Mestiza, Jennifer L. Armentrout

lunes, 10 de julio de 2023

mestiza-covenant-jennifer-armentrout
Título: Mestiza (#1 serie Covenant)

Autores: Jennifer L. Armentrout
Género: paranormal
Editorial: Puck
Sinopsis: 

Los Hematoi nacen de la unión entre mortales y dioses.

Los puros, hijos de dos Hematoi, poseen poderes divinos.

Pero los mestizos, fruto de la unión entre Hematoi y humanos, no corren la misma suerte. 

Solo tienen dos opciones: ser entrenados como Centinelas para cazar y matar daimons o convertirse en criados al servicio de los puros. 

Alexandria es mestiza y preferiría arriesgar su vida luchando que desperdiciarla limpiando inodoros, aunque, de todos modos, puede terminar viviendo como los pobres. Hay varias reglas que los estudiantes del Covenant, la academia donde se entrena a los Centinelas, deben seguir. Alex tiene serios problemas con todas ellas, especialmente con la más importante: las relaciones entre puros y mestizos están prohibidas. 

Desafortunadamente, ella está enamorada de Aiden, un apuesto sangre pura. Pero ese no es su mayor problema: mantenerse convida el tiempo suficiente para graduarse en el Covenant y convertirse en Centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrenta a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: convertirse en un daimon y ser perseguida por Aiden. Y eso sería horrible.


 
Nueva edición para esta serie de la gran Jennifer L. Armentrout que ya tiene unos añitos, pero que sigue funcionando genial porque mirad los ingredientes: puros y mestizos que luchan contra daimons (todo esto en el mundo humano actual), una adolescente que regresa a la academia tras la muerte de su madre, un instructor frío y distante pero atento cuando menos lo esperas, un amor prohibido y giros que te dejan flipando... pura marca de la casa con todos esos clásicos ingredientes que hacen que no puedas parar de leer. Además, he de decir que son libros muy asequibles en cuando a extensión, no tienen nada que ver con De sangre y cenizas, aunque claro, esta saga que es lo más nuevo, se ve la evolución. Aún con todo, si te gusta la mitología clásica y las tramas de tensión entre los protagonistas que da la paranormal, lánzate.
 
Alex ha vuelto al Covenant, tras tres años de ausencia, pero no por voluntad propia, si no porque la muerte de su madre a manos de los daimons le ha dejado en una posición precaria y los Centinelas dan con ella y la salvan, pero solo para llevarla frente a su tío, que ahora es el decano de la academia. Su padrastro también es alguien influyente en el Consejo y no está nada de acuerdo con que esté lejos de su protección, pero lo que Alex tiene claro es que no será otra cosa que una Centinela que acabará con los daimons, los seres que han destrozado a su familia. 
 
Ella es mestiza, nacida de una madre pura y un humano, es más fuerte y veloz que un humano, pero aún en posición inferior a los puros, que tienen una serie de privilegios sociales, a demás de poder manejar alguno de los elementos y que entrenan para obtener ventaja en una lucha.
 
Su regreso supone una pequeña revolución, pero se reencuentra con su gran amigo Caleb y con su archienemiga, Lea, se desenvuelve bien es esas dinámicas y su carácter retador y sarcástico le hace volver a encajar con facilidad. La vida entre las paredes de la academia debería ser monótona para ella, entre el entrenamiento y la puesta al día del trabajo que tendría que haber desarrollado en tres años en tan solo semanas porque si no está al nivel de los demás mestizos, no dejarán que continúe en el Covenant y su plan de convertirse en Centinela se verá truncado.
 
Sin embargo, el tiempo pasado con Aiden, el Centinela que se ofrece a entrenarla, es muy interesante, porque si bien no tiene piedad en la intensidad del entrenamiento, se muestra atento y amable cuando es necesario, lo que descoloca a Alex y hace que vuelva a ella aquel cuelgue que tuvo con él de adolescente, pero ambos han crecido y también lo han hecho las consecuencias, ya que un puro y un mestizo no pueden mezclarse.
 
La trama avanza y gira cuando aparece Seth, el Apollyon, un mestizo poderoso del que solo hay uno por cada generación y que será un enigma buena parte del libro, aunque también muy importante para el propio desarrollo de Alex. 
 
La amistad, la culpa, la responsabilidad, la determinación y también la osadía y la imprudencia van a ser protagonistas en este primer libro de la serie, introductorio, pero no por ello falto de acción. El sistema de clases tan rígido corre cierto peligro porque Alex es mucho más de lo que aparenta y puede poner en jaque el poder establecido, aunque su sentido del honor no le permitiría ir en contra de la justicia.
 
Si estás buscando adentrarse en una serie de romántica paranormal, esta opción puede ser perfecta porque el universo no es muy complicado y da las dosis justas de acción y tensión que te hacen querer seguir sabiendo más. Y sí, las nuevas cubiertas son espectaculares. 
 

La guerra de las dos reinas, Jennifer L. Armentrout

jueves, 12 de enero de 2023

Título: La guerra de las dos reinas (Libro 4)

Autores: Jennifer L. Armentrout
Género: fantasía
Editorial: Puck
Sinopsis: 

Desde la desesperación de coronas doradas... 

Casteel Da’Neer sabe demasiado bien que pocos son tan astutos o despiadados como la Reina de Sangre, pero nadie, ni siquiera él, pudo haberse preparado para esas sobrecogedoras revelaciones. La magnitud de que lo que la Reina de Sangre ha hecho es casi impensable.  

Y nacido de carne mortal...  

Nada podrá evitar que Poppy libere a su Rey y destruya todo lo que la Corona de Sangre representa. Con la fuerza de los guardias y el apoyo de los wolven, Poppy debe convencer a los generales de Atlantia de luchar a su manera, porque esta vez no puede haber retirada. No si ella mantiene la esperanza de construir un futuro en el que los dos reinos puedan convivir en paz.  

Un gran poder primitivo se alza...  

Juntos, Poppy y Casteel deben aceptar antiguas y nuevas tradiciones para salvaguardar a quienes aman y para proteger a los que no pueden defenderse. Pero la guerra es solo el principio. Poderes ancestrales y primitivos ya se han avivado, revelando el horror de lo que comenzó hace eones. Para terminar lo que la Reina de Sangre ha empezado, quizá Poppy tenga que convertirse en lo que habían profetizado que sería, en lo que más teme.

Como la portadora de Muerte y Destrucción.


Vuelve Poppy después de la primera entrega del spin-off y vuelve con mucha fuerza, con mucha tensión porque ella y Cas terminan el tercer libro separados y con muchas revelaciones por descubrir. Si bien la primera mitad del libro es un poco más lenta, con muchas batallas tácticas y Poppy desplegando su poder, la segunda mitad es pura acción que no te deja ni respirar.

 

La misión en este libro está muy clara: rescatar a Cas de las garras de la Reina de Sangre, que lo tiene cautivo, una vez más. Pero hasta llegar al corazón de Carsodonia, Poppy está decidida a liberar al Reino de Solis de la tiranía de los Ascendidos y hacer ver a la gente que ella no supone ningún peligro, al contrario, son quienes los han tenido sometidos con mentiras quienes tienen que desaparecer.

 

Como decía, la primera mitad está llena de estrategia y de una Poppy contenida y enfocada en lo que tiene que hacer, hasta que recibe un "regalo" de Isbeth, la Reina de Sangre, que la pone al borde de arrasar con todo y es entonces cuando comienza el plan para encontrar y liberar a Cas. Kieran es todo un apoyo en todo este proceso, el fiel amigo de Cas es ahora también un aliado y amigo de Poppy, así como todos los lobos... y los dragones!!

