedad, pero a ella no es que le preocupe demasiado. El paseo por la playa cercana a donde vive la amiga a la que está visitando lo cambia todo porque descubre una cueva y en ella a dos hombres que no están dispuestos a dejarla ir sin más. Su futuro próximo se le presenta como una aventura, pero una que puede resultar fatal para su reputación.

Andrew lleva mintiendo a su familia y a todo aquel que le conoce años; su vida en la marina tomó un giro inesperado cuando le propusieron servir a la Corona transportando mensajes bajo la apariencia de corsario. Cuando sus hombres le traen a la mujer que descubrieron en su cueva no tiene más remedio que embarcarla en el Infinity rumbo a Portugal; no puede esperar a entregar el mensaje y tendrá que asumir las supersticiones de su tripulación en cuanto a embarcar a una mujer a bordo... En el caso de que se enteran porque para su propia seguridad, el camarote es lo único que verá Poppy durante la travesía.

Siendo Poppy tan curiosa es todo un reto para Andrew no revelar su verdadera identidad y sobre todo, que no descubra que sus familias están muy unidas. Prácticamente en todas las escenas están ellos juntos y de nuevo Julia Quinn demuestra que los diálogos entre los protagonistas son su fuerte, me he reído muchísimo y también he visto cómo sus perspectivas sobre el otro iban cambiando e iban revelando parte de ellos mismos.

Por supuesto, el conflicto no es lo más importante pero sí es trepidante!!! Y aunque no salgan mucho los demás hermanos Rokesby, Poppy y Andrew no hacen que les eches de menos. Todo un reto hacer que Poppy deje de estar a la defensiva porque sí, sufre un secuestro de lo más inorportuno y que Andrew comience a dar más vueltas de las necesarias a sus ideas para el futuro porque quizá ya no le atraiga tanto la vida en el mar.

Siguen siendo lecturas amenas y fluidas, con mucho diálogo que hace que sigas y sigas leyendo hasta llegar al final casi sin darte cuenta. A esta serie solo le falta un libro, el del hermano menor Nicholas y te adelanto que cierta hermana Bridgerton estará involucrada... si lees este libro sabrás de quién hablo.

Un marido inventado, Julia Quinn

jueves, 13 de mayo de 2021

un-marido-inventado-rokesby-julia-quinn
Título: Un marido inventado (#2 Rokesby)

Autores: Julia Quinn
Género: romántica histórica
Editorial:Titania
Sinopsis:
 
Con su hermano Thomas herido en el frente de batalla y habiendo perdido a sus padres, Cecilia Harcourt tiene dos opciones no demasiado halagüeñas: mudarse junto a una tía soltera o casarse con un primo de mente retorcida. En lugar de eso, elige la tercera opción, y cruza el Atlántico dispuesta a cuidar de su hermano hasta su recuperación. Pero, tras una semana de búsqueda, no encuentra a Thomas, sino a su mejor amigo, el apuesto oficial Edward Rockesby. Está inconsciente y necesita urgentemente de sus cuidados, y Cecilia promete salvar la vida del soldado, aunque quedarse a su lado implique decir una pequeña mentira…

Cuando Edward vuelve en sí, está bastante confundido. La contusión en su cabeza le ha hecho perder la memoria de los tres últimos meses, pero sin duda recordaría haberse casado. Sabe quién es Cecilia Harcourt –aunque no recuerde su cara– pero, cuando todo el mundo se dirige a ella como su esposa, concluye que debe de ser cierto, aunque él siempre había pensado que se casaría con su vecina en Inglaterra.
 


Edward Rokesby, segundo hermano tras George, ha dado bastante juego porque la acción se traslada a América, más concretamente a Nueva York, donde está destinado con el ejército y donde despierta para encontrarse casado con la hermana de su amigo: hay lío del bueno! Esta nueva serie de Julia Quinn, que comenzó con Por culpa de Miss Bridgerton, sigue dando momentos de carcajadas y otros de intensidad muy bonita. Aquí se medirán Cecilia Hancourt, una muchacha que lo arriesga todo por buscar a su hermano y Edward Rokesby, todo un caballero que parece encontrar justo lo que busca de la manera más inesperada.

 

Comienzo con Cecilia y es que es ella quien emprende un viaje peligroso para cuidar de su hermano, pues recibe una carta diciendo que está herido, pero cuando llega a Nueva York, resulta que ha desaparecido. Cuando se entera de que el capitán Edward Rokesby, amigo y compañero de su hermano, está en el hospital, no duda en ir a cuidarle, pero claro, solo la familia puede acceder, por lo que decir que es su esposa era solo una mentirijilla que le permitiría cuidar de él. Sin embargo, cuando despierta y no recuerda nada de las semanas anteriores, ni siquiera que se casó, y el médico le recomienda que no tenga sobresaltos, Cecilia no puede contarle la verdad y la mentira se va haciendo cada vez más grande.

 

Para alguien como Edward, perder la memoria es nefasto, no sabe dónde estuvo antes de despertar en el hospital, lo crítico que es su superior, no saber qué le ha ocurrido a su amigo Thomas, todo se junta para generarle una gran frustración. Lo que le produce consuelo y alegría es que está con Cecilia y es que no le es tan desconocida porque la multitud de cartas que se intercambiada con su hermano le valieron a él para apreciarla y sentir cosas por ella que nunca imaginó. Cuando la ve al lado de su cama y afirma ser su esposa, al principio, se paraliza, pero poco a poco se va dando cuenta de que en parte la conocía por esas cartas y si ya le gustaba entonces, ver en vivo cómo se desenvuelve, sus rápidas respuestas y las muchas reacciones físicas que le despierta, piensa que no está tan mal eso del matrimonio.

 

La situación que viven no es todo buenos momentos, hay algo que no le dicen a Edward sobre donde estaba ni qué estaba haciendo, al igual que el paradero de Thomas, lo que complica la situación de Cecilia porque si no vuelve con su hermano a Inglaterra, su odioso primo herederá su casa y pretende casarse con ella también. El tiempo que pasan juntos, donde ella tiene que fingir que son marido y mujer, hace que le vaya conociendo mucho más porque ella también esperaba con ansias las cartas de su hermano porque también, con el tiempo, contenían líneas escritas por Edward.

 

Cecilia tiene unas salidas muy divertidas, no deja de comportarse como cree que será lo mejor para Edward, siempre teniendo presente que debe encontrar a su hermano, pero en ocasiones no pudiendo resistirse al hombre que tiene al lado y a la situación en la que ella misma se metió. Por su parte, Edward, me ha parecido muy serio, aunque por lo que parecía en el anterior, era un poco cabra loca junto con Andrew y Billie, pero ya de adulto, y con el asunto de su memoria y sus esfuerzos por recuperarla, me ha parecido un tipo serio, pero atento y caballeroso con Cecilia. Destaco una escena muy divertida que involucra una fresa y no precisamente en tono romántico, y la de un beso desprevenido que les pone a ambos del revés.

 

Con muchas ganas del siguiente libro, el de Andrew y, de nuevo, una Bridgerton involucrada, lo que no puede dar lugar más a que momentazos épicos. Te recuerdo que estos libros, al igual que los Bridgerton, son autoconclusivos, el único spoiler que puedes tener si los lees desordenados se refiere a lo bien avenidos que está la pareja protagonista anterior, lo que en realidad, no es un gran spoiler ;) Y tú, ¿ya te has enganchado a los Rokesby?