Antes de la medianoche, Ricardo Carrasco

lunes, 29 de enero de 2018

antes-medianoche-ricardo-carrascoTítulo: Antes de la medianoche
Autor: Ricardo Carrasco
Género: thriller erótico
Editorial: Romantic
Sinopsis:
La vida de Valeria nunca ha sido sencilla, pero lo será mucho menos después de que su hermana aparezca muerta tras una loca noche de fiesta. Incapaz de creer que se deba a un simple accidente, decide investigar descubriendo un secreto inesperado: un selecto club, un lugar apartado del mundo donde hacer realidad tus más prohibidos deseos. Valeria se internará en este mundo de sombras y placeres ocultos, donde sin poder remediarlo se verá arrastrada en una vorágine de sospechas, deseos y lujuria.
Por si fuera poco, tendrá que hacer frente a los sentimientos cada vez más intensos que tiene hacia su atractivo y joven profesor. ¿Es posible compaginar una historia de amor con sus nuevas costumbres nocturnas? ¿Hay algo real en las sospechas sobre la muerte de su hermana? ¿Qué secretos esconde ese club clandestino donde todo el mundo parece tener una cara oculta?
Todas las respuestas están ahí, antes de la medianoche.

Vaya sorpresa tan grata me he llevado con este libro. Para no ser una historia muy extensa te mantiene pegada a sus páginas y a partir de un momento no puedes parar. La calificación es difícil, pero yo diría que es un thriller con tintes eróticos. Me ha encantado la prosa del autor, sin duda leeré más títulos suyos, por ejemplo, Bajo la piel, que desde que contó algo sobre la trama en la presentación de Antes de la medianoche a la que acudí el pasado diciembre le tengo unas ganas locas!!

El inicio del libro ya es impactante: hace unas semanas la hermana de Valeria, Elsa, apareció muerta y todo parece indicar que la muerte se produjo por una sobredosis. Valeria no está nada conforme con esa explicación y cuando alguien que ha pasado por lo mismo que le está ocurriendo a ella la contacta, sus sospechas se van a ver casi confirmadas.

Valeria es una estudiante de derecho y pertenece a una familia que lo ha pasado mal. La muerte de Elsa ha supuesto un golpe que parece definitivo, pero ella está dispuesta a que se haga justicia y encontrar a los culpables. Porque sí, parece que no fue un accidente y encuentra un objeto entre las pertenencias de Elsa que también tenía otra chica que murió en circunstancias parecidas y que será el nexo de unión para dar con La Cuna.
La vida diaria de Valeria, junto con sus compañeros es de lo más normal; centrada en sus estudios porque desde que pasó lo de Elsa no sale y con un posible enamoramiento a la vista, el profesor adjunto que le dará clase este año le gusta y mucho.

"(...) Después de mi escena en La Cuna algo se quebró dentro de mí, se liberó una luz abrasadora que despertó cada rincón de mi ser, dormido durante tanto tiempo. Sentí lo que es creerse llena de vida, plena de adrenalina, y quiero seguir explerimentándolo."

Para terminar de completar el cuadro Olalla, policía, ayudará a estas dos jóvenes a esclarecer la muerte de sus hermanas. Todo será llevado a cabo de forma extraoficial, pues el caso parece más que cerrado.

Hasta aquí podría parecer una historia de investigación, pero el plus viene cuando entra en juego un club secreto y exclusivo donde las inhibiciones se dejan en la puerta y sólo deben obediencia y fidelidad a Madre. Esta parte es la que enreda todo, hay sospechas, las protagonistas se preguntan hasta dónde están dispuestas a llegar y en un determinado momento si serían capaces de denunciar y desmantelarlo todo porque si bien al principio las reacciones eran de estupor y rechazo, poco a poco La Cuna las va cambiando.

Es curioso cómo La Cuna y lo que hacen allí les cambia a un nivel tan profundo. Ese espacio secreto donde todo permanece escondido al resto del mundo y que les va quitando capas y capas hasta dejarlas en el más puro anhelo, casi primario. Desde luego, ninguna de las dos pensó que llegarían a esos extremos.

Hay muchos personajes que van apareciendo en este lugar que tendrán cada uno su papel y ninguno aparece por casualidad. Todo tiene su porqué y está todo muy bien hilado. Serán Valeria y Olalla, de forma alternativa, quienes vayan narrando y podrás ir viendo sus dos posturas y cómo avanzan sus pensamientos y sentimientos con respecto a la investigación y con respecto a La Cuna.

