El tiempo que tuvimos, Cherry Chic

lunes, 15 de mayo de 2023

tiempo-que-tuvimos-cherry-chic
Título: El tiempo que tuvimos

Autores: Cherry Chic
Género: new adult
Editorial: Montena
Sinopsis: 

Liam O'Callaghan y Grace Fitzgerald siempre han estado en la vida del otro.

Desde pequeños han estado unidos por una promesa: la de reunirse cada dos años para firmar un contrato que los señala como mejores amigos y enterrarlo de nuevo dentro de una cajita bajo el Árbol de las Hadas.

Nada podía romper la tradición, del mismo modo que nada podía separarlos a ellos.

Hasta que un día todo cambia.

Esta es la historia de dos personas que se quisieron tanto y de tantas formas que, en algún punto de sus vidas, no supieron qué hacer con tanto amor.


La novela más intimista de Cherry Chic hasta la fecha llega para dejarnos el corazón encogido pero rebosante de emoción. La historia de Grace y Liam es mágica y viene a demostrar que el tiempo es anecdótico si el destino de ambos era estar juntos. La vida, la distancia, el tiempo, las adversidades personales, todo esto y mucho más es lo que enfrentan los nuevos protagonistas de una autora que siempre nos arranca una sonrisa para que luego lloremos de emoción, pero aquí vamos a tener el suspiro desde el comienzo.

 

Para empezar, la estructura inicial es magnífica, pequeños resquicios de la vida de una Grace y Liam siendo niños y adolescentes según va avanzando el tiempo y durante esos años solo ves un día en concreto, el solsticio de verano porque ambos firman el contrato que establecieron bajo el árbol de las hadas por el que serían amigos para siempre. Esa fecha tan señalada es inamovible y a pesar de ser vecinos y pasar todo el día, todos los días juntos, se reúnen allí para renovar su promesa.

 

El tiempo va pasando y las conversaciones que van teniendo con bonitas, tiernas y propias de los descubrimientos de la edad, hasta que llegan a unos años decisivos y es ahí cuando la vida de ambos se parte por la mitad: el padre de Grace está enfermo y la única posibilidad de curarse pasa por que todos se muden a Estados Unidos. Grace pierde todos sus referentes, pierde su hogar y a su mejor amigo, pero, sobre todo, pierde un futuro que ya vislumbraba emocionante y feliz junto a Liam recorriendo el mundo.

 

La siguiente etapa en su relación es muy de verdad porque la distancia, inevitablemente, hace de las suyas, y vas viendo cómo sus conversaciones se van espaciando y haciéndose cada vez más cortas hasta llegar a meras felicitaciones en días clave hasta que, un día, todo se paraliza. Aquí es donde Grace comienza unos años difíciles donde aquella pérdida de referentes se hace aún más patente y sus problemas van más allá de la añoranza. Aidan, el hermano mayor, es quien años después de haberse mudado y dejado atrás su país y la granja familiar, decide que ambos tienen que volver, que aunque su madre y su otro hermano permanezcan en Texas, Grace tiene que regresar.

 

La vuelta a su pequeño pueblo tampoco es fácil porque ellos no son los mismos que se marcharon, Grace es una joven en la veintena cuya pasión es la restauración de muebles pero que tiene demonios fuertes en su interior que tienen el poder de controlar su vida. La lucha es continua y volver a ver a Liam y conocerlo, al fin y al cabo, no hace mucho por dar estabilidad emocional a su caótica vida.

 

Liam está al frente, junto con su padre, de la granja familiar, que se amplió con la compra de la de los Fitzgerald, y su destino está más que trazado. Crecer al lado de Grace fue todo lo que necesitó, ambos eran uno y nunca necesitaron más amistades, pero su marcha fue un duro golpe porque, de pronto, tuvo que replantearse su vida, o más bien, claudicó ante los planes paternos. La vuelta de Grace es toda una revolución y tenerla viviendo al lado de su piso no ayuda, pero pronto se da cuenta de que aunque esta Grace adulta sea diferente en algunos aspectos a la Grace que conocía, en otros sigue siendo la misma y la explosión de sentimientos parece inevitable.

 

No creas que esta novela es solo una historia de amor, habla de mucho más, habla de lazos familiares irrompibles y otros que se diluyen sin remedio, habla de las expectativas vitales y los sueños y cómo a veces, por mucho que los luches, la vida tiene otros planes; habla de los trastornos de la alimentación de una forma realista y sin artificios, de cómo afecta a la persona y a su entorno y las consecuencias a lo largo de la vida. Llegarás a las últimas páginas con una sonrisa entre lágrimas, te lo aseguro.


Cuando acabe el invierno y volvamos a volar, Cherry Chic

jueves, 22 de septiembre de 2022

cuando-acabe-invierno-volvamos-volar-cherry-chic-rose-lake
Título: Cuando acabe el invierno y volvamos a volar (#2 Rose Lake)

Autor: Cherry Chic
Género: romántica contemporánea
Editorial: Montena
Sinopsis:

Siete años dan para mucho.

Ashley Jones te diría que, en siete años, una persona puede aprenderlo todo acerca de perder y ganar lo más vital de la vida.

Brody Sanders diría que son suficientes para planear una venganza perfecta.

Maia Campbell-Dávalos diría que, con mucho esfuerzo y el apoyo de una gran familia, en siete años puedes llevar las riendas de tu vida de un modo que nunca nadie imaginó.

Y Kellan Hyland... Bueno, en realidad, si se lo preguntaras a Kellan posiblemente te miraría a traves de sus gafas de sol, gruñiría algo, devolvería la atención a su guitarra y te ignoraría por completo.

Lo que está claro es que, aunque hayan pasado siete años, Rose Lake todavía tiene muchas historias sin resolver. Quizá demasiadas.

Y ha llegado el momento de completarlas.