 

Después de tres libros y uno del spin-off cuesta retener cada nombre y cada giro que ha ocurrido, pero creo que la mejor filosofía con esta saga es dejarse llevar y estar muy atenta a los diálogos de los personajes más antiguos porque siempre hay claves ocultas que te dan pistas para más tarde. 

 

La Reina de Sangre tiene sus propios planes que ha estado urdiendo durante años y años, pero Poppy está decidida a acabar con ella; no solo Cas está preso, también el hermano de este desde que sufrieron la traición que supuso que no lograra escapar de sus garras; aquí va a aparecer, pero con un rol que no esperaban y confiar en él será complicado.

 

A estas alturas, poco más puedo decir porque estamos justo en la mitad de la saga (ahora publicarán los dos siguientes del spin-off seguidos y parece que habrá 7 de la saga principal en total) más allá de la adicción que crean estos personajes, de lo épico que es todo y de lo que aún queda por luchar porque la partida se empezó hace mucho y con cada libro se van descubriendo nuevos jugadores y estrategias ocultas. 

 

Este libro ha venido acompañado de una controversia increíble, más por lectoras americanas que "no perdonaban" a la autora una escena en concreto por la cual han echado por tierra toda la historia. Bajo mi punto de vista, y habiendo leído mucha romántica paranormal, cuando se ponen en juego la sangre y los vínculos, si contruyes de forma adecuada todas las reglas del juego, es inevitable. Diré, sobre esta escena, que me parece delicada, ciudada, sutil, espiritual... un vínculo emocional que implica un lado físico natural (e inevitable) que aporta una capa más al desarrollo de los personajes y a su fuerza innata. 

 

Deseando volver a este mundo y descubrir cómo han llegado hasta donde están los protagonistas del spin-off!! 

Los ladrones de cuerpos, Claire McFall

viernes, 7 de octubre de 2022

Título: Los ladrones de cuerpos

Autor: Claire McFall
Género: juvenil fantasía
Editorial: Puck
Sinopsis:

¿Puede el amor trascender al destino?

Tristan y Dylan han escapado del más allá, desafiando al destino: Dylan debería haber muerto en un horrible accidente ferroviario, mientras que Tristan debería seguir siendo un barquero, un inmortal. 

Ahora, mientras viven en cuerpos que no tienen derecho a habitar, descubren que están conectados por algo más poderoso que el amor. Sus almas están unidas. Si se quedan solos, morirán, pero estar juntos también tiene sus dificultades. 

Mientras se intentan adaptar a su nueva vida, con Dylan curándose de sus heridas y Tristan asistiendo a la escuela por primera vez, se dan cuenta de que cuando atravesaron el límite que divide el mundo de los vivos y el de los muertos, desafiaron las leyes sobrenaturales y dejaron que otros vieran el camino para escapar. Ahora deberán afrontar las consecuencias.

La épica historia de amor que comenzó con El barquero de almas continúa en Los ladrones de cuerpos, donde el misterio, la acción y el romance le dan forma a una novela inolvidable.


Después de más de dos años, por fin han publicado la continuación de la serie en castellano!! Toda una buenísima noticia porque El barquero de almas fue una de las últimas novedades de la editorial antes de que llegara el confinamiento y me alegro mucho de que hayan seguido apostando por ella y por terminar la trilogía. Aquí tienes altas dosis de un amor adolescente que lo puede todo y que desafía, incluso, las leyes de la vida y la muerte, aunque como es de esperar, toda acción tiene sus consecuencias, y lo que hacen Dylan y Tristan les puede costar muy caro.

 

Esta trilogía se relaciona con la figura de Caronte, el ser que guiaba a las almas hasta su lugar de descanso eterno a través de la laguna Estigia. Aquí, los barqueros cruzan el páramo, que es diferente para cada persona, procurando mantener a salvo a las almas de los espectros, que consumen almas y las destruyen para siempre. Trista fue el barquero de Dylan cuando esta murió en un accidente ferroviaro cuando iba de camino a conocer a su padre, sin embargo, en el transcurso de su viaje por el páramo, las emociones fueron muy fuertes y los sentimientos crecieron, tanto como para desafiar todas las normas conocidas e ingeniárselas para que Tristan cruzara al mundo real y Dylan regresara de la muerte.

 

Esa parte fantástica imprega toda la novela, porque aunque Dylan tiene que recuperarse de las secuelas físicas del accidente, es inevitable que recupere su vida de estudiante adolescente, con la particularidad de que presenta a Tristan a su madre como su novio y no tiene más remedio que aceptar que no se va a ir a ninguna parte. Pronto descubren que el paso de ambos a este plano tiene consecuencias en ellos cuando se alejan, y que el lugar por el que cruzaron ha dejado una puerta entreabierta por la que cruzarán seres que no pertenecen a este plano, por lo que vivirán en primera persona los peligros a los que se enfrentaron en el páramo.

 

La relación con su madre, conocer a su padre ausente, el instituo, su relación con Dylan y vivir con plenitud una vida que creía perdida es todo lo que tiene que afrontar Dylan, lo que hará que priorice lo realmente importante y vuelva a sacar ese lado osado y valiente que permitió que siguiera adelante en su camino hacia el descanso eterno en el primer libro, solo que aquí, ese impulso y tesón le servirá para defender contra todo pronóstico, una relación que estaba abocada a fracasar desde el principio.


Cuando creían haber dejado atrás todos los obstáculos, irán encontrando trabas y dificultades que los obligarán a ser rápidos actuando y negociar con seres que están por encima de los sentimientos. Es una novela muy juvenil, dinámica e intensa que te encantará si te gustan las historias de amor imposibles con toques de fantasía y mitología y con personajes que lo pasan fatal hasta que, espero, tengan su final feliz.


¡Por nosotros!, Becky Albertalli y Adam Silvera

lunes, 12 de septiembre de 2022

por-nosotros-becky-albertalli-adam-silvera
Título: ¡Por nosotros!

Autor: Becky Albertalli y Adam Silvera
Género: juvenil
Editorial: Puck
Sinopsis:

Ben ha sobrevivido al primer año de la universidad, pero se siente más estancado que nunca. Las clases le demandan un gran esfuerzo, su trabajo a media jornada con su padre es aún peor y su mejor amigo Dylan lleva actuando raro durante semanas. Lo único positivo es su compañero de escritura, Mario, que le ha estado dando muchas clases de español y, sobre todo, muchos besos. Mario tiene grandes sueños puestos en Hollywood, y eso hace que Ben comience a soñar a lo grande… y las decisiones que tome a partir de ahora podrían ser la clave para remodelar su futuro. Entonces, ¿porqué no puede dejar de pensar en cierto chico de su pasado?

Arthur ha regresado a Nueva York por primera vez en dos años, listo para conquistar el mundo del teatro como el mejor… becario del asistente de un director que no está para nada cerca de Broadway. Por supuesto, para él es horrible pasar el verano lejos de su dulce y confiable novio, Mikey, pero sabe que su relación es lo suficientemente fuerte como para soportar la distancia. Por eso, no hay ningún problema cuando su ex novio Ben vuelve a aparecer en escena. Es más, le parece muy bien que Ben esté contentísimo con la compañía de un chico misterioso. Los primeros amores son especiales, pero es demasiado tarde para hacerse preguntas de «¿y si…?».¿Verdad?