Valeria encontrará en este club sopresas agradables, excitantes y otras no tanto, mientras que para Olalla todo irá más allá del deber cuando conozca a un hombre que la hará sentir cosas que no buscaba.

La parte erótica está muy bien llevada y equilibrada con la investigación y la vida diaria de las protagonistas. El ritmo es vertiginosos y te metes de lleno en su lectura, tanto, que cuando llega el punto álgido, que yo no vi venir, no pude soltar el libro hasta el final. El secretismo que rodea a La Cuna, situada en Madrid, los nombres en clave, la forma de ingreso, todo está genial y como digo, la evolución de las protagonistas en torno a este escenario está muy conseguida. Sin duda, recomendadísimo.

Un café a medianoche, Santana M. Hernández

domingo, 21 de enero de 2018

Título: Un café a medianoche
Autora: Santana M. Hernández
Género: romántica contemporánea
Editorial: Romantic
Sinopsis:
Alana regenta un bar con terraza junto al mar. Su vida transcurre con tranquilidad en un pueblo costero, con su activa abuela y su querida amiga y socia Candela. Pero esa tranquilidad se rompe cuando una noche aparece en la terraza un atractivo desconocido que le dedica una nota:
“Gracias por haberme ayudado y gracias por este café a medianoche. Espero que nos veamos pronto”.
R.
A pesar del romántico gesto, Alana tiene un pasado que superar y no se lo pondrá nada fácil. Pero él estará dispuesto a romper esa coraza que ella ha levantado a su alrededor durante años.
¿Sera capaz Alana de dejar a un lado sus miedos y escribir un nuevo capítulo en su vida?

Hace ya muchos meses la autora me contó el principio de esta novela y me pareció entonces, y ahora que la he leído se ha corroborado, una historia dulce de superación y muy romántica con elementos que no te esperas.

Los protagonistas principales de esta historia Alana y Raúl han vivido situaciones complicadas y están en un punto que no esperaban encontrar a alguien que les completara tanto, pero las casualidades o el destino hacen que ambos se encuentren y comiencen la historia de sus vidas.

Alana es una joven decidida, resuelta, que es dueña de un bar en un pueblo muy tranquilo junto con Candela. Han puesto en el negocio todo lo que tienen y es su vida. Ella vive con su abuela y ya desde el primer momento, por muy alegre que se muestre, puedes intuir que algo pasó no hace mucho para que acabara viviendo en ese rinconcito del mundo y sin tener contacto con el resto de su familia.

La vida de Raúl es hasta cierto punto más transparente; se acaba de mudar junto con su hermano y su hijo y aquí habrá un punto de unión muy fuerte porque a partir de ese primer café a medianoche y esa conversación el pequeño Samuel será un personaje entrañable que esté en muchas escenas de lo más tiernas. 

Lo que sienten es mucha atracción y hay flechazo porque lo cierto es que toda su historia va bastante rápido. Congenian y rápidamente pasan a más. Cierto es que son vecinos y se ven muy a menudo, porque el pueblo es pequeño y la idea de Raúl es estar lo más tranquilos posible pero no puede evitar todo eso que siente hacia Alana y se deja llevar. En el caso de ésta hay un punto de arriesgarse en esa relación porque confía en Raúl, un hombre que no esperaba encontrar y que le ayuda a dejar atrás el pasado.

Pero no todo va a ser tan idílico porque en cuanto empiezan a abrirse el uno al otro vas a poder ir viendo el porqué de la mudanza de Raúl y qué lleva arrastrando Alana desde hace tres años y que fue también la razón de que solo tengo a su abuela junto a ella. 

No solo vas a poder disfrutar de un pueblecito de costa, si no que también viajarás a Estocolmo y hasta a Cuba! Y el giro final no lo vi venir para nada y es que hay algo más que une a los personajes principales más allá de la atracción y que quizá les pueda suponer un obstáculo insalvable.

Con una prosa muy descriptiva se lee muy rápido y el único pero que le podría poner es justo eso, quizá muchas descripciones del día a día de Alana en el bar. Por otra parte, si bien la relación de pareja avanza muy rápido, sí hay momentos en que se tambalea por conflictos que surgen y creo que sí se resuelven bien. Al igual que las escenas que comparten Alana y Raúl, que son muy intensas pero para nada excesivas.

Una buena opción si quieres una historia ligera con momentos tiernos, dulces y también de lo más sexis entre esta pareja a la que une un café a medianoche.