 

 

Segunda parte de la bilogía de Rose Lake y qué ganas de saber cómo acaban Maia y Kellan porque menudo final el de Cuando el cielo se rompa y caigan las estrellas, de infarto y muy al estilo de la autora, el hacernos sufrir un poquito aunque en su defensa hay que decir que en el primer libro cierra la historia de Vera y Max y son absolutamente adorables. Aquí, además, se suman Ashley y Brody, amigos de Kellan de toda la vida, que acogen a Maia cuando llegó y que siete años después de aquello, su vida también ha dado muchas vueltas.

 

Comienzo con ellos, con la chica que ha tenido que crecer prácticamente sola porque sus padres, aún estando presentes hasta su mayoría de edad no se ocuparon de ella en ningún momento; el papel de madre y padre lo ejerció su abuela, la señora Miller, la gruñona conductora del autobús escolar que dio, a su manera, todo el cariño que necesitaba Ashley. Han pasado siete años desde que cumpliera los 18 años y desde entonces siempre han sido ellas dos, pero la salud de la señora Miller se está resintiendo y el día a día de Ashley es cada vez más complicado.

 

Brody ha alcanzado la cima en su carrera deportiva, flamante jugador de la NFL, pero sus planes de futuro están más que claros y muy alejados de la competición profesional; ha trazado cada paso del camino de forma minuciosa y no está dispuesto a esperar más para cobrarse la venganza contra unos padres que hicieron de su vida un infierno aunque desde fuera pareciera que tuviera la vida más idílica. La vuelta a Rose Lake pilla a Ashley desprevenida y es que siempre tuvieron una extraña relación amor-odio y tiene que enmendar muchos errores que cometió con ella.

 

Maia encontró su lugar en el mundo; después de los enfados y las sorpresas que se llevó cuando llegó a ese pequeño pueblo de las montañas es muy consciente de la suerte que tiene por haber encontrado su pasión y su refugio en esa comunidad. Está preparándose para tomar las riendas del negocio familiar y mantiene una relación con un empleado del aserradero; sin embargo, no puede decirse que haya superado lo de Kellan, aunque ella diga que sí, porque se tiene prohibido a sí misma y a los demás que hablen de cómo le está yendo. A veces ha sido fácil de ignorar, pero a carrera de Kellan está llegando a un punto en que sería imposible no enterarse de la peligrosa deriva hacia la que parece digirse.

 

Y, por último, Kellan, el chico que soñaba con la música ha tenido una trayectoria meteórica y ahora da grandes concierto junto con su banda, hace giras y vive una vida de libertad y excesos que en nada se parece a la de su pequeño pueblo. Cuando su amigo Brody decide que necesita un paréntesis no duda en arrastrarlo hasta Rose Lake para ver si eso lo ayuda a entrar en razón. Esa vuelta al hogar trae muchos recuerdos y también muchos planteamientos, pero las decisiones pasadas no se pueden cambiar, solo pensar en no cometer los mismos errores para no seguir con dinámicas que pueden herir a los demás.

 

Estos cuatro jóvenes han vivido, cada uno a su manera, muchísimos momentos difíciles, dolorosos, tristes, pero también muchos otros llenos de pasión, amistad e incondicionalidad. En estos momentos de su vida se enfrentan al punto de inflexión que los dirigirán en una u otra dirección y ver esas escenas hace que no puedas soltar el libro. De nuevo Cherry nos muestra cómo no hay nada de malo en darse a uno mismo una segunda oportunidad, que la vida no está escrita en piedra, si no que cada uno la hace con sus decisiones y que la amistad, la familia y el amor propio son los pilares más sólidos sobre los que construir cualquier otro tipo de relación. No dudes ni por un momento en que te emocionarás con este cierre de bilogía!!


Cuando el cielo se rompa y caigan las estrellas, Cherry Chic

viernes, 13 de mayo de 2022

cuando-cielo-rompa-caigan-estrellas-cherry-chic
Título: Cuando el cielo se rompa y caigan las estrellas (#1 Rose Lake)

Autores: Cherry Chic
Género: romántica contemporánea
Editorial: Montena
Sinopsis:

En Rose Lake hay un concurso de buzones Free Library cada Navidad y gana el vecino que tenga el buzón más bonito para libros.

Hay un festival de otoño que incluye subastas de calabazas y concursos de cortar leña con hacha.

Hay un solo restaurante, pero es posible que sirva el mejor chocolate caliente del mundo.

Hay un lago, claro, rodeado de montañas y espesos bosques, y sus habitantes apenas pasan de las mil personas.

Es, según Vera, el pueblo perfecto para resurgir.

Según Maia, un rincón perdido del mundo, entre las montañas de Oregon (Estados Unidos).

Según Martin es el mejor sitio para nacer y crecer.

Y según Kellan… Para él, Rose Lake es el lugar más hermoso y doloroso del mundo.


Nueva novela de Cherry Chic y viaje a un paraje de ensueño, un pueblecito entre montañas y valles, con nieve en invierno y mucho verde en verano y sí, gente de lo más encantadora que tiene que aguantar a una adolescente llena de rabia porque la han arrancado de todo lo que conocía. Así empieza esta fantástica primera entrega de la bilogía de Rose Lake, con Maia rabiando contra su madre porque después de una pérdida irreparable tiene que adaptarse a su nueva vida con ninguna gana de perdonar a su madre por lo que cree, la mayor afrenta jamás realizada.

 

Pero antes de hablarte un poco de la novela, quiero mencionar, en primer lugar, el prólogo, esas primeras líneas que te dejan al borde del infarto y que ya supones que serán el momento con más tensión, donde todo parece decidirse, aunque hasta llegar ahí aún queda mucho camino. Magistral como te engancha sin remedio desde ese comienzo de infarto.

 

Como decía, Maia está a punto de comenzar su útlimo año de instituto, pero todos sus sueños, todo su entorno, cambia de un momento para otro porque la vida da un giro del que no puede regresar. La pérdida de su abuelo supone que su madre ya no pueda hacer frente a los gastos que tienen en Madrid y su padre, Max, les ofrezca mudarse con él. ¿El problema? Vive en Estados Unidos. Por tanto, sin voz ni voto tiene que hacer las maletas y mentalizarse de hacer nuevos amigos y adaptarse a su nueva vida, aunque tiene muy claro que en cuando pueda regresará a lo que conoce.