Aunque intenten olvidarse del pasado, los chicos no dejan de cruzarse en el presente. ¿Acaso el universo está tratando de decirles que hay una segunda oportunidad en su futuro?


Vuelven Ben y Arthur con el mismo espíritu de coincidencias cósmicas, algo más maduros, pero con mucho camino aún por recorrer. El verano que pasaron juntos fue decisivo para ellos, pero han seguido con sus vidas como no podía ser de otra forma, aunque el universo tiene planes preparados para ellos, recordarán lo que supone pasar tiempo juntos y lo que creían olvidado reaparece con fuerza.

 

Ben continúa viviendo en Nueva York, con su familia, y si primer año de universidad no ha estado mal, a pesar de que su amigo Dylan ha estado fuera de la ciudad, estudiando y viviendo con su novia, quien también se ha convertido en una de sus mejores amigas. Continúa escribiendo, pero es muy perfeccionista y no tiene aún el empuje suficiente como para decidirse por ese camino de forma profesional. Lo que le ha traído este año de universidad ha sido la amistad y la relación amorosa con Mario; lo que comenzó siendo una relación de compañeros de clase, se ha convertido en algo más. Los padres de Ben adoran a Mario y este tiene muy claro dónde puede estar su futuro, en la costa oeste, por lo que ese entusiasmo, en cierta medida, puede arrastrar a Ben si este no sopesa en profundidad sus siguientes pasos.

 

Arthur ha conseguido el mejor trabajo de verano que podía soñar, por fin va a estar en medio de una producción teatral desde dentro con uno de los mejores directores posibles, aunque sería más adecuado decir que estará cerca del ayudante de este. La vuelta a la Gran Manzana se plantea como una experiencia emocionante, siendo él ya prácticamente un adulto, pero cuando por una jugada del destino se encuentra con su ex, sus cuidadosamente erigidos pilares se tambalearán de la peor forma.


Estos dos personajes son absolutamente adorables y, de nuevo, me encanta que los autores centren sus conflictos en su propia vida, sus sueños, sus perspectivas de futuro, y no en su orientación sexual; el recuerdo de su relación adolescente vuelve con fuerza y se plantean incluso si aquello lo recuerdan tan bonito por el paso del tiempo o pueden que aún sientan algo el uno por el otro; sin embargo, sus vidas no están exentas de lazos con otras personas, ambos tienen relaciones sentimentales más o menos definidas como estables y serias, pero contra la atracción, poco se puede hacer.


Si en Y si fuéramos nosotros trataban la amistad, los primeros amores, la necesidad de tener una ilusión o propósito vital, aquí vuelve con fuerza ese sentido de la amistad incondicional, pero con un matiz algo más adulto aunque a penas estén rozando la veintena; de igual manera, la necesidad de tener un rumbo profesional claro supone una presión, a veces, excesiva, para quienes aún no tienen todo claro, como le pasa a Ben, hecho que le afecta en todas las facetas de su vida.


De nuevo Nueva York, de nuevo Ben y Arthur y, de nuevo, muchas decisiones que tomar, todo ello con una cuenta atrás del final del verano pendiendo sobre ellos y un nuevo curso que comienza donde puede perderse todo lo que han vivido durante los meses de calor y vacaciones.


Una sombra en las brasas, Jennifer L. Armentrout

jueves, 8 de septiembre de 2022

sombra-brasas-jennifer-l-armentrout
Título: Una sombra en las brasas (#1 De carne y fuego)

Autor: Jennifer L. Armentrout
Género: fantasía
Editorial: Puck
Sinopsis:

El futuro de Seraphena Mierel nunca ha sido suyo. Elegida antes de nacer para cumplir el trato desesperado que aceptó su antepasado para salvar a su gente, Sera debe dejar atrás su vida y ofrecerse al Primigenio de la Muerte como su consorte.

Sin embargo, su verdadero destino es el secreto mejor guardado de toda Lasania. Porque, en realidad, no es la Doncella protegida que todos creen, sino una asesina con una misión: hacer que el Primigenio de la Muerte se enamore de ella, convertirse en su debilidad, y después… terminar con él. Si fracasa, condenará a su reino a una muerte lenta a manos de la Podredumbre.

Sera siempre ha sabido lo que es. ELEGIDA. CONSORTE. ASESINA. ARMA. Hasta que las palabras y acciones inesperadas del Primigenio de la Muerte ahuyentan la oscuridad que se iba acumulando en su interior. Y sus caricias seductoras prenden una pasión que ella jamás se había permitido sentir. Pero Sera nunca ha tenido elección.


Cómo de increíble tiene que ser una autora para que te mantenga en vilo durante 800 páginas... Jennifer lo consigue una y otra y otra vez porque lo de esta serie es otro nivel. Aquí, después de tres libros donde se ha ido desarrollando la historia de Poppy, comienza un spin-off compuesto por tres libros donde conoces la historia de Sera, un personaje vital para la vida de Poppy que es tan maravilloso como ella. Si te preguntas si tienes que leer en orden estos libros, la respuesta es sí porque durante los tres primeros libros de la serie principal, De sangre y cenizas, la autora va dando detalles y dejando pistas que aquí comienzan a entrelazarse y que dan sentido a todo. Si aún no te has adentrado en este mundo, que no se asusten la infinidad de páginas que lo componen, cada escena y diálogo están ahí por algo, te aseguro que la mente de esta autora es brillante!!

 

Vas a encontrar muchas similitudes entre Sera y Poppy. Ambas están destinadas a ser algo que no pidieron, el deber por un mandato más allá de su voluntad es lo que ha definido sus vidas, sin embargo, el destino de Sera no parece cumplirse cuando el Primigenio que tenía que reclamarla para sí no lo hizo y su vida carece del sentido que se suponía que iba a tener como consorte del Primigenio de la Muerte. Sus días, desde entonces, han estado marcados por el desdén de su madre, la rabia de su hermanastro y los interminables entrenamientos con sir Holland, lo que la han convertido en una guerrera difícil de derrotar, todo ello siendo testigo de cómo cada día la Pobredumbre, una enfermedad que va asolando las tierras cada día un poco más, no le da ni un segundo de tregua, ya que está en sus manos pararla, o eso le han hecho creer.

 

Es experta es escabullirse de sus habitaciones y deambular por la ciudad, pero en una de esas salidas ve algo que desencadena una serie de peligrosos acontecimientos, sobre todo por quien le impide exponerse y haber tenido una muerte segura. Las acciones de varios diosos levantan sospechas y ella está decicida a saber por qué están haciendo lo que están haciendo, pero no estará sola en sus pesquisas.

 

Ash es misterio para Sera, a la vez que atracción y un indescribitble instinto de querer estrangulárlo porque no le gusta nada que le digan qué hacer. Puedes imaginar la tensión que existe entre ellos, los rápidos diálogos y ese punto de enemies to lovers que tanto engancha. Si has leído los libros anteriores sabes quién es Ash y solo puedes flipar con cada detalle que conoces de él porque nada es lo que parece; cada capa que va descubriendo Sera es también una sorpresa y será todo aún más difícil porque continúa teniendo una misión para salvar al mundo.