 

Vera, la madre de Maia, está sufriendo por muchas razones. La primera y fundamental, la pérdida de su padre, hecho que la destroza porque ha sido su único apoyo desde que perdió a su madre y su vida no ha sido fácil. Un desliz en su juventud la hizo madre adolescente, y si bien el padre Maia siempre ha estado presente, el día a día ha sido cosa suya. La mudanza a Estados Unidos no se planteó como una decisión fácil, pero sí la única posible si quería todas las oportunidades del mundo para su hija. Con el idioma regular, el cambio es todo un shock para Vera, pero con la ayuda de Max espera superar estos primeros problemas que se plantean, sobre todo con el enfado de Maia.

 

Visto así puede parecer que no va a haber drama más allá de que dos caras nuevas lleguen a un pueblecito no muy grande donde todos se conocen, pero la existencia de Maia resulta que era secreta, ni siquiera el hermano de Max, Martin, sabía de su existencia ni, por supuesto, los padres de ambos, dueños de la empresa maderera que da trabajo a la mayoría del pueblo, por lo que las tensiones no han hecho más que empezar.

 

En medio de todo ello, Maia conocerá a Kellan, el buen chico que cuida de su familia y que ha dejado por imposibles sus sueños porque su madre y su hermana lo necesitan. Esta trama de amistad primero pero cargada de tensión de la buena será el hilo conductor de la bilogía porque menudo desarrollo tienen ambos!! Pero no creas que Vera estará en un segundo plano, ella también tiene muchos miedos que superar, externos e internos y Martin será todo un apoyo en este proceso, en el cuál él también tendrá que replantearse su papel en su propia familia y si puede perdonar a su padre por la actitud que mantiene para con él desde hace ya demasiado tiempo. 

 

Como puedes ver, los líos que va formándose, las relaciones que se entrecruzan, todo en una ambientación totalmente americana hacen que te sumerjas de lleno en este pequeño pueblo y sigas de cerca a sus habitantes, desde los protagonistas hasta los secundarios, como los amigos de Kellan que también se convetirán en los de Maia. Todas las historias de Cherry consiguen remover algo, pero es que aquí va un poco más allá, cómo muestra a una madre superada por todo con una paciencia infinita pero a la vez dándose permiso en un punto de ser también mujer; cómo esa adolescente insoportable la muestra también llena de miedos y vulnerable ante lo desconocido, adaptándose a un medio impensable pero que se va convirtiendo en su lugar seguro; y ellos, los protagonistas masculinos, grandes mochilas las que arrastran y muchas decisiones vitales que tomar.


No dudes en fijarte tu próximo destino lector: Rose Lake te está esperando.

 

Todas mis ilusiones, Cherry Chic

jueves, 27 de enero de 2022

todas-ilusiones-dunas-cherry-chic
Título: Todas mis ilusiones (Dunas 3)

Autores: Cherry Chic
Género: romántica contemporánea
Editorial: Montena
Sinopsis:

Mar, pasión y romance del bueno junto a un chiringuito de la costa. Como el mejor verano de tu vida, no querrás que se acabe nunca.

Llega el cierre de la saga Dunas, que a tantas lectoras está enamorando.

Lo malo de crecer obsesionado con Disney es que te haces mayor.

Lo bueno es que, al crecer, puedes elegir seguir creyendo.

Mario de las Dunas lleva toda su vida preparándose para encontrar a su princesa ideal. En su imaginación está claro: será dulce, risueña, valiente y nada le gustará más que sentarse a ver una peli infantil. Todo va bien, hasta que llega ella y le demuestra que, a veces, las princesas se pintan los labios de negro, llevan tatuajes, tienen una lengua afilada y prefieren clavarse alfileres bajo las uñas antes que ver una peli Disney.

Este es un cuento en el que la princesa no quiere ser princesa y el príncipe es quien espera a su amor verdadero.

Un cuento para soñar, reír y llorar porque, a veces, los finales felices requieren no una, sino muchas batallas.


¡Y llegamos al final de los Dunas! Había muchas ganas de conocer la historia de Mario y el desenlace de Azahara y Nil, más después del final del segundo libro que es de infarto, pero a la vez, la llegada de Mario suponía decir adiós a esta familia que tantos momentos divertidos e intensos relaga a sus lectoras. Me ha encantado conocer en profundidad al pequeño de los primos porque tenía que esconder mucho tras esa fachada de diversión y desenfado y superó con creces mis expectativas.
 
 
Mario es el más joven de los primos y ha visto cómo Felipe tenía su final feliz con Camille en Todas mis respuestas, cómo Jorge ayudaba a Tash en el momento más difícil de su vida en Todas mis dudas, y él, que siempre quiso a su princesa, parece que se le está resistiendo más de lo que pensaba. Sus estudios no son un problema para él, pero encontrar un sitio en el que encaje más allá de su familia, sí, porque, y él es consciente de ello, su mente funciona a un nivel diferente que la de los demás y no es siempre fácil lidiar con él.
 
Además, vivir con una Azahara embarazada no es fácil, por lo que sus preocupaciones aumentan cada día. El único remanso de paz que tiene lo vive junto a Anastasia, aunque lo que se dice paz no es que tengan porque le encanta provocarla y grabar vídeos para sus futuros nietos, a lo que ella siempre contesta poniendo los ojos en blanco y diciéndole que eso nunca pasará.
 