 

Como decía al principio, si bien algunas partes de los libros de la serie principal se hacen un poco más lentos, aquí, el dinamismo es brutal, las descripciones son las justas, la acción es continua o los diálogos entre los protagonistas y entre los secundarios y Sera son precisos e impresincibles para el avance de la trama. Me ha encantado, he disfrutado, he gritado con cada revelación y, por supuesto, cuando Sera comienza a ser quien es ella en realidad y descubres todo lo que puede llegar a hacer. Giros inesperados, profecías, tratos ancestrales, lazos familiares imposibles... Con unas ganas infinitas del segundo libro!! 

 

Serie De sangre y cenizas:

1. De sangre y cenizas

2. Un reino de carne y fuego

3. Una corona de huesos dorados

 

Una corona de huesos dorados, Jennifer L. Armentrout

lunes, 13 de junio de 2022

corona-huesos-dorados-jennifer-armentrout
Título: Una corona de huesos dorados (Libro 3)

Autores: Jennifer L. Armentrout
Género: fantasía
Editorial: Puck
Sinopsis:

Ha sido la víctima y la superviviente…

Poppy jamás soñó que encontraría el amor que ha encontrado con el príncipe Casteel. Le gustaría disfrutar de su felicidad, pero primero deben liberar al hermano de Casteel y encontrar al suyo. Es una misión peligrosa y una de enormes consecuencias con las que ninguno de los dos había soñado. Porque Poppy es la Elegida, la Bendecida. La verdadera regente de Atlantia. Lleva en su interior la sangre del rey de los dioses. Por derecho propio, la corona y el reino son suyos.

La enemiga y la guerrera…

Lo único que Poppy siempre ha querido es controlar su propia vida, no las vidas de los demás, pero ahora debe elegir entre renunciar a su derecho de nacimiento o ceñirse la corona dorada y convertirse en la Reina de Carne y Fuego. Pero cuando los oscuros pecados del reino y sus secretos empapados en sangre por fin salen a la luz, un poder largo tiempo olvidado surge para convertirse en una verdadera amenaza. Y no se detendrá ante nada para asegurarse de que la corona jamás descanse sobre la cabeza de Poppy.

Una amante y un corazón gemelo…

Pero la mayor amenaza para ellos y para Atlantia es la que aguarda en el lejano oeste, donde la Reina de Sangre y Cenizas tiene sus propios planes, unos que lleva cientos de años esperando a cumplir. Poppy y Casteel deben plantearse lo imposible: viajar a las Tierras de los Dioses y despertar al rey en persona. Y a medida que secretos estremecedores y las traiciones más crueles salen a la luz, y emergen enemigos que amenazan todas las cosas por las que han luchado, Poppy y Casteel descubrirán lo lejos que están dispuestos a ir por su gente… y el uno por el otro.

Y ahora se convertirá en reina…


Llegamos al ecuador de la saga y, de nuevo, subimos de nivel: heroísmo, acciones épicas y secretos desvelados que te hacen replantearte todo lo leído hasta el momento. Esta autora maneja el esquma de la trama y el desarrollo de los personajes como nadie para ir dándote información en el momento justo y no puedas parar de leer ni un momento. En este tercer volumen, tras De sangre y cenizas y Un reino de carne y fuego, la acción es trepidante desde la primera página y alucinas con los útlimos capítulos, te mantiene en el filo más absoluto. Recuerda que esta es una serie donde vas avanzando en la historia de Poppy, por lo que a partir de ahora, tu entera responsabilidad de seguir leyendo si no has leído los anteriores ;)

 

El objetivo tanto de Poppy como de Cas de poder rescatar a sus hermanos de las garras de los Ascendidos sigue en pie, pero muchas cosas han pasado desde que dejaran el hogar de Poppy: ahora ella puede convertirse en reina de Atlantia, hecho que no convence a todo el mundo por igual. Si el libro anterior terminó con este shock, este comienza con toda una serie de escenas trepidantes donde Poppy está en peligro y tiene que sacar a relucir, a marchas forzadas, todo su poder; sin embargo, si algo he ido aprendiendo según he ido leyendo esta historia es que siempre hay más: más poder, más sorpresas, más secretos, por lo que espera siempre un escalón más en la genialiada que crear la autora.

 

La desesperación de Cas es palpable cuando no logra llegar todo lo rápido que quisiera hasta Poppy y la consolidación de su relación es otro de los pilares que conforman este libro. Sus escenas son entrañables unas, muy sexies otras, todas ellas te sacan una sonrisa porque vas viendo de dónde vienen ambos y cuánto se merecen lo que están viviendo.

 

Los padres de Cas son una pieza importante aquí, son los reyes que tienen que dejar paso a los nuevos regentes si es que ellos lo aceptan, pero no es fácil tomar una decisión, el cambio drástico de vida es innegable, pero cuando tienen la capacidad de parar una guerra inminente, tendrán que decidir si aceptan todas las resposabilidades que conlleva la corona.

 

Como te decía al principio, hay giros, sorpresas, traiciones, secretos desvelados con los que alucinas, personajes que aparecen aquí y con los no puedes parar de flipar... de verdad, el tono críptico es fundamental, la sorpresa es mucho más efectiva. Solo diré que el Cuarderno de la señorita Willa que tanto gusta a Poppy y tanto divierte a Cas sigue presente, que Malik e Ian tiene un papel crucial en el desarrollo de esta parte de la historia, que conoces más del inicio de todo y que adoras si cabe un poco más a la gran Poppy.

 

800 páginas que duran un suspiro y que solo cuentas los días cuando lo terminas hasta el siguiente libro. De momento, antes del cuarto se publica el primer libro de un spin-off que hay que leer a continuación de este, por lo que la resaca de Una corona de huesos dorados se me pasarán con Una sombra en las brasas.


Un reino de carne y fuego, Jennifer L. Armentrout

lunes, 21 de febrero de 2022

reino-carne-fuego-jennifer-armentrout
Título: Un reino de carne y fuego (Libro 2)

Autores: Jennifer L. Armentrout
Género: fantasía
Editorial: Puck
Sinopsis:

¿Es el amor más fuerte que la venganza?

UNA TRAICIÓN.

Todo lo que ha creído Poppy es mentira, incluido el hombre del que se estaba enamorando. Rodeada de pronto por gente que la ve como un símbolo de un reino monstruoso, apenas sabe quién es sin el velo de la Doncella. Pero lo que sí sabe es que nada es tan peligroso para ella como él. El Señor Oscuro. El príncipe de Atlantia.

UNA ELECCIÓN.

A Casteel Da'Neer se lo conoce por muchos nombres y muchas caras. Sus mentiras son tan seductoras como sus manos. Sus verdades, tan sensuales como su mordisco. Poppy sabe que no debe confiar en él. Y Casteel la necesita viva para lograr sus objetivos. Pero él también es la única vía para que ella consiga lo que quiere: encontrar a su hermano Ian.

UN SECRETO.

El malestar crece en Atlantia mientras esperan el regreso de su príncipe. Los rumores de guerra se están extendiendo, y Poppy está en el centro de todo ello. El rey quiere utilizarla para enviar un mensaje. Los Descendentes quieren verla muerta. Los wolven se están volviendo más impredecibles. Hay secretos oscuros en juego, secretos llenos de los pecados manchados de sangre de dos reinos que harían cualquier cosa por mantener la verdad oculta.


Si estás leyendo esto, espero que hayas leído ya De sangre y cenizas, porque la historia de Poppy y Hawke continúa en este libro (y en los que vendrán) y te aseguro que no quieres ningún spoiler! Si sigues leyendo, será bajo tu resposabilidad, jeje, y espero poder transmitir todo lo que me ha hecho sentir esta autora: momentos épicos, batallas imposibles, diálogos rápidos y muchos, muchísmos secretos que se van revelando y solo puedes pensar en todo lo que está por venir.

 

El final del primer libro fue alucinante: Hawke, o más bien Casteel, decretando que tenían que ir a suelo atlantiano para casarse, así, después de haberla secuestrado y decirle que es el heredero de los atlantianos y que planea acabar con los Ascendidos. Este libro arranca justo tras ese momento en el que, obviamente, Poppy se niega en redondo. Después de enterarse de que los Ascendidos no son quienes ella creía y sintiéndose traicionada por aquel en quien confió, todo su mundo ha estalaldo en pedazos, y ahora le dicen que tiene que casarse... tiene claro que eso no va a pasar.

 

El viaje que emprenden es largo y peligroso, pero es verdad que la primera mitad del libro es más pausada porque Poppy tiene mucho que averiguar y asimilar. Kieran, el wolven amigo de Cas, es uno de los que va a ir respondiendo a sus muchas preguntas, y junto con la reconstrucción de la confianza con Cas, irás viendo qué planes hay en marcha y todo lo que puede estar en juego, incluso la propia exigencia de Poppy para dar con su hermano y lo que está dispuesta a transigir.

 

Poppy no es un personaje pasivo a pesar de todo lo que se la ha escondido; sus dones y poderes, que ya parecían estar cambiando antes de su supuesta Ascensión, sigue evolucionando y nadie parece saber de dónde vienen, cuáles son los orígenes de Poppy para que tenga esa extraña mezcla tan única. Por su parte, Cas, va a sufrir durante gran parte del libro, está en el filo, literal y metafórico, por una parte en lo que concierne a la alimentación, y por otra, debido a los sentimientos que ya tiene con respecto a Poppy y que le sitúan en una posición complicada con respecto a su familia, sus resposabilidades y la oportunidad de recuperar a su hermano.

 

Las escenas de batalla son ya marca de la casa, con ese punto épico donde parece que se va a inclinar hacia un lado y luego, pasa algo que da la vuelta a todo y flipas muchísimo. Hay mucha tensión y piensas todo el tiempo que todo el mundo está en peligro, pero hay que confiar en la autora y dejarse llevar. Hay un mapa al principio del libro, que te ayuda a situarse porque el viaje comprende mucho terreno, y también mucha información que asimilar, y, sobre todo, prestar atención a cada frase de personajes clave porque pueden tener la clave!!

 

Poppy es un personaje alucinante, cómo va asimilando todo, conjugando lo que siente y lo que debe, asentando todas sus emociones y mostrando una valentía brutal. Hay momentos muy tiernos también, llenos de complicidad, cada vez mayor, sin olvidar la pasión y el desenfreno que desatan juntos! Tanto como quiero escenas juntos, quiero también saber cómo va desarrollándose Poppy y te aseguro que el final de este libro, de nuevo, te deja chillando. ¿Es Jennifer la reina de los finales de infarto? Yo digo sí.

 

De sangre y cenizas, Jennifer L. Armentrout

lunes, 10 de enero de 2022

sangre-cenizas-jennifer-l-armentrout
Título: De sangre y cenizas (Libro 1)

Autores: Jennifer L. Armentrout
Género: fantasía
Editorial: Puck
Sinopsis:

UNA DONCELLA…
Elegida desde su nacimiento para dar comienzo a una nueva era, la vida de Poppy nunca le ha pertenecido. La vida de la Doncella es solitaria. Jamás la tocarán. Jamás la mirarán. Jamás le hablarán. Jamás sentirá placer. Mientras espera el día de su Ascensión, preferiría estar con los guardias luchando contra el mal que se llevó a su familia que preparándose para que los dioses la encuentren lo bastante digna. Pero la elección nunca ha sido suya.
UN DEBER…
El futuro del reino entero recae sobre los hombros de Poppy, algo que ni siquiera está demasiado segura de querer para ella. Porque la Doncella tiene corazón. Y alma. Y deseo. Y cuando Hawke, un guardia de ojos dorados que ha jurado garantizar su Ascensión, entra en su vida, el destino y el deber se entremezclan con el deseo y la necesidad. Él incita su ira, hace que se cuestione todo aquello en lo que cree y la tienta con lo prohibido.
UN REINO…
Abandonado por los dioses y temido por los mortales, un reino caído está resurgiendo, decidido a recuperar lo que cree que es suyo mediante la violencia y la venganza. Y a medida que la sombra de los malditos se acerca, la línea entre lo prohibido y lo correcto se difumina. Poppy no solo está a punto de perder el corazón y ser considerada indigna por los dioses, sino que también está a punto de perder la vida cuando los ensangrentados hilos que mantienen unido su mundo empiezan a deshilacharse.


Yo también he caído, ¿cómo resistirse al fenómeno "jenni"? He puesto poca resistencia, he de decir, porque es una autora que ya había leído, o más bien devorado; si algo se puede decir seguro de la autora es que hace historias adictivas, y esta no lo ha sido menos, un inicio de saga que promete llevar lo épico a otro nivel y que hace que conozcamos a una pareja inolvidable ya: Poppy y Hawke. Si bien me enganchó, espero que los siguientes libros logren sorprenderme un poco más porque vi venir cada giro, pero no por eso lo he disfrutado menos, la forma de narrar de la autora hace mucho.

 

Poppy, en primera persona, va contando todo lo que le pasa, que no es poco, a partir del momento en que la conoces. Toda su vida, más de dieciocho años, se le ha pasado casi encerrada sin que nadie pudiera verla sin velo y preparándose para su Ascensión. Es la Elegida y eso conlleva una serie de responsabilidades y ventajas, aunque estas útlimas no termina de verlas claras. En su afán de vivir su vida, de decidir sobre su camino, ha ido teniendo pequeños actos de rebeldía, como el que la lleva a la Perla Roja una noche, de incógnito. Escapándose de sus guardias llega hasta esta taberna para jugar a las cartas y saborear la tan ansiada y desconocida libertad; pero sus planes se truncan cuando ve aparecer a Vikter, quien ha sido más una figura paterna que un guardia y no tiene más remedio que buscar una salida antes de que la vea.

 

La salida la encuentra en una habitación, solo que no está sola, y en lugar de salida se encuentra metida de lleno en una situación de lo más indecorosa pero que es justo lo que necesita, la chispa que le da fuerzas para seguir adelante. 

 

Hawke es un joven guardia con unas dotes de mando innatas, siempre atento al entorno y cuando le encomiendan ser el guardia de la Elegida, los retos que se le ponen por delante no son pequeños. Habiéndose criado lejos de la corte, tiene otra manera de pensar y no ve a Poppy como alguien intocable, si no que ve más allá y no puede dar por válidas y normales algunas situaciones que vive de forma cotidiana. Con el peligro cada vez mayor que suponen aquellos que quieren derrocar a los Ascendidos, tendrá que asumir una responsabilidad y las consecuencias que sus motivaciones provocarán.

 

Las escenas de lucha y batalla son espectaculares, no se hacen para nada largas y puedes apreciar cómo Poppy va deshaciéndose de las capas que la cubrían, va emergiendo su verdadero ser, sus anhelos y cómo tiene que enfretarse a lo desconocido, lo difícil que es cambiar todo aquello que te habían dicho que era lo correcto. Por supuesto, las situaciones entre los protagonistas están cargadas de alta tensión, diálogos rápidos no exentos de sarcasmo, pero también de confidencias y de cómo viven un amor que creían prohibido. 