El pasado de Mario, con la muerte de su padre cuando era pequeño, lo ha marcado profundamente aunque no siempre muestre esa vulnerabilidad. Su madre ha sido todo para él y su gran familia ha cubierto muchas necesidades, pero al fin y al cabo, él ha crecido sin padre y eso es para él una pérdida irrecuperable. Cuando su madre le dé una sorpresa, tendrá otro frente abierto del que no podrá huir y en parte será Anastasia quien lo acompañe en esos momentos.
 
todas-mis-ilusiones-dunas-cherry-chic

 
 
¿Y quién es esa chica de maquillaje marcado, pelucas imposibles y ropa vintage? Pues una luchadora. Anastasia, amiga de Tash, ha sufrido de una manera similar a la de su amiga una familia controladora que quería hacer de ella un mero objeto decorativo y que les sirviera a sus intereres, pero ella se plantó, dijo basta y ahora tiene su propia cafetería. Su vida ha sido siempre solitaria y su única amiga fue Tash, sin embargo, ahora se encuentra en medio de la familia de los Dunas y no termina de encontrar su sitio.
 
La relación con Mario ha estado marcada desde el principio por los piques y las respuestas rápidas, pero lo cierto es que encuentran el uno en el otro justo el apoyo que necesitan: ella, alguien que vea más allá y por quién merezca la pena derribar las barreras y él, alguien que le tome en serio y vea más allá de su fachada Disney. Verlos juntos es alucinante porque son ellos mismos y los ves con esas ganas de confiar y con ilusión por tener algo más. Pero, porque siempre hay un pero, el pasado de Anastasia llega avasallando en forma de exigencias de su padre y Mario no puede luchar las batallas de su princesa por mucho que esté tentado a hacerlo.
 
Y voy a hablar brevemente de Azahara y Nil, la historia que se ha ido desvelando a lo largo de los tres libros y que me ha tenido el corazón en vilo. Desde luego, el final del segundo libro es uno de los finales más impactantes que he leído y aquí es Nil quien tiene que poner todo de su parte para arreglar todo lo que destrozó, con el inconveniente de pensar en dos niños pequeños y otro que viene en camino. El final de su historia no está exento de dificultades, de recelos y de miedos pero verás qué magia obra Cherry con esta pareja.
 
Me despido de los Dunas con una sonrisa, imaginándolos en una barbacoa familiar, bñándose y juegando en la playa, recordando el final de la historia de Mario y Anastasia que no pudo hacerme suspirar más y con emoción por saber qué será lo próximo que traerá la autora. Una saga familiar inolvidable. 
 
 

Todas mis dudas, Cherry Chic

jueves, 10 de junio de 2021

todas-mis-dudas-dunas-cherry-chic
Título: Todas mis dudas (Dunas 2)

Autores: Cherry Chic
Género: romántica contemporánea
Editorial: Montena
Sinopsis:

La segunda parte de la serie Dunasde Cherry Chic: 

como el mejor verano de tu vida, no querrás que se acabe.

En un rincón del sur, a orillas del mar, nuestra protagonista, que vive encerrada en una prisión de oro, casi como una princesa, se pregunta cómo será eso de la libertad plena. ¿Cómo será vivir sintiendo que eres dueña de tu propia vida?

En el mismo rincón, a algunos metros de distancia, Jorge de las Dunas, nuestro protagonista, intenta sobrevivir a la convivencia con sus primos y se pregunta si alguna vez podrá centrar sus decisiones en lo que el quiere y no en lo que la familia necesita.

Ella está habituada, por desgracia, a no tomar decisiones, ni siquiera cuando tienen que ver con su propia vida.

Él lleva toda la vida tomando decisiones e intentando que todos estén lo mejor posible; haciendo lo correcto.

Ella necesita recuperar su libertad.

Él necesita empezar a luchar por lo que quiere para sí mismo.

Ella está llena de dudas.

Él no lo sabe, pero tambien.

Una noche de tormenta, con la lluvia y el mar embravecido por testigo, la vida cruza sus caminos. Nuestros protagonistas se encuentran y, lo demás, tendrás que descubrirlo


Menos mal que no hemos tenido que esperar mucho para leer la historia de Jorge porque si algo tienen los Dunas es que enganchan y después de concerlos a todos en Todas mis respuestas, solo puedo decir que esta familia ha venido para quedarse. Aquí vas a conocer la historia de Jorge, el primo "mediano" en edad pero diría que el más maduro, o si no, el que primero toma las decisiones pensando en el bien para todos aunque no haya consultado ese bien con nadie más que consigo mismo.

 

Jorge es un chico acostumbrado a ir por libre; su trabajo frente a una pantalla en su casa le hace ser absolutamente independiente y estar compartiendo casa con sus primos se está volviendo cada vez más insoportable. Cuando una noche de tormenta, en las rocas de la Cala, se fije en una chica que está en una posición comprometida y se lance a detener lo que cree que va a hacer, será el momento en que vivirá el cuento que jamás pensó que quería.


Esta chica misteriosa se hace de rogar, por más que quiere Jorge coincidir con ella, son momentos robados los que comparten a lo largo de los días, porque no conoces las circunstancias de la vida de la gente a menos que te dejen ver qué hay detrás de la fachada.


Natasha siempre ha tenido dinero, es un hecho; su padre es empresario ruso, dueño de hoteles de lujo y jamás le ha faltado nada material. Ahora vive en uno de esos hoteles donde también se encuentra su querido hermano. Ambos sufrieron la pérdida de su madre, pero ahora, años después, están atrapados en el dolor y el miedo. La vida de Tash, aunque pueda parecer regalada, es de todo menos feliz, ha dejado de lado aficiones, estudios, todo. Jorge lo ve en cuanto la mira, pero su papel no es salvarla de la torre del castillo, si no estar a su lado mientras ella deja el dolor atrás.

 

todas-mis-dudas-dunas-cherry-chic

 


Como te decía antes, su historia se va conformando en pequeños momentos pero cargados de significado porque Tash siente, por primera vez, que es capaz de desafiar las normas que le han impuesto y decidir lo que quiere hacer y Jorge cree que ha encontrado a la persona que le comprende y apuesta por él. Y ahora viene el gran pero, la especialidad de la autora, los conflictos potentes y que te dejan helada porque no lo esperabas porque no, por mucho que teorices, no creerás de dónde viene el elemento que hace saltar todo por los aires y hasta aquí puedo decir.