 

La construcción de este mundo de fantasía está hecho de retazos ya conocidos porque es muy complicado innovar en este aspecto, pero para mí, el resultado es más que aceptable y, como decía al inicio, se queda todo preparado para seguir el desarrollo, tanto de la trama de fondo como la de los protagonistas.  

 

Los doce días de Dash y Lily, Rachel Cohn y David Levithan

lunes, 13 de diciembre de 2021

doce-dias-dash-lily-rachel-cohn-david-levithan
Título: Los doce días de Dash y Lily

Autores: Rachel Cohn y David Levithan
Género: juvenil
Editorial: Puck
Sinopsis:

Dash y Lily han tenido un año difícil desde que los lectores fueron testigos de cómo se enamoraron en El cuaderno de desafíos de Dash & Lily. El amado abuelo de Lily sufrió un ataque al corazón, y su difícil camino hacia la recuperación ha tenido un gran impacto en su carácter típicamente alegre. La chispa de Lily se ha atenuado tanto que Langston, su hermano, ha dejado de lado su rencor hacia Dash para unirse y recordarle a Lily todo lo bueno que sucede en su vida.
Cuando solo quedan doce días para la Navidad, la época favorita del año de Lily, Dash, Langston y sus amigos recurren a lo mejor de Manhattan para ayudar a Lily a recuperar el espíritu navideño de la ciudad de Nueva York, una época y un sitio diferentes a cualquier otro en el mundo.
Narrado desde la perspectiva de los dos protagonistas,
Los doce días de Dash & Lily seguramente será una de las historias de Navidad favoritas para leer en cualquier momento del año.

 

Continúa la historia de Dash y Lily que me enamoró por completo porque unía Nueva York, Navidad y una búsqueda de rincones especiales que se iban dejando el uno al otro apuntados en el cuaderno rojo. El cuaderno de desafíos de Dash y Lily fue una preciosidad de libro, una burbuja perfecta para dejarte una sonrisa al terminar, pero la vida sigue ocurriendo y este es el gran punto de esta continuación, que una vez pasados los fuegos artificiales, los problemas del día a día pueden llegar a sofocar esos momentos únicos que vivieron, ¿serán capaces de sobreponerse a la rutina?

 

Si hay alguien entusiasta de la navidad esa es Lily, sin embargo, la llegada de los días festivos no ha despertado en ella la necesidad de decorar, hornear y preparar regalos porque a raíz del ataque al corazón que sufrió su abuelo y la caída posterior, sus miedos son una constante. Además, la estabilidad de su familia está en peligro porque, por un lado, el trabajo de sus padres no se encuentra en Nueva York y la posibilidad de mudarse es muy real y, por otro, su hermano mayor va avanzando en la relación con su novio y se están planteando dar un paso más. Todo esto deja a Lily muy perdida y se aferra a lo único que controla, cuidar de su abuelo descuidando todo lo demás, incluida su relación con Dash.

 

Para Dash, tener una relación con alguien como Lily es algo nuevo y está muy feliz, pero nota que ella no es ella misma, que no se abre a él y que la situación la está superando pero no sabe muy bien qué hacer. La idea del hermano de Lily de que sea él quien le regale un árbol de navidad para hacer que salga de su letargo le parece perfecto, sin embargo, ese acto no hace que todo vuelva a ser como antes. Con sus padres más en pie de guerra que nunca y él en medio, la integración en la familia de Lily es casi natural, pero aún no sabe cómo transmmitirle que está ahí para ella y que no quiere que se alejen.

 

Esta novela transcurre en muy poquitos días pero es suficiente para sentir ese espíritu festivo que inunda la ciudad. Hay guiños preciosos a esa búsqueda que hicieron los dos personajes en el libro anterior y lo que más me ha gustado es ese paso más, mostrar el qué pasa después de la burbuja romántica y reflejar las inquietudes de Lily, su desconcierto por los cambios que sufre su familia, enfrentarse a la mortalidad y al paso del tiempo y hacer esa comunicación en pareja algo absolutamente necesario para continuar juntos por el mismo camino.

 

Es una historia sencilla que funciona perfectamente. Juvenil, romántica, divertida, familiar, perfecta para una tarde navideña y recomendable para enamoradas de Nueva York! Ojalá adapten también este libro porque la película del primero es adorable. Además, gracias a este libro he descubierto un nuevo villancico, Doce días antes de Navidad y que da la idea a Dash para ese primer regalo navideño a Lily...me encanta!



El vals de la bruja, Belén Martínez

lunes, 8 de noviembre de 2021

vals-bruja-belen-martinez
Título: El vals de la bruja

Autores: Belén Martínez
Género: fantasía juvenil
Editorial: Puck
Sinopsis:
 
LONDRES, 1895.
Todo indicaba que podría ser una noche más en la Academia Covenant, cuando Eliza Kyteler y Kate Saint Germain, dos jóvenes Sangre Negra, deciden despertar a todos los muertos del cementerio Little Hill.
Lo que parecía una simple travesura, se convierte en una expulsión definitiva de la Academia Covenant. Ahora, lo único que le queda a Eliza es ser presentada en sociedad y encontrar al marido perfecto. Dos cosas que, por más que sean la máxima prioridad de sus tíos, son las últimas en la lista de deseos de Eliza.
Pero mientras sus días comienzan a transcurrir entre llamativos vestidos, lujosas telas y bailes donde todo lo que brilla parece ser oro, una oscura amenaza comienza a crecer en los rincones más oscuros de Londres.
Veintisiete años después del asesinato de los padres de Eliza, la muerte vuelve a azotar a los Sangre Negra. Y cada víctima aparece en un estado más macabro que la anterior.
¿Quién está detrás de los asesinatos de los Sangre Negra? ¿Cuál es la amenaza que pone en peligro tanto a los brujos como a los no mágicos?

Hay libros que te atraen más según la época del año, ¿no te pasa a ti? Sin duda, todo un acierto lanzar en otoño este nuevo título de esta autora que tan bonito escribe porque te sumerge de lleno en un mundo lleno de magia, oculta a plena vista, te traslada hasta el Londres victoriano y hasta el peligro que acecha a todos los Sangre Negra porque se están sucediendo asesinatos de Desterrados con un marcado carácter ritual. Sin complejizar en exceso la sociedad mágica, cuenta con suficientes elementos efectistas para crear un mundo donde es verosímil la convivencia de la sociedad humana y la mágica. ¿Te atreves a acompañar a Eliza en el viaje que le espera?
 
Comienzo por esta protagonista tan perfectamente imperfecta, una joven que aborrece las normas que la constriñen, que nunca ha alcanzado las expectativas que había puestas en ella, siendo hija de dos de los más famosos Sangre Negra que han existido, y que solo ansía que la dejen vivir su vida alejada de bailes y convencionalismos. Tras repetir curso en la Academia Covenant, sus ansias de rebeldía están más álgidas que nunca, por lo que arrastra a su prima Kate para hacer, podría decirse, una gamberrada, pero que les cuesta la expulsión.
 
Cuando la amenaza de un destierro por parte del Aquelarre es un hecho de lo más real, no tendrá más remedio que avenirse a las normas que le impone su tía y presentarse en sociedad para acudir a cada baile y conseguir así un marido, algo que ella detesta. En uno de esos bailes, en su intento por escapar de un tipo odioso, arrastra hasta la pista de baile a Andrei, un Sangre Roja al que tampoco le hace ninguna gracia tener que confraternizar con alguien tan aparentemente petulante.
 
vals-bruja-belen-martinez

 
 
Si bien la temporada que se presenta por delante parece ser una más de las aburridas que se han ido sucediendo, una serie de muertes azotan a la sociedad mágica: alguien está matando a Desterrados y les está robando órganos muy relacionados con una teoría que puede tener consecuencias peligrosas por su desconocimiento.
 
Eliza se verá en medio de todo ello porque, por un lado, parece encontrarse una y otra vez con Andrei, quien no parece tan estirado como pensaba y, por otro, porque todas esas muertes parece estar relacionadas de una forma retorcida con la muerte de sus padres. En este punto, las vidas de Andrei y Eliza van a entrelazarse y correrán mil y un peligros para llegar a esclarecer lo que está ocurriendo. Contará con la ayuda de su Centinela, Trece, que la protege en cada momento, pero también sus primos Liroy y Kate serán un respaldo cuando más lo necesita.
 
No tengas ninguna duda en que no podrás soltar el libro. Para empezar, la ambientación está extremadamente cuidada, la creación de una atmósfera acorde con la historia, con la magia, con los encantamientos, hechizos e invocaciones te mete de lleno en cada escena de acción y son unas cuantas; referencias a Jack el Destripador, Ana Bolena, escenarios únicos como la Torre de Londres y juegos de apariencias que te van llevando por unos u otros caminos hasta llegar a un final de infarto. Y, por supuesto, la relación entre Eliza y Andrei, un amor prohibido que desafía todas las normas y que está lleno de tensión y momentos que te dejan con una sonrisa. 
 
Me ha gustado mucho el mensaje de crítica a una sociedad machista que favorece al hombre sin importar que las capacidades de la mujer sean mayores, la escena donde esto se pone de manifiesto es brutal; también cómo emociones corrosivas pueden hacer a alguien no tener en cuenta el valor de una vida y la ambición se lleve al extremo de perder la piedad.
 
Si disfrutas de Harry Potter y de los romances victorianos, no dudes en que este libro te va a encantar. Cada elemento, cada escena, está cuidada y pensada para ponerte en el centro de la acción y llevarte hasta el mismísimo final casi sin aliento. Magnífica esta autora que ya me convenció en sus novelas contemporáneas y ahora lo hace con este género fantástico-paranormal.

A la orilla del cielo, Jason Gurley

jueves, 8 de julio de 2021

a-la-orilla-del-cielo-jason-gurley
Título: A la orilla del cielo
Autores: Jason Gurley
Género: juvenil
Editorial: Puck
Sinopsis:

Cuando todo estaba perdido, ellos se encontraron. 

Al caer el sol en la costa del pequeño pueblo Orilla del Cielo, se pueden ver las siluetas de las plataformas petrolíferas. Para Zach, esas sombras son un recordatorio de la pérdida de su padre, un trabajador petrolero que falleció años atrás, y de un futuro prometedor que nunca llegará. Pero un día conoce a Vanessa, una chica optimista y de familia adinerada, con la vista en las estrellas, que planea su carrera de Astronomía en la Universidad de Cornell. A partir de ese momento, sus mundos colisionan y sus diferencias los atraen, pero saben que el futuro es incierto. y la fortuna siempre se puede revertir.


Esta novela ha sido una historia con bastante drama pero también con esperanza en el futuro, en que puedes trabajar sobre tus decisiones y tener por delante un futuro lleno de color. Los protagonistas están a punto de graduarse en el instituto, por lo que vas a conocerlos a punto de comenzar sus vidas adultas pero no creas que el drama lo han sufrido en el pasado, tienen sus buenas dosis en estos meses.

 

Zach tiene mala suerte, al pobre le pasa de todo, accidentes varios, caídas, tropiezos, parece que una sombra lo persiga, pero él tiene claro que su deber es ayudar a su hermano y estar al lado de su familia: sus dos hermanas pequeñas y su madre, que no es la misma desde que murió su padre. Su situación no es fácil porque el sueldo de buceador de su hermano no da para mucho, ya tuvo que renunciar a sus sueño de seguir en la universidad y él está decidido a apartar sus ganas de estudiar arte para quedarse en el pueblo y arrimar el hombro.


Vanessa aterriza en Orilly con su madre porque el novio de esta es abogado de una de las petroleras. La presencia de las estrellas, el universo, el cielo, siempre han estado en su vida, han formado parte de su niñez y sabe que su sitio está en la Universidad de Cornell porque ahí dio clase el científico que más admira; sin embargo, esto siempre fue una fuente de discrepancia con su padre, que no aceptaba que idolatrara a un tipo que ponía la ciencia al alcance de todos y cuya distancia entre padre e hija no hizo más que aumentar. Tras el divorcio, Vanessa no quiso saber nada de su padre, un hombre que las dejó sin más y tiene sentimientos encontrados porque su gran pasión, el universo, es algo que la vincula con su padre pero a la vez no quiere tener nada que ver con él.


Zach y Vanessa no tienen nada en común, pertenecen a esferas muy diferentes, pero Vanessa le verá colarse en el depósito de vehículos incautados por la policía con su telescopio y a partir de entonces comenzará a fijarse en él; por mucho que su amiga Cece le diga que no es una buena idea, ella querrá conocerlo y saber más de su historia. Los sueños de ambos están a muy diferentes distancias, mientras que los de Zach no son más que una mera quimera y ni si quiera piensa que pueda optar a ir a la universidad, todo el trabajo de Vanessa va encaminado a Cornell y cada vez lo tiene más cerca; además, les une la ausencia de sus padres, auqnue por razones muy diferentes a ambos les duele por igual.


Pero no todo parece salir como planean, la intervención de otras personas da un vuelvo radical a su vida, Zach comienza a pensar que puede haber vida más allá de Orilly y Vanessa sufre un fuerte shock cuando se entera de que su madre ha hecho algo que puede cambiarle la vida. La familia es un pilar fundamental para ambos y hay conversaciones muy interesantes de ellos con diferentes miembros de sus familias, pero también lo es los sentimientos que van naciendo entre ellos y que les da un poquito de esperanza en el amor. El gran drama final no lo vi venir y me mantuvo en vilo, de verdad, crea una atmósfera asfixiante. 


Como decía al principio, esta historia juvenil habla de esos sueños, de perseguirlos y reponerse ante las adversidades porque no sabes el tiempo que tienes e intentar ser feliz tendría que ser una prioridad. Me ha gustado el desarrollo de cada uno de forma individual porque si bien son para el otro un reflejo o empuje de lo que sienten, son ellos mismos quienes dan el paso en una u otra dirección para alcanzar su propio equilibrio.

 

El cuaderno de desafíos de Dash y Lily, Rachel Cohn y David Levithan

jueves, 26 de marzo de 2020

Título: El cuaderno de desafíos de Dash y Lily
Autores: Rachel Cohn y David Levithan
Género: juvenil
Editorial: Puck
Sinopsis:
Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto.
Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones?
Escrito por Rachel Cohn y David Levithan,
El cuaderno de desafíos de Dash & Lily es una historia de amor que hará que los lectores registren los estantes de las librerías en una búsqueda deseosa de su propio amor y de su propio cuaderno rojo.

Esta historia es muy bonita. Así, tal cual. Es tierna y divertida, el recorrido por el Manhattan más auténtico hace las delicias de todo aquel que ama Nueva York y tanto Dash como Lily son tan especiales que solo quieres aplaudir cada decisión que toman, son únicos y te van a enamorar. 

Lily es una chica de dieciséis años que adora la Navidad, es amable, le encantan los perros y juega genial al fútbol; sin embargo, no se puede decir que sea la más popular del insituto, más bien pasa desapercibida, incluso algunos la llamarían rara. Instada por su hermano para que conozca gente, la animará a dejar un cuaderno rojo en una de las estanterías de Strand, la librería más famosa de la Gran Manzana para establecer así contactos con todo aquel que se lance a hacer los desafíos que propone.

Dash es un joven sarcástico e irónico a más no poder, además de que se le podría conseiderar un sabelotodo y un apasionado de las palabras. Sus amigos son de lo más variopinto y afronta estas fechas tan señaladas en soledad, pues sus padres, separados, creen que va a pasar las fiestas con el otro, y mientras, él feliz de ser libre.

Porque sí, es Navidad, época del año que le encanta a Lily, le entusiasma, todo lo contrario que a Dash. Mientras que Lily sufre en parte porque sus padres han decidido viajar en esos días, Dash está feliz de no tener que seguir los rituales de siempre. El caso es que Dash encuentra el cuaderno y se atreve a llevar a cabo los desafíos. Cuando llega al final tendrá que decidir si le lanza el suyo propio a la dueña del cuaderno y seguir así con esta dinámica tan divertida... ¿qué crees que hace? Sí! Le hace llegar el cuaderno, no te diré cómo, y se inician entonces una serie de desafíos por una y otra parte que les llevarán hasta bonitos rincones de Nueva York, unos más populares, otros más escondidos, pero todos ellos encantadores.

cuaderno-desfios-dash-lily-rachel-cohn-david-levithan

La amistad tan diferente que inician, sin conocerse en persona, les hace tener que escribir algunos de sus pensamientos y es, a través de estos, cuando más de ellos mismos muestran al otro. Avanzan en muchos aspectos gracias a esas interacciones en cuestiones referidas a la familia, a su determinación, a su visión de la amistad y del amor y, en definitiva, a vivir el presente, crear momentos que realmente te hacen feliz. Siendo unos protagonistas tan jóvenes, todo este crecimiento y aprendizaje es algo que están haciendo, está en constante evolución y eso se refleja muy bien en el libro. Aquí ves el inicio de una bonita amistad con complicidad y conexión para llegar a algo más, pero lo central son cada uno de ellos y lo que aprenden de sí mismos.

El elenco de secundarios es fantástico, tanto la familia de Lily, como los amigos de Dash se verán involucrados de una u otra manera en ese intercambio del cuaderno rojo y serán también partícipes de algunos de los desafíos que se lancen.

Te lo recomiendo, sin ninguna duda, porque te vas a reír, los malentendidos que se hacen inmensos, los desafíos que les desbloquean y una Nochevieja de ensueño para quien ame los libros. Hasta aquí te puedo decir. Bueno, te doy un dato más, habrá más de Dash y Lily porque Puck publica en septiembre Los doce días de Dash y Lily, continuando la historia en el momento en que la dejan en este libro y enfrentándose a nuevos momentos difíciles. Te aseguro que esta es una magnífica noticia porque son adorables.

El barquero de almas, Claire McFall

viernes, 7 de febrero de 2020

barquero-almas-claire-macfall
Título: El barquero de almas (#1 Trilogía Barquero)
Autora: Claire McFall
Género: juvenil fantasía
Editorial: Puck
Sinopsis:
Dylan ha escapado ilesa de un horrible accidente ferroviario. Pero, en realidad, no es así. El paisaje sombrío que la rodea no es Escocia. Es un páramo donde merodean espectros en busca de almas humanas. Y el extraño que está esperándola no es un chico común y corriente. Tristan es un barquero, cuya tarea consiste en transportar su alma al más allá, un viaje que ya ha hecho miles de veces. Pero esta vez hay algo diferente. Indecisa entre el amor y el destino, Dylan comprende que no puede separarse de Tristan, pero tampoco puede quedarse con él. Tarde o temprano, inevitablemente, los espectros capturarían su alma y ella se perdería para siempre. ¿Podrá el verdadero amor vencer los límites de la muerte? El barquero de almas es una historia que nos hace pensar, un relato verdaderamente original de un amor que se niega a dejarse limitar por la muerte.

Cuando vi por primera vez este argumento, en la presentación de las novedades que hizo la editorial, me quedé enganchada y pensando la historia tan potente que podría ser esta trilogía, con unos personajes tan jóvenes y aun cuando lo comencé, me preguntaba cómo podrían estar juntos los protagonistas porque de entrada lo tienen difícil: Dylan acaba de morir y Tristan la tiene que conducir hasta el Más Allá. Pues una vez leído te puedo decir que estoy deseando continuar con la historia, que está cargada de emoción, de dilemas y de ruptura de normas, por lo que lo conocido puede cambiar ante esos cambios.

Dylan es una joven escocesa que ha vivido siempre con su madre. No tiene muchos amigos y en el instituto procura pasar desapercibida. Una decisión firme de volver a contactar con su padre, quien se fue de casa para no volver cuando ella era muy pequeña, la lleva a coger un tren una tarde de viernes que lo cambiará todo. Ese fin de semana iba a conocerle pero un accidente en un túnel paraliza esos planes porque...muere en dicho accidente. 

La confusión inicial es grande, despierta y consigue salir del amasijo oscuro en el que se convierte el tren y quienes viajaban en él y al final del túnel se encuentra con un chico en una actitud más bien despreocupada. Enseguida comienza a hablar con él y a trazar un plan para encontrar a los servicios de emergencia que seguro están en el lado opuesto al que ha salido ella. Sin embargo, Tristan, como se presenta a Dylan, tiene otros planes y la exhorta a ir en otra dirección, cruzando las colinas típicamente escocesas hacia un lugar incierto.

Porque Tristan no es un adolescente cualquiera, es un barquero, encargado de acompañar a las almas que mueren a través del páramo hacia su lugar de descanso, más allá de este. Este trayecto no está exento de peligros, porque los espectros están al acecho, en cuanto cae la noche, para atrapar a las almas que no consiguen llegar a las casas seguras cuando se pone el sol.

Ese viaje que inician Tristan y Dylan en las vías del tren es un recorrido diferente para el barquero, siente cosas que nunca antes había sentido, no solo es la responsabilidad habitual, es algo más que creía imposible y que sabe que no puede ser, cada uno tiene su propio camino y no se puede cambiar. Dylan, por otro lado, no piensa lo mismo, pues se enfrentará con su propio destino por aquello que quiere fervientemente y está dispuesta a arriesgar lo más preciado que tiene para conseguirlo. Nunca se había considerado una persona especialmente valiente, pero cuando toma conciencia de lo que puede perder si no se arriesga no se lo piensa y comienza su propia cruzada sin tener ninguna seguridad sobre si saldrá bien parada o no.

El viaje épico de Dylan está asegurado. Como te decía al principio, los dilemas, las decisiones, el peligro constante, el amor infinito, enfrentarse a las normas que rigen la vida y la muerte, todo ello está presente en este inicio de esta historia que traspasa barreras y que te tiene con el corazón encogido hasta la última página. Si te gusta la fantasía, una opción inmejorable.