Por supuesto, la historia de Azahra y Nil continúa en este libro, una historia que vivirá su momento más dulce, unas semanas de verano inolvidables donde disfrutarán de la familia y los momentos de sol y playa pero que como todas vacaciones, tendrá que llegar a su fin... Ya lo dije en el libro de Felipe y Camille, la historia de Aza es especial y contarla de esta manera la hace especial, única porque atesoras cada escena y cada diálogo.


En líneas generales, vas a encontrarte una historia de encontrarse a uno mismo, atraverse a andar un camino no exento de dificultades pero con mucho valor por haberlo elegido uno mismo; vas a ver familia, ayuda entre primos, muchos cotilleos y mucho meterse en la vida de los demás con un humor característico a pesar de que Jorge pueda parecer el más serio de todos y ella, Tash, una protagonista que tiene enfrentó en su momento un hecho dolorosísimo y que sigue a día de hoy viviendo las consecuencias de aquel suceso. No podrás hacer otra cosa que quererla.


Todas mis respuestas, Cherry Chic

jueves, 6 de mayo de 2021

todas-mis-respuestas-dunas-cherry-chic
Título: Todas mis respuestas (Dunas 1)

Autores: Cherry Chic
Género: romántica contemporánea
Editorial: Montena
Sinopsis:

Tres primos, un verano, una casa y un chiringuito frente al mar.

Felipe ha perdido su trabajo, su novia le ha puesto los cuernos con su mejor amigo y se ha visto arrastrado a vivir con sus inmaduros primos. Tiene un verano para encauzar su vida y, por si fuera poco, aparece una chica con pinta de tener más problemas que él a la que le resulta imposible resistirse... Si la vida te pone el mundo al revés... ¡disfruta de las vistas!

Empieza una nueva serie, con los Dunas , una familia que nos dará mucho que leer.


 
¡Vuelve Cherry! Eso siempre es un notición, pero es que esta primera entrega de su nueva saga familiar, los Dunas, da para estar hablando días y días. Está el primo más serio, el que pasa de todo y hace lo que quiere, el fan incondicional de Disney, la abuela que los lleva a todos por donde quiere y, como siempre, un sentimiento de unidad, amor y amistad entre todos ellos que traspasa las páginas. Además, aquí, a la vez que asistes al desarrollo de la historia de Felipe, también conocerás cómo comienza la historia de su hermana Azahara, porque sí, se irá hilando a lo largo de los tres libros que componen la serie, o lo que es lo mismo, una absoluta genialidad que te tendrá con ganas de seguir y seguir con esta familia.
 

Voy ya con Felipe de las Dunas, que ya el nombre tiene su aquel y sabes porqué los tres primos comparten esto "de las Dunas". Este chico está a punto de atravesar la época más complicada de su vida: su relación termina cuando encuentra a su novia con su mejor amigo en una situación que no admite explicaciones y la complicada situación económica hace que le despidan del periódico. Así que regresa a su casa en Mijas, pero consigue que su abuela les ceda su casa a él y a dos de sus primos, Jorge y Mario, para tener al menos un atisbo de independencia.
 

Con lo que no contó es con lo cafres que pueden llegar a ser estos dos piezas y la primera noche en la casa organizan una fiesta que genera unos desperfectos importantes; su abuela les pedirá entonces un alquiler con un plazo muy ajustado de tiempo y no tendrán más remedio que comenzar a trabajar en lo que sea para afrontar ese gasto porque una cosa es que sean familia y otra que la abuela Rosario les consienta absolutamente todo.


Como he dicho al principio, Felipe piensa que serán las semanas más díficiles de su vida porque sin horizonte laboral claro, trabajando en el chiringuito y viviendo con sus primos, su vida parece bastante deprimente. Por supuesto, no contaba con que el destino le pudiera por delante a la chica con la sonrisa más triste del mundo y que un solo verano pudiera cambiarle así la vida.

todas-mis-respuestas-dunas-cherry-chic



Camille llega hasta Málaga desde Irlanda con un gran peso sobre su hombros. Desde el primer momento la percibes como alguien que ha sufrido y aún no se ha repuesto, con cierta melancolía y que no encuentra su lugar en el mundo. El encontronazo con Felipe es muy divetido, pero lo será aún más cómo llega a la vida de estos tres primos para quedarse, al menos hasta que acabe el verano, verás aquí ya como las personalidades tan diferentes de Felipe, Jorge y Mario entran en juego y adivinas los grandísimos momentos que darán.
 

Felipe y Camille tienen ciertas cosas en común, por ejemplo, el padre de Felipe dejó su Irlanda natal para mudarse a España al poco de conocer a su futura mujer, al contrario que Camille, cuyo padre español fue el que se marchó para vivir con su mujer irlandesa. Ambos sienten amor por la palabra escrita, Felipe, siendo periodista, y Camille, escribiendo en su ordenador textos que no enseña a nadie y tú atisbas pero no terminas de tener todas las piezas del rompecabezas.


Desde luego, el pasado de Camille es clave para entenderla y aunque la atracción que sienten parece ser la base de su aventura de verano, pronto crece hasta convertirse en mucho más. Sin embargo, aunque ambos son conscientes de que su tiempo es limitado, la complicidad que sienten, cómo se ha integrado Camille en la familia y cómo van sanando ambos, cada uno donde más lo neceistan, hacen difícil plantearse qué pasará en septiembre porque el final del verano está cada vez más cerca.
 

Quiero hablar brevemente de Azahara, hermana de Felipe y prima de Jorge y Mario. Esta chica comienza a trabajar como diseñadora gráfica desde casa para la empresa de Lola y su hermano Edu. Su compañero de trabajo, Nil, resulta ser un tío de réplicas rápidas que la pone de los nervios pero del que no sabe casi nada. Él, por otro parte, sí tiene acceso a sus redes sociales, sabe cómo es ella, su familia, y siente un profundo anhelo por la vida desahogada que lleva, a diferencia de la suya, que se ha visto cargada por unas responsabilidades imprevistas. No quiero contarte mucho más porque no son muchos los capítulos que hay de ellos y eso mucho mejor que los conozcas de primera mano; verás ese inicio lleno de momentos divertidos, conocerás ambas vidas y contarás los días para que llegue el siguiente libro de la serie y seguir desgranando su historia!!
 

De nuevo, en primera persona, alternando los puntos de vista, Cherry consigue meterte de lleno en la historia, en esta familia Dunas y en la cala de Mijas. Vives un verano mágico lleno de momentos divertidos, entrañables, con conversaciones muy sentidas y con momentos de subir la temperatura al máximo. Felipe y Camille te darán un amor de verano que transciende y verás la profundida de las heridas de una y la capacidad de espera del otro. Brillante primera historia de esta nueva serie que promete, y ya nos ha dado, momentos para el recuerdo.  
 
 

Él, yo y la gran idea de encender París, Cherry Chic

viernes, 5 de junio de 2020

el-yo-gran-idea-encender-paris-cherry-chic
Título: Él, yo y la gran idea de encender París
(#2 Valientes)
Autora: Cherry Chic
Género: romántica contemporánea
Editorial: Montena
Sinopsis:
Ella es impulsiva y supersticiosa.
Él es luchador, perseverante y exigente.
Ella tiene la vida por delante y ningún plan a la vista.
Él ha conseguido el sueño por el que siempre ha luchado y siente que le falta algo.
Ella necesita hacer planes.
Él, empezar a deshacerlos.
Ella se llama Emma.
Él es Oscar.
Y aún no lo saben...
Pero sus caminos están destinados a cruzarse.

Quería que las dos reseñas de esta serie estuvieran juntitas y aquí está la del libro dos. Una historia diferente a la primera, Ella, yo y la gran idea de ser valientes, porque son ambos autoconclusivos, pero tienen en común ese componente que te mantiene siguiendo los pasos de los personajes; aquí vas a encontrar más dulzura, quizá, una ambientación en París de ensueño y, por supuesto, esos momentos de emoción y lágrimas que ya son marca de la casa.

Óscar y Emma sean quizá una de las parejas más dulces que ha creado Cherry; depués de la alocada Vic y el comedido Adam, ver al hijo de Álex y Eli (Tu maldita sonrisa) y la hija de Ethan y Lia (Mantendré las luces encendidas para ti) en París ha sido espectacular. El tono intimista está en cada página y la personalidad de estos dos protagonistas está elaborada, es diferente, sobre todo Emma, le coges cariño desde el primer momento y solo quieres protegerla para que nada malo le pase.

Como ya te comenté en la reseña de Ella, yo y la gran idea de ser valientes, estos dos libros pueden leerse de forma independiente a los de la Serie Sin Mar; siempre es mejor saber la historia de los padres, pero no es imprescindible para seguir estos libros. Prepárate para el París más mágico y una relación llena de casualidades y de destino que te hará suspirar y enamorarte aún más, si eso es posible, de esta familia.

Óscar es dueño del que se ha convertido en uno de los más famosos y prestigiosos restaurantes de París. Siempre fue su sueño y desde bien pequeño disfrutaba estando entre fogones, creando recetas y ahora, ya de adulto, tiene lo que siempre había querido. Solo le falta la cercanía de su familia, pero se repite, una y otra vez, que está en el sitio que soñó. Su familia se presenta cada vez que tiene ocasión en su casa, ya sean su hermana, sus primos o sus propios padres, porque aunque él tiene planes para abrir un restaurante en Sin Mar, tiene muy poco tiempo libre para ser él el que viaje hasta España.

el-yo-gran-idea-encender-paris-cherry-chic
Emma es una chica especial, multitud de detalles conforman una personalidad soñadora y única que le hace conducirse por la vida en base al amor por su familia y a lo que puede dictarle el destino; sin un sueño vital claro, lo único que intenta cada día es hacer más fácil la vida de las personas que la rodean, desde sus padres hasta su vecino Jean Pierre, a quien arrastra cada día por medio París para que cumpla un lista de cosas por hacer que le ha preparado para cumplir antes de morir, o la florista de su barrio, Amelie, a quien echa una mano siempre que puede, sin olvidar hacer de canguro para su pequeña vecina, Sarah.

La vida de Emma ha estado en París desde muy pequeña y el futuro que tan cuidadosamente planeó Óscar le ha llevado hasta la Ciudad del Amor. Su primer encuentro no puede ser más divertido y los que le siguen están llenos de esa magia que te comentaba antes, de cosquillas por todo el cuerpo, de miradas que lo dicen todo y de una atracción creciente que tienen que gestionar con cuidado, porque en cuanto a relaciones, el tiempo que tiene Óscar fuera del restaurante es muy limitado y Emma nunca creyó que el amor pudierar durar para siempre.

«Que hay algo aún más bonito que las flores, las sonrisas e, incluso, le buena suerte, y es un chico haciendo que el mundo vibre con un detalle del que no conoce la historia, pero sí lo suficiente para saber que es importante.»

Leer esta novela ha sido espectacular, he tenido una sonrisilla en la cara la mayor parte del tiempo, he reído a carcajadas con las escenas familiares, he sentido una ternura infinita por Emma y he sufrido con los miedos de ambos, con momentos de tensión absoluta en los que la autora te deja en vilo. No dudes ni por un momento que estos libros serán especiales y querrás releerlos más de una vez, aunque, también te digo, que los recordarás tanto, cada detalle de lo que les ocurre, que no te hará falta, dejan una huella imborrable. De nuevo, gracias Cherry por regalarnos a magia, las luces y la emoción.

Ella, yo y la gran idea de ser valientes, Cherry Chic

jueves, 4 de junio de 2020

ella-yo-gran-idea-ser-valientes-cherry-chic
Título: Ella, yo y la gran idea de ser valientes 
(#1 Valientes)
Autora: Cherry Chic
Género: romántica contemporánea
Editorial: Montena
Sinopsis:
Ella es impulsiva, alocada y rebelde por naturaleza.
Él es responsable, intenso y comedido.
Ella sueña con reencontrarse y, al mismo tiempo, está loca por salir corriendo sin rumbo.
Él solo quiere dedicarse al trabajo que tanto le llena y entender algo.
Entenderla a ella.
Ella vuelve al camping en el que veranea su familia desde siempre con la esperanza de encontrar paz.
Él está en el camping de su familia disfrutando de sus vacaciones y una paz que va a acabarse con su llegada.
Ella se llama Victoria Corleone León.
Él es Adam Lendbeck Acosta.
Y juntos... juntos pueden serlo todo.
O nada.

Qué libro tan maravilloso. No puedo empezar de otra manera porque Victoria y Adam han sido unos protagonistas espectaculares y también porque suponen reencontrarse con un universo familiar y lleno de momentos tan significativos que solo puede decirte que tienes que vivir este libro y si aún no conoces la serie Sin Mar o el libro independiente, Mi canción más bonita, te lances a ellos sin miedo. Este es el primer libro de una serie, Valientes, compuesta por dos libros, que cuentan dos historias autoconclusivas. Del segundo te hablaré mañana mismo.

Los protagonistas de esta historia son Victoria, hija de Julieta y Diego (A la de tres: ¡te quiero!), y Adam, hijo de Daniela y Oliver. Puedes leerlo de forma independiente porque es eso, su historia aunque salgan también todos los personajes que ya conoces de otros libros pero no hay más spoiler que el propio de la novela romántica sobre el final de cada libro. Lo que quiero decir es que el camino importa y mucho en cada novela de Cherry pero si aún no la has leído, comenzar por esta serie Valientes es todo un acierto.

Voy ya con Victoria y Adam. Comienzo con ella. La escena inicial es demoledora; la ves llegando al camping propiedad de la familia Acosta donde ha veraneado desde siempre, pero estos días van a ser muy diferentes. Para empezar mantiene su móvil apagado, cuando hasta hace nada era una prolongación de su mano porque es influencer, vive de actualizar sus redes sociales, contar cómo es su día a día y trabajar para marcas para quienes tiene que promocionar sus productos. Sin embargo, lo que ves es a una chica perdida y a punto de saltar en mil pedazos por la tensión que acumula y que cuando ve a su familia parece que va dejando ir poco a poco.

El recibimiento en la familia León es marca de la casa, todos intentando abrazarla y expresando su entusiasmo por tenerla junto a ellos aunque sea solo unos días. Lo que no saben es que sus planes son un poquito más permanentes porque algo ha ocurrido que le ha supuesto decir que hasta ahí había llegado, todo son inseguridades sobre su propia vida y su trabajo y lo único que quiere es tranquilidad y volver a ser ella misma en medio de su alocada familia. Pero quizá olvida que todos se conocen muy bien unos a otros y aunque parezca que le dan un poco de margen, todos saben que ocurre algo y más tarde o más temprano tendrá que contárselo.

ella-yo-gran-idea-ser-valientes-cherry-chic
Adam, unos años mayor que Victoria, y gemelo de Ethan, de igual manera que Victoria lo es de Emily, también llega al camping de su familia para pasar unos días de vacaciones. Su trabajo de fotógrafo en la empresa de su madre en Los Ángeles, es todo lo que siempre soñó y para nada contaba con encontrarse a Victoria en el estado en el que se la encuentra. Durante toda su adolescencia ha habido entre ellos una tensión rara porque Victoria no es de callarse nada y si bien con su hermano Ethan se llevaba de maravilla, con él todo eran puyas y llevarle al límite. 

Y lo que podrás ver a la primera de cambio es que Victoria siempre ha estado enamorada de Adam, pero este no la veía más que como a una hermana en esos años de adolescencia. Los veranos pasados allí son claves para entender ambas posturas, sobre todo los de la adolescencia, y ahora será Adam quien tenga que asumir ciertos sentimientos en un momento vital para Victoria de lo más inestable.

Esta historia va mucho más allá de la trama romántica. Es ante todo familia, amor incondicional y momentos que te llegan al alma en forma de abrazos cuando son más necesarios; es poner de manifiesto una realidad, la de las redes sociales y los cotilleos y cómo verter opiniones en la red sobre gente a la que no se conoce y se les trate como a objetos puede significar un dolor real en esas personas; trata de los problemas que sobrevienen por esa sobreexposición y cómo eso puede llegar a destrozar la vida de quienes la sufren.

Muestra la cara amable y glamurosa de un negocio tan rentable como actual y a la vez todas las sombras que puede esconder y que pueden ser fatales. Y por supuesto muestra ese respaldo en forma de padres, madres, hermanos, primos, tíos y el soporte que puede llegar a dar alguien que te conoce desde siempre y que solo quiere que seas feliz.

El camping de los Acosta, un mirador en un árbol, las dunas y el mar pero también playas paradisíacas y la bulliciosa Los Ángeles y por supuesto Sin Mar. Tantos escenarios para unas escenas cuidadas con diálogos para enmarcar; conversaciones que van aclarando mucho a los protagonistas y escenas que hacen subir la temperatura de forma imposible. Gracias, Cherry, por regalarnos esta historia de valentía.

Semana del Libro con Cherry Chic

jueves, 23 de abril de 2020

sin-mar-cherry-chic

¡Hola y Feliz Día del Libro! 23 de abril de 2020, creo que jamás olvidaremos este día, es diferente, sin duda, pero la celebración en las calles esperará, sin duda. Releed vuestro libro favorito; empezad, por fin, ese eterno pendiente; escoged varios libros de vuestra biblioteca y leed páginas al azar; añadid algún título más a la lista que seguro tenéis para comprar cuando podamos salir... Celebrad este día como queráis, pero entre libros.

Hoy es Cherry Chic quien se pasa por aquí para regalarnos un chat de la Familia León y agregados. No sabéis la ilusión que me hace tener un chat en el blog!! En serio, nivel fan loca, pero es que Julieta, Diego, Esme, Nata, Álex, Eli, Amelia, Einar, Marco, Erin, Javier y Sara se han convertido en parte de la familia.

Ellos están decidiento qué libro escoger para organizar un club de lectura, Cherry ya lo ha organizado, en su perfil de Instagram y mañana, viernes 24, tocará comentar A la de tres: ¡te quiero!, y cada viernes, se comentará cada uno de los libros de la serie, en orden. No os lo perdáis porque lo vamos a pasar genial.

El 4 de junio llegan dos historias especiales, Ella, yo y la gran idea de ser y Él, yo y la gran idea de encender París, las historias de Vic y Adam y Óscar y Emma respectivamente. Nos harán reír y llorar, como ya es habitual en las novelas de esta autora, adentrarte entre sus páginas con una carcajada y acabar, inevitablemente, emocionada hasta las lágrimas.
















Confesad cuántas carcajadas habéis soltado con este chat, yo, ¡unas cuantas! Seguiremos viviendo con esta familia momentos especiales, sin duda.

Cuéntame cómo pasarás este Día del Libro.

Muchas gracias, Cherry Chic ;)

El mundo de Cherry en Whatssapp, Cherry Chic

viernes, 14 de febrero de 2020


 


Hola! Hoy me apetecía hacer una entrada especial y como a lo largo del año os recomiendo novelas románticas y como no terminaba de decidirme por alguna en concreto sobre la que hablaros este día, he optado por recordar y recomendaros de nuevo una serie que tiene todo lo que buscas al comenzar una novela: risas, familia, amor, tensión, drama y diálogos en los que te sumerges sin remedio. Sin Mar se ha convertido en una de las sagas familiares impresindible para aquellas que les encanta la romántica contemporánea porque caes rendida ante cada uno desde el primer libro y cada pareja es distinta, solo tienes que disfrutar con ellos, sufrir con ellos y acompañarles en cada paso del camino.

Recuerdo haber comenzado esta serie cuando Julieta (A la de tres: ¡te quiero!) y Esme (Y que te quedes) ya habían salido a la venta. Fue una recomendación de alguien especial que no pude pasar por alto y los compré justo antes de conocer en persona a Cherry en una Feria del Libro. Me los firmó y dispuesta a dejarme llevar a Sin Mar de su mano, comencé con el primero esas mismas vacaciones. 

Es difícil resumir en unas líneas lo que sentí en esas primeras páginas, que luego pude ver que es marca de la casa, poner a los personajes en situaciones divertidas en las que no puedes parar de reír por sus locuras para ir, poco a poco, virando hacia la profundidad más absoluta y una dosis de drama justa para hacerte soltar una lagrimita, dos o mil, porque si algo tienen estos libros es que te despiertan muchas emociones.

Quise darme algo de tiempo entre un libro y otro porque aún no estaba publicado el tercero pero no fue posible porque prácticamente seguido comencé con Esme; ya había leído a Julieta y me esperaba una historia que siguiera la misma línea, pero cuál fue mi sorpresa al encontrarme una trama diferente, una personalidad tan marcada y diametralmente opuesta a la de Julieta que fue cuando comencé a pensar que esta autora hace verdadera magia, sus personajes traspasan las hojas del libro y conforme fue pasando el tiempo y pude ir conociendo a toda la familia en sus propias historias constaté que serías capaz de reconocer quién habla escogiendo un párrafo al azar de tan bien diferenciados que están los personajes.

Luego llegó Álex, el único chico de los cuatrillizos (Tu maldita sonrisa), el bombero más ligón que, como todos ellos antes, no sabe lo que necesita hasta que lo encuentra. Este libro es el ecuador de la serie, sigues viendo las parejas anteriores, cómo va evolucionando todo y te preparas para los dos últimos libros...

Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia sea quizá el libro más dulce porque Amelia es puro amor, sin embargo, no creas que no te sorprenderá, porque esconde esa parte sexy que solo deja ver a quien corresponde y la tensión que se fue fraguando tiempo atrás saltará e incorporará a la familia, con todas las de la ley, a uno de los personajes más queridos.

Y por último, Marco, ese chico tan perdido y lleno de rabia que solo quieres proteger pero que ha sufrido ya lo inimaginable, esos años de infancia y adolescencia que conoces en su libro. Es una de las historias más profundas que he podido leer en mi vida y significa aún más por ser quien es, por pertenecer a esta familia única y especial. Tú tan refugio y yo tan a la deriva fue el broche a Sin Mar que te dejaba con lágrimas en los ojos no solo por su propia historia si no porque sabías que era el último, ya no habría más.

Sin embargo, no fue así!! Cherry siguió publicando trocitos de su vida en forma de chats de Whatsapp y cuando a principios de este año se publicó esta recopilación, me pareció una genialidad hecha a la medida para ultra fans de la serie y una posibilidad de tenerlos aún más cerca. Además, como regalo extra, anunció en ese libro que los protagonistas de sus siguientes novelas, publicadas por Montena, serían Victoria y Adam (hija de Julieta y Diego y de Oliver y Daniela - Mi canción más bonita- respectivamente) y Óscar y Emma (hijo de Álex y Eli y de Ethan y Lía - Mantendré las luces encendidas para ti-)

Estos libros son historias románticas donde no todo es un camino de rosas, hay conflictos y dificultades que salvar, pero tienes la esperanza, siempre, de que triunfará el amor y conseguirán la felicidad; sin embargo, lo que destaco por encima de todo es el amor a la familia, la incondicionalidad del amor de los León, el apoyo ante todas las cirscunstancias por las que pasan y la seguridad de que estarán ahí unos para otros. Y por último, compartir todos estos personajes con gente especial ha sido lo mejor del camino porque seguro que seguiremos fangirleando de cada pareja que nos presente la gran Cherry, ¿a que sí, estrellis?

Deja suelto tu lado más fan y comenta por aquí conmigo qué han supuesto para tí estos libros, cuéntame cuál ha sido tu pareja favorita o la escena que más recuerdas y si aún no has leído esta serie, que sepas que te envidio porque me encantaría volver a revivir esas primeras sensaciones, el no saber qué pasará y emocionarte en cada página, así que cuando ya conozcas a los León, me cuentas